EDITOR: REPERTORIO AMERICANO García Monge Suscrición mensual, 02. 00 EXTERIOR. El semestre, 00 El año, 00 am.
Giro bancario sobre Nueva York.
Correos: Letra SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA Hay que leer esos libros Tiempo de lectura: minutos Una labor de años ya veces de siglos. Envío de la autora es necesaria para destruir un prejuicio. la moral. se nog dira. Por la moral, contesfamos, no hay que preocuparse. La moral la eterna y es que significa un verdadero heroís divina moral, no la que han inventado log fariseos está mo, eso de abandonar ideas creadas y siempre del lado de la luz. Marañón. mantenidas por la tendencia del espíritu a santificar todo lo tradicional. Aceptamos las ideas sin titubear porque no podemos vivir sin ellas, pero esa pereza mental de que padecemos, es la que nos veda someterlas a la experimentación o a la luz de la razón.
Los prejuicios forman una costra impermeable que produce una especie de fobia por todo lo nuevo, por todo aquello que tienda a cambiar el estado de las cosas, y, al fin de cuentas, lo que impide la penetración de la realidad en nuestro espiritu. Dichosamente siempre hay personas valientes que se atreven a romper los viejos moldes, que lanzan sus ideas sin acordarse del riesgo que corren de ser calificadas como inmorales o algo semejante. Poco a poco esas ideas nuevas se abren campo, y llegan a Lavandera de arrabal parecernos la cosa más natural del munMadera de Amighetti do. Si esto no sucediera, estaríamos en asuntos (el apetito sexual, etnología e el más lamentable de los atrasos.
historia de la vida sexual del hombre Quiero referirme a uno de los temas y del matrimonio, patología sexual, pamás escabrosos de nuestros días, y pel que desempeña la sugestión y el acerca del que existen los más absurdos psicoanálisis en la vida sexual, etc. prejuicios: la cuestión sexual. El conocido juez del Tribunal de mePara muchos, es éste un asunto tan corriente de conversación y de estudio, nores en Denver (Colorado, EE. UU. Ben Lindsey, ha publicado varias como puede serlo uno de dietética. Sé obras muy interesantes. Una de ellas es también que para otros, el solo adjetivo La rebelión de la moderna juventud. sexual es motivo de sonrojo, si no de llena de vida; contiene relatos realmenalarma; pero estoy segura que dentro de te conmovedores, sin sentimentalismo poco tiempo, las cosas ocurrirán de muy enfermizo, observaciones muy atinadas, distinta manera. es al maestro a quien sugestiones admirables. todo damos corresponde realizar la ardua tarea de entero crédito porque sabemos que vie.
conocer y dar a conocer todo cuanto ne de un hombre honrado que nos hase refiere a este problema vital. Al debla con hechos.
cir maestro, no me refiero a aquellos Vieja y nueva moral sexual es una individuos que con título o sin él for obra maravillosa de Bertrand Russell, el man parte del Magisterio. No deben ser eminente polígrafo inglés. La fama del también maestros los padres de familia. autor y el nombre del libro, son incenti¿Y los sacerdotes. todos aqu.:lios que vos poderosos para el lector.
en una forma u otra tienen que educar? No puede faltar en esta bibliografía No voy a tratar aquí de hablar de ma la obra del psicólogo vienés Sigmund teria tan difícil como es el problema se Freud. Aquí cabe una digresión, pues xual; ni siquiera escribiré acerca de la las teorías de este sabio son muy disimportancia de estudiarlo. Me limitaré cutidas.
a indicar una serie de obras que mi con Abundan tanto los apologistas como dición de maestra me ha obligado a leer los detractores del ilustre fundador del con atención. Son todos libros que de psico análisis. Curioso es observar que jan hondas inquietudes, que humanizan algunos atacan las teorías freudianas y, que proporcionan un excelente mate porque autor tuvo un gran talento rial para nuestra labor educativa.
de literato (hasta ganó el premio Como apunta Pérez de Ayala, refi Goethe. Es que la ciencia y la literaturiéndose a Marañón, Sus obras de ca ra están profundamente reñidas? El misrácter científico están reputadas fuera mo doctor Marañón que no cree mucho de España. como standard books. en la ciencia de Freud. no es un ameno obras fundamentales en el asunto de literato? Ramón y Cajal es un gran que tratan. Recomiendo especialmente científico, nadie lo duda. no se afir Tres Ensayos sobre la vida sexual y ma que su literatura puede figurar den La evolución de la sexualidad y los tro de un género humanista? Henry Fac tados intersexuales.
bre, el célebre entomólogo francés, dejó El Dr. Forel (catedrático de la Uni una obra científica que es a la vez una versidad de Zurich) ha escrito un trata obra literaria. En el libro Pasteur y do voluminoso: La cuestión sexual ex Metchnikoff. su autor, don Clodomiro puesta a los adultos ilustrados. Expli Picado, nos hace ameno el conocimiento ca con toda claridad un gran número de de sales, de bacilos, de la fagocitosis, de Imprenta LA TRIBUNA la ortobiosis y de otras cuestiones, sin, que en nada se falsee la verdad científica. Me parece que el Goethe literato no perjudicó en nada al Goethe científico.
Pero, no soy yo quien venga a hacer una defensa formal de las teorías freudianas. Sólo deseo despertar interés por la lectura de los libros del doctor Freud; hay en ellos muchas, muchas intuiciones. Dentro de medio siglo, quizás menos, se reconocerá al psico análisis todo.
el valor científico que posee. Se rectificarán muchos conceptos, claro está. Se ha dicho ya, en diversas ocasiones, que el error de Freud consiste en que abarca un campo vastísimo.
El doctor Marañón declara que no es un incondicional de la doctrina freudiana, pero agrega: Hay que reconocerle una cantidad de aportaciones indiscutibles al conocimiento del alma humana, y una de ellas es esta de haber scñalado la ambigüedad sexual, la tendencia a la sexualidad pasiva y polimorfa del espíritu del niño. Mejor quie hacer aspavientos, es reconocerlo y aceptarlo, porque es verdad, y aplicarse a sus consecuencias pedagógicas que son trascendentales.
El doctor Forel no está de acuerdo con todas las teorías freudianas, pero reconoce la honda importancia de ellas el valor que como método curativo tiene el psicoanálisis. para terminar con el doctor Freud, agregaré unas líneas que tal vez tengan importancia. CansinosAssens, en su libro Evolución de la novela. dice: Fácil es comprender que la flamante escuela (la del superrealismo)
es una adaptación a la literatura del psico análisis de Freud que, buceando en lo inconsciente y caminando en esos dédalos sin más guía que la palabra obsedente y reiterada, y las asociaciones verbales e ideológicas que suscita, reconstruye la dislocada psiquis de sus enfermos, y logra encontrar la clave de su mental anomalía.
Lista de algunas obras de Freud. Una teoria sexual y otros ensayos. El chiste y su relación con lo inconsciente. Introducción al psico análisis» y «Psicologia de la vida erotica. He de citar también dos obras de una mujer valiente que ha escrito sobre la cuestión sexual: Ellen Key. En sus libros «El siglo de los niños» y «El amor y el matrimonion expone francamente sus ideas desde el punto de vista de los sentimientos femeninos.
El libro del doctor Voivenel. Castidad perversa» tiene capitulos interesantisimos. En uno de ellos se encuentra la sesuda opinión que acerca de la «falta de amor» da la doctora Pelletier.
Repertorio Americano publicará en esta misma sección, algunas páginas del: Juez Lindsey, del doctor Freud, la carta que el doctor Forel recibió de una joven de veintiún años, bien educada, y de otros escritores.
Estas publicaciones, sin duda, avivarán en los lectores el deseo de conocer las obras citadas.
Lilia Ramos.
San José, febrero 1932. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica