Marx

REPERTORIO AMERICANO 31 de salvar por sí mismo o perecer. Actualmente nuestra civilización está hundiéndose. No os forjéis ilusiones sobre ello. Tomemos el caso de Inglaterra, que según la frase optimista de algunos necios está salvando la tempestad. desde la guerra, la delincuencia en Inglaterra ha aumentado en más del 100 por 100, y el paro forzoso en un 400 por 100, mientras que el presupuesto de gastos para la instrucción y la investigación científica ha disminuído. Todo esto indica un rápido descenso de la civilización. En Alemania y Europa Central, el proceso disolvente ha ido mucho más lejos. Los Estados Unidos, por primera vez en su historia, se ven frente a masas de hombres hambrientos. Nada de esto era inevitable, ni tiene por qué continuar. Bastaría con que los principales países del mundo diesen de lado sus disputas políticas y se comneretrasen sobre la cuestión monetaria, tan sencilla de por sí, con lo que podría detenerse la descomposición. No preten.
deré que todos los males que actualmente sufre el mundo puedan aliviarse con este solc remedio; pero repito que se trata de lo más urgente, y si nuestra civilización pudiera ponerse de acuerdo sobre este punto, cabría esperar que se evitasen otros peligros menos inminentes, aunque también muy graves por ello me parece de la mejor oportunidad la ocasión que me brindan de exponer estas ideas en Madrid, ante entendimientos selectos de España, en esta nueva República. Siento sólo no haber podido expresarlas en castellano. El pensamiento español ha desempeñado siempre un papel netamente varonil y vigorizador en ia cultura europea; pero no entraré en consideraciones sobre el va lor de las que fueron iniciativas españolas en el pasado; las que me interesan son las de la España de hoy y del mañana. Pero ¿con qué criterio mira la moderna intelectualidad española este problema universal del dinero. Qué parte va a tomar el mundo de habla esa pañola en el conflicto que se plantea a nuestra segunda civilización. no debe olvidarse que fué España la que trajo la plata a Europa e inició el nuevo movimiento. Termina el conferenciante con estas Hágase del palabras. En fin, o bien estamos pasando la EL CAPITAL; primera fase de un derrumbamiento mucho más imponente que el de Roma, o Crítica de la Economía Política, de bien estamos frente a un esfuerzo heroiCarlos Marx. Traducido al Castellano co de salvación mediante la adopción, de la última edición alemana por Ma. por el mundo entero, de un solo réginuel Dedroso, Catedrático de la Univer men económico y la abertura de una sidad de Sevilla. Edición de Aguilar, nueva era de abundancia y plenitud vital Madrid, 1931. 1612 páginas. Precio del como el hombre no conoció jamás.
tomo empastado: 30. 00.
Una gran ovación, prolongada, cálida, fervorosa, premia la magnífica conferencia de Wells.
Hágase también de CARLOS MARX, Declara Mr. Wells: Historia de su vida, por Franz Wehring. Viene de la página 29)
Ed. CENIT, 1932. 580 páginas. Precio del ses de habla hispana, que ha aportado siemvolumen empastado: 15. 00.
pre ideas audaces y originales al acervo del pensamiento humano, en todas las etapes de Solicítelas al Administrador su desarrollo, debe ahora prepararse. con.
del Repertorio. Americano.
tribuir una vez más a esta gigantesca tarea de salvación.
Es por esto por lo que he aceptado con ver cuando pienso en la necesidad de.
dadero entusiasıno esta invitación, y en todo lo que me lo permitan mis escasas facultaque se propague por doquier la idea des lingüísticas espero cambiar ideas con exacta de lo que representa el dinero, de cuantos espíritus originales pueda inducir a lo que debe hacerse y de lo apremiante hablar conmigo durante mi estancia aqui, vi que es adscribir a esta obra grandes ma conferencia del jueves está asimismo pensasas de la población del mundo, salta a da y escrita en forma deliberadamente promi mente el alcance que podría tener el vocativa. para estimular a los españoles que tema del sostenimiento monetario si la me escuchen a expresar su pensamiento sobre campaña se hiciera sólo en dos idiomas: estas cuestiones.
el castellano y el inglés. Luz Madrid. Bibliografia titular (Registro semanal, extractos y referencias de los libros y folletos que se reciban de los Autores y de las Casas editoras. Rodrigo Jaconie Moscoso: Derecho Constitucional Ecuatoriano. Quito, Ecuador, 1931.
De las Publicaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores de, México, 1932. Bosquejo histórico de la agregación a México de Chiapas y Soconusco y de las negociaciones sobre limites entabladas por México con Centro América y Guatemala, por Andrés, Clemente Vázquez.
Archivo Histórico Diplomático Mexicano. Núm. 36. De los. Los Anales de la Universidad Central. Casilla 166. Quito. Ecuador: BANCO NACIONAL DE SEGUROS DEPARTAMENTO DE VIDA Tenemos el gusto de anunciar un nuevo beneficio con nuestras pólizas de seguro de vida INDEMNIZACION DOBLE en caso de la muerte accidental del asegurado.
Es decir, EL BANCO PAGARA EL DOBLE DE LA SUMA ASEGURADA, si la muerte sobreviene a causa de un accidente.
Este beneficio se concede mediante el pago, por año, de una extra prima de uno o dos colones por cada mil de seguro.
Cortesía de los autores: Pedro Ugarteche: Diplomacia, Historia, Periodismo. Líma. 1932.
Francisco Monterde: Proteo. Fábula en un acto. México. 1931.
Con el autor: Tuxpan, 91. México, México.
Dr. Juan Rafael Mora: Contribution a étude des differents facteurs qui interviennent dans la conservations des viandes réfrigérées. Amédeé Legrand, éditeur. Paris. Yepes: La contribution de Amérique Latine au développement du Droit International Public et Privé. Librairie du Recueil Sirey. Paris. 1931.
Con el autor: 4, Rue Michel Chauvet. Géneye. Suisse.
Ismael Enrique Arciniegas (Legación de Colombia en el Ecuador, Quito. Antologia Poética. Editorial Artes Gráficas. Quito, 1932.
Arturo Mejia Nieto (Consulado General de Honduras en la República Argentina, Buenos Aires. El funco. Novela. Xilografia y tapa de Francisco Amighetti. Editorial Tor: Buienos Aires. 1932.
Augusto Arias, Quito, Ecuador: La estetica del barroco. Quito. 1932.
Manuel Núñez Regueiro, Profesor titular de Filosofia General en la Universidad del litoral: Filosofia integral. La vida superior.
IX. Libreria Anaconda. Buenos Aires. 1932.
Con el autor: San Luis, 821. Rosario de Santa Fe. Rep. Argentina.
Extractos y otras referencias de estas obres, sc darin en ediciones próximas. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica