Imperialism

REPERTORIO AMERICANO 275 con Para todo dolor AFIASPIRINA el producto de confianza se.
en ricanos. Se mantienen relaciones ellos nada más que por los mercados. Es la concepción imperialista de todos los tiempos. La vemos nacer en esta era de invencible penetración. Por los mercados se tiende la red de la aviación y cada pueblo da sus rutas aéreas sin pensar que cierra el espacio para que el cautiverio aflija. Por los mercados se arrancan concesiones de tierras y de aguas y se monopoliza la electricidad. Por los mer: cados se pelea por el subsuelo que da petróleo y variedad de metales. No puede haber rivales en la lucha por los mercaBAYER dos. El Departamento de Estado lo comprende así y ha organizado su mapa en tal forma que cuando una compañía aparece en alguno de nuestros pueblos proponiendo el contrato o la concesión, los agentes diplomáticos del Departamento mueven sus hilos en la penumbra. compañías que monopolizan este o aquel rior. de seguro ni en la expansión Por los mercados salió en viaje de buena servicio de utilidad pública, hay que tointerior. Son fuerzas más grandes que voluntad este Presidente Hoover que ya marla como espejismo para no engañar las del Estado y éste carece de poder finaliza su administración. Lo dice el En 10 puramente interno pueden los para dominarlas. De ellas ha nacido el Secretario de Estado Stimson a la masa hombres de gobierno ceñir a principios Estado y ostenta mucho de su fiereza.
sufragante que quiere someter.
De mode justicia a ciertas organizaciones raPara el exterior absoluta franqueza en do que la batalla por conquistar los mer.
paces. Pero en saliendo del territorio la conquista y ayuda además del Deparcados de esta América es batalla en for norteamericano y prolongándose sobre tamento de Estado.
ma. No quieren los pueblos darse cuenta.
territorios de la América nuestra, ya Desconocer esa realidad es contentarTal vez sería mejor decir, no tienen los pierden jurisdicción los gobernantes so se con lo externo de la política impepueblos percepción para una obra tan bre esas organizaciones. Porque aparerialista. no caben diferencias bien aunada y distribuída.
ce entonces para el gobernante el con ninguna organización nacida para sur ¿Y será sólo del partido de Hoover cepto de mercado en que tiene a nuestros bordinar pueblos. Caen unos funciona el sentido mercader? Los que quieren pueblos. El mercado está sujeto a la rios y toman el puesto otros de diferenver la política del Departamento de Es conquista fuerte. es mercado exte te filiación política, pero en todos apatado externamente dirán que sí. Aguar rior lo que la industria y la banca nor rece con funciones directivas la idea de darán un cambio si el favor de la elec teamericanas necesitan. Esa industria y la superioridad total de su nación. Poz ción pasa al otro bando. Pero si se ahon esa banca son las que dan estructura ma esa superioridad trabajan con igual veda en esa política y no se olvida que las terial a la nación y no puede ningún go hemencia los de un partido y los de mayores fuerzas de aquella nación han bierno limitarlas en su expansión exte otro. No la sacrifican nunca. Porque convergido hacia, al imperio, la política sería abandonar una tradición que los tiene que ser siempre la misma. Haalienta tenazmente. Sería declarar que blamos de la política exterior que es la INDICE no quieren la cúspide para el pueblo na: que viven estos pueblos tratados como cido con imposiciones de amo. Los Esmercados de la industria y de la banca tados Unidos siguen su órbita inmensa norteamericana. Hoover o Roosevelt en de crecimiento imperialista. En han el poder dan el mismo trato a la Amérisido puestos por la ambición infinita de ca. Lo que cada uno de ellas promete ENTÉRESE ESCOJA hombres que padecen taras fatales. En en la arenga pública difiere nada más esa órbita vemos moverse la nación por que en aquello que tiene aplicación inter Raimundo Lulio: Blanquerna Novela tom. C10. 00 quien habla uno de esos hombres para na, En lo que ha de aplicarse a los Oscar Hertwig: Genesis de los organis decir que nuestros pueblos son mercaotros pueblos, y en especial a los nuesmos. Traducción del alemán por Fernando Lorente de No. tomos. Pasta.
dos excelentes reservados al comercio y 23. 00 tros, hay uniformidad de parecer. No Jorge Stieler: Malebranche. Traducción a la industria de esa nación.
puede ninguno de los dos partidos his del alemán por Ramón Gónicz)
3, 75 nos damos cuenta de la estructura no tóricos empeñarse por una lucha noble Alice Larde de Venturino: Belleza salvaje. nos hacemos ilusiones con que caiga un con estos países. Ambos trabajan para (Apreciación del Ministro de Instrucción Pública de Argentina. 25 partido y suba el otro. No variará el dar grandeza material a su nación. De Jovellanos: Obras selectas. Prólogo de concepto de mercados en que se nos: tiemodo que no es posible crear el dominio Ignacio Bauer.
ne. Podrá tal vez suavizarse el término, Salvador Segul: Taquigrafia Seguí.
que ellos sueñan sacrificando el trato pero nunca será exterminado del léxico Pasta 00 duro. Somos para unos y otros merca Benjamin Jarnés: Viviana y Merlin. Leimperialista. Mercados somos y así nos dos accesibles al tráfico. Porque somos yenda 00 encuentran los hombres que asuman en mercados se nos imponen protectorados, Luis López de Mesa: lola 00 Kahlil Gibran: El loco. Sus parábolas y poetodo tiempo el gobierno de los Estados se nos arrancan territorios.
Unidos. El empeño grande tiene que mas. El Departamento de Estado no varía Dalmacio Iglesias: Politica de la dictadu consistir para estos pueblos en trabajar la organización que proyecta la conquisra. La carestia de la vida: Sus para libertarse del garfio imperialista.
ta exterior por la llegada de un nuevo causas y remedios. Programa econóVigilar, no entregarse a las fuerzas de mico para cualquier partido político) 00 Secretario. Para afuera no hay sino un David Katz: El mundo de las sensacioconquista. Exigir a sus gobernantes vipatrón que debe aplicarse sin desnatu nes táctibies. Con once láminas) 50 sión. Imponer respeto por el suelo y las ralizarlo. Esperar que el demócrata Luis Jiménez de Asúa: La lucha contra el aguas y el aire. Organizar la defensa delito del contagio venéreo. 00 contradiga lo que acaba de hacer el resin aspavientos. No confiar esa defenBenjamin Jarnés: Paula y Paulita. Nopublicano, es hacerse ilusiones. Porque yela. 50 sa a los hombres que lleguen al gobier el imperio se forma y son los mismos Cadalso: Cartas marruecas. Pasta no del Departamento de Estado, porque hombres los que tienen en sus manos la Luis López de Mesa: La tragedia de Nil en todos impera una fuerza de dominio 00 tarea. Ninguno podrá detener la conidéntica.
Luis López de Mesa. El libro de los quista exterior. Si asoma esa esperanapologos. 50 Juan del Camino za oyéndolos proclamarse azotes de las. Solicitelos al Admor. del Rep. Am. Costa Rica y noviembre de 1932 como 00. 00 00 se Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica