REPERTORIO AMERICANO 69 rero.
ces.
Estampas rehabilitador.
nezuela, Gómez es el ellas con gran habilidad.
Cuando sus y no sospecha Colombia que su legislaIrigoyen debía ser el reparador. Uri partidarios llegaban hasta su domicilio, ción petrolera va a ser echada al basububu será el salvador. el salvador de éste parecía dormir plácidamente: ni una Se le ha llamado providencial.
la patria. América, fértil todavía en la luz, ni un ruido, ni una cabeza que se En medio de la casi tiniebla económica improvisación de sus héroes. nos re asomara ante el pueblo borracho de es que circunda a Colombia, aparece el seserva, cada día que pasa, un ejemplar pectativa por la palabra o la presencia nor Olaya Herrera como un sol desentunuevo.
mecedor.
de Irigoyen. Eso sucedía cuando las Irigoyen, que inició su actuación polí multitudes, que adoraban al caudillo, lo Dos meses después de haberse hecho tica como revolucionario, frente a los go buscaban por todas partes. Las des cargo de la Presidencia el señor Olaya biernos del régimen, cayó vencido por preciaba? Le estorbaban? Vinieron Herrera, el 27 de octubre de 1930, llegauna conspiración militar de los conser otros tiempos. El pueblo no lo buscaba a Colombia George Rublee, experto en vadores desplazados del poder. Sólo te más, a no ser para silbarlo. Entonces, legislación petrolera. El Gobierno le mía el atentado personal. Sospechó al Irigoyen, el altivo, descendió a las mul da la bienvenida al experto yanqui, exguna vez semejante caída. Creyó posi titudes. se hizo aplaudir. Buscó que consejero de Morrow, quien ha llegado ble repudio tan formidable del pueblo? lo aplaudieran. Contrató gente, reclutó a preparar una ley bajo la cual se exploSiendo tan perspicaz ¿cómo descendió empleados y obligó a los carteros a es tarán los recursos petroleros de Colomo pretendió desconocer la inportancia perarlo en la calle, para que lo vivaran, bia según informó el cable de entonde la indignación popular y los prepara lo abrazaran, lo requirieran otra vez en cosa terrible, desoladora, ningutivos militares que atentarían contra su su seno. Hasta ahí descendió el cau na voz de la América nuestra da la alargobierno?
dillo, sin encontrar el apoyo que necesi ma. Sólo Rebecca Kaye, que ha visto El caudillo huyó siempre del delirante taba. La frialdad de ese populacho arti cómo es de sospechosa y subordinada la reclaino de las masas. Se escabuliía de ficial fué el anuncio de su muerte. conducta del señor Olaya Herrera, habla y nos pide cordura. Pero como no nos Ernesto Giudici adula, ni nos sirve su palabra en mezcla de agua de azúcar, no la escuchamos.
Es seguro que hasta la habremos llamado advenediza. Cómo creer a mujer, norteamericana acusaciones contra la plutocracia de su nación? No la escuDe cómo se echó albasurero, en Colombia, una legislación previsora.
chamos, si no fué para quemar vanida¡Cuán tunestos son los llamados hombres providenciales! des y pedir, como el escritor colombiano, que se alejara la idea de que su patria Colaboración directa podía ser Nicaragua. Los colombianos La Imperial República llamó a los Es Washington como un providencial. Allí que acababan de celebrar las leyes petroleras no chistaron. El experto Rutados Unidos un escritor colombiano io descubre la masa electora de Colomdesde estas páginas de Repertorio, cuan bia y lo elige Presidente para aclamar: blee fué saludado con respeto. No lo viedo Rebecca Kaye denunció al Gobier lo salvador. El deja crecer el clamor y ron enviado de los sindicatos petroleros no del señor Olaya Herrera. Indignado lo suma a los agasajos de la banca nornorteamericanos. El señor Olaya Herreese escritor porque la norteamericana teamericana, que también lo pone sobre ra venía a sacrificarse por todos. Dejaba Kaye anunciara que el experto en legislas blanduras de su vida diplomática, otras andas. Será el gran limador de lación petrolera, Mr. George Rublee, las cortesanías de Washington, para deasperezas.
Colombia ha sido hostila venía a Colombia a arreglar el festín del los intereses de la plutocracia yanqui.
volver a Colombia el bienestar que la aceite a los magnates yanquis, elogió el No ha querido dejarlos expansionarse había abandonado. Así fué como dejapatriotismo y la visión de los hombres aportando su gran volumen de civilizaron los colombianos que el experto Rude gobierno de su patria. El señor Ola. ción. La plutocracia tenía ya cogida la blee entrara impunemente. Si el señor ya Herrera venía de Washington, pero más rica zona petrolera. Un vende paOlaya Herrera lo contrataba era porque no lo recibía Colombia descastado. Re trias de apellido Barco había pescado en Colombia necesitaba el saber de un gran beca Kaye, sin embargo, lo había obser la región de Catatumbo una concesión legislador. Rebecca Kaye osadamente vado antes de partir Presidente sentado de cinco millones de acres. Inmediata sa preguntaba: Tan mal, tan coja, tan a la mesa con banqueros, sirviéndose mente traspasó el 75 de las acciones a tuerta, tan manca, tan tartamuda y desel té con los amos de Wall Street. Lo la South American Gulf Oil Company y dentada anda Colombia en legisladores había oído haciendo declaraciones ha a la Caribbean Syndicate el 25 resque necesita de extraños que le hagan lagüeñas para el capital norteamerica tante. Pero el Gobierno colombiano leyes tan importantes como la que va a no. declaraciones que hacían pensar antes de que el vende patrias Barco hi ayudar a redactar Mr. George Rublee?
que, o hablaba insinceramente, o tenía ciera sus ventas declaró, por razones de Ningún colombiano supo darle respuesel descaro de predecir que su política justicia, nula la concesión. Hirió la nu ta digna de interrogación tan importanno sería distinta en nada a la bien co lidad grandes intereses del capital yante y grave. Quizá porque el añor Olanocida del jefe de Sacasa, el Moncada qui que batallaron desde entonces por ya Herrera era un providencial. Cómo inadjetivable. porque dijo con clari reconquistar la aceitosa presa: cuanapagan conciencias estos providenciales dad meridiana sus palabras, un escritor. do es presa rica la que se escapa, todos de la América nuestra.
colombiano protestó y aludió a Nicara los medios conducen al capital a la re. La obra del experto yanqui quedó gua en forma despectiva.
conquista.
terminada y en marzo de 1930 el PresiLa Imperial República descastó al se El decreto de nulidad de la conce dente Olaya Herrera puso su firma a una ñor Olaya Herrera, pese a la sensibili sión otorgada al vende patrias Barco lo ley petrolera de pura factura entreguisdad colombiana. Los providenciales de da Colombia en 1926 legislando a la vez, Se abrió el suelo colombiano a la los pueblos de América han resultado incorporando principios modernos y de explotación, se quitó al Estado la profunestos. Examíneselos y se les encon gran previsión en las leyes petroleras. piedad del subsuelo y se llamó a los contrará ligados a un gran crimen contra La nación defiende su petróleo, quiere cesionarios norteamericanos a repartirla libertad de estos países. En ellos han salvar de la voracidad extranjera las se el festín. No tardaron mucho en la encontrado las fuerzas de conquista los regiones aun libres. Legisla bien y con repartición. Ya todas habían ido cogienelementos que mejor las han ayudado a valor. No será posible, mientras existan do sitio. La legislación parecía dada esunir eslabones de esclavitud. En torno las barreras levantadas por esa legisla pecialmente para favorecer la muerta a esas vidas se ha creado la más espesa ción avanzada, arrancar a los colombia concesión del vende patrias Barco. In: nube de superstición, Son grandes, son nos el petróleo que les queda. Fué una mediatamente después de promulgada la previsores, vigilan y ningún peligro se iniquidad entregar al descastado una re ley, la Colombia Petroleum Company, escapa a su mirada. Se extiende la su serva petrolífera tan rica y grande como encubridora de la South American Gulf perstición y ciega y arrebaña a los pue la de Catatumbo. El error se ha com Oil Company y del Caribean Syndicate, blos. El señor Olaya Herrera era con. prendido y se ha evitado el daño futuro. presenta un contrato que el Congreso siderado en su mansión diplomática de El señor Olaya Herrera llega al Poder colombiano aprueba. Prácticamente con ta. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica