REPERTORIO AMERICANO 346 FACETAS Novela, armonía, ritmo. Envío del autor Las Escenas junto a la muerte de Jarnés, pueden pas tanto enjuiciarse de El primer problema, del comentarisdos maneras: libremente, desconociendo ta, en un gran número de casos, ante la obra anterior de este escritor bien el libro recibido, es un problema de consujetándose a su honradez profesional.
sulta. Las diversas fichas de su recuer Realidad es la huella de un pie en do, mejor, de su archivo, danzando inel barro. Evidente. En este caso, gran cesantes, se le brindan, con el objeto de novela es la última publicada por Benla selección. Su labor, es observar si el jamín Jarnés.
volumen a leer, obedece a una cierta Toda ella, es la sublimación del maverdad, planteada en instantes pretéritiz. Cualquiera de sus escenas, está constos, por algún aficionado axiomático.
truída con arreglo al criterio que manLa holgura, en este caso, es lo pecutiene Jarnés en muchos de sus escritos.
liar en la crítica. Holgura, que muchas Conocedores de su obra pasada, no poveces no se aprecia, puesto que si la obra demos comentar su último libro, como el en sí, no cumple con el precepto que en que considera que para desarrollar una alto esgrime el comentador si el prelabor interesante en literatura, sólo hay cepto y las obras son buenos amigos, tres moldes: comedia, poesía y novela.
éste, hermana sin intentarlo, en su amEn ese caso, Jarnés es todo un mal noplia comprensión: los resultados con lo velista.
establecido. Es suya la culpa. SubsisHemos dicho arriba, que una de las ta en él un defecto que le imposibilita varias escenas junto a la muerte del para la emisión de un juicio? Aunque paautor de Viviana y Merlin. que cualrezca extraño, por el contrario, el proquiera de ellas, no es sino una veneraductor del mal enjuiciamiento, es el proción de lo ninio. Con esto, no podemos pio creador; el novelista, si se tratase dejar a Jarnés. Actualmente lo vulgar, de estudiar una novela realizada.
Benjamin Jarnés lo nimio, lo insignificante, lo atómico, Sea Benjamín Jarnés. está adquiriendo cierto aspecto fósil. En el caso del creador de El fuerza de decir y no hacer el descuprofesor inútil. lo apuntado, no esCARRUSEL brimiento de lo creído como insig: tablece el peligro. Benjamín Jarnés, nificante, perjudicaríamos, a esté. demuestra, al emitir sus dos úl Escuela de sobriedad novelista, si le incluyéramos en la nas junto a la muerte. Tiene buen De Luz. Madrid Creemos, que lo vulgar para Jarcuidado el escritor, en advertir en nés, ya cs algo monumental, y. lo su primer volumen (1. la marcha Nadie se asombre ante esta sencilla afirmación: la monumental le espanta. El hecho a seguir en su última novela (2. mejor escuela de sobriedad es hoy un cabaret. corriente tiene un rostro máso Su táctica especial, separadora, que Lo hacemos notar por si cunde el ejemplo en los demás lugares hasta ahora considerados como centros menos dibujado. Los elementos que lo aisla de la inconsciencia en que de perdición. según el dialecto cavernícola. Declaro que dan lugar a la manifestación, al no pocos crean, es su principal nunca ví en los cabarets otra cosa que cierta monótosa desarrollo del hecho corriente, es virtud.
invitación al naturismo ilustrado por tanto, de dudo lo que se encuentra sin expresión.
Dice Jarnés, en sus nuevos ejer sa espontaneidad. pero hoy el cabaret tiene más, mucho La sonrisa de lo inexpresivo, por cicios. refiriéndose a Cocteau: más interés que nunca. Es una invitación al ascetismo. tanto, es lo que preocupa en sus propósito de Poésie se habló del Cuanto de oro efervescente producea las capas bajo el novelas a Jarnés. La infantilidad, culto a la insignificancia. El gussol, cuanto la industria y la codicia han mistificado para la formación de lo reducido: La lito por lo insignificante se dijo producir en el hombre estados de vehemencia apócrifa, va desapareciendo de estas mesas, ya tan silenciosas, tan mea, la forma, que en vital movies un signo de civilizaciones extrehonorables, tan discretas. En el tan injustamente calum Schiento, compone lo que suplica la mas. Exacto. Más oportuno sería niado cabaret apenas irrumpe el rojo vino, las famosas atención del novelista.
afirmar: El goce de hallar al arte espumns del champán, toda esa literatura de tipo MO No por eso, incluímos a Jarnés, nuevos contendos, aún en lo juzga. lino Rojo. algo más sosegado le invade: el agua, el agua entre los bebedores de la catarata do como insignificante, es signo de humilde, de blanco linaje medicinal.
absurda y sin fin de las formas.
extrema civilización. Oiga. traiga una botella de Solares.
Contrasteros su opinión, con la Al oír esta voz comprendi súbitamente el cambio Sería negar sus grandes dotes de.
operado en el planeta. Volvían al mundo los valores esenacoplador.
expuesta por él en otro lado: El ciales. El agua, coloreada, matizada por todos los frutos Jarnés, sostiene en su mano el protoplasma, el punto de origen fresa, naranja, limón sazoiada por todas las sales, hecho que ha de resaltar en eterna se refiere a la novela y al cuadro. venía tomar posesión de estas mesitas donde en otro vibración, azotándole, para que loes, debe ser siempre la realidad, lo tiempo se desbordaba la locura. Aquel frenético ¡Ven, gre su ritmo único, la excitación que vibra alrededor nuestro. La Jarifa! o aquel no menos frenético ;A beber, a beber correspondiente. Entonces, introdurealidad es el fundamento de toda y apurar. dónde se esconden ahora. En qué país del ce su otra rnano en al maletín de gran arte. Sin realidad no hay vi mundo se desmelena hoy el capital. No van coavirtiéndose en lugares de meditación los centros menos sospelas formas, y tiene un gran cuidada, no hay substancia. La realidad chosos de ascetismo?
do, en la extracción de la que nees el suelo bajo nuestros pies, y el ¿Decadencia de la crapula? Probablemente eliminacesita. Una. Otra. La precicielo sobre nuestras cabezas. Esción del rococó en la vida. Ya las antiguas euménides, sa. Pero no un elemento formativo, tas palabras sigue son del manial rejuvenecerse, se habían cortado el pelo. por qué no su quieto, retórico, ya que como pofiesto surrealista y son también primirles y suprimirnos todo vano suplemeato báquico? cos Jarnés sabe que la retórica es nuestras. Pero recordemos bien to No sé cómo responderán a esta inocente pregunta un elemento encubridor, de ocasos dos que realidad es el sueño, el cuantos aun viven, y viven bien, del mal vivir ajeno, impotentes y falsos principios, ensueño, la vigilia; que, realidad es pero es seguro que, con sus respuestas, un agudo ecola huella de un pie en el barro.
nomista podría composer el gran libro explicativo de essino un algo que en su otra mano tos tiempos, el gran libro que fuese la expresión en cifras ha de vibrar tan intensamente, co exactas o aproximadas del desequilibrio social conmo el hecho, al cual se va amoldar. 1) Editado por la Biblioteca Atlántico, temporáneo.
Hecho substantivo, y adjetiva (2) Editada por Espasa Calpe (Pasa a la página 349) forma, oscilando continuadamente. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica