146 REPERTORIO AMERICANO mano; la segunda porque; constituídos producir también efectos políticos. Se diente de la Sociedad de las Naciones.
por gente joven, poseen el impetu, y ría pueril disimularlo. ya es bueno insisto en el carácter de este acto: hasta la osadía algunas veces, que, en que todos se convenzan de que la fun no se trata de manifiestos descabellados el caso, se hacen indispensables. ción política es una facultad general re o de una gritería de bohemios irrespon. Pero no nos deslumbremos: estos epi partida entre todos los hombres. La sables, sino de problemas seriamente sodios universitarios, si bien son inten política no es coto cerrado. Todo acto propuestos a la consideración de los tos de una nueva circulación del espíri humano se refleja en la polis y todo re hombres competentes por el instituto tu en nuestra América, distan mucho dunda en bien o en mal de la conviven que reúne la mayor suma de represende ser la conquista última a que aspira cia entre los hombres. Cuando los inte tación de los Gobiernos del mundo. Esmos. Tales hechos, si los miramos de lectuales de América se hayan dado la te llamamiento viene a decir que sin cerca (prescindiendo de los meros des mano, habrá cainbiado fundamentalmen una sociedad de los espíritus no hay órdenes domésticos por razón de exá te la vida política americana. Porque, sociedad de las naciones; que en la épomenes y programas, cosas todas de que entre todas las energías del mundo, el ca actual, cuando la magnitud y el prespor ahora no tratamos, y refiriéndonos espíritu es el transformador y modela tigio de los problemas técnicos amenasólo a los casos de verdadera trascen dor más activo: es el escultor que nos zan peturbar las conciencias y provocan dencia humana y continental) tales he labra. Cuál será, entonces, la fisonograves inquietudes sobre el porvenir de chos tienen tanto de hechos culturales mía política de América? Es aventura la civilización, importa dar al cambio de como de hechos políticos y, con frecuen do decirlo, pero todos saben que la in pensamientos mayor energía, mejor orcia, este último matiz es el más acentua teligencia es unificadora y aspira a or ganización y más constancia. Se condo. Vivimos una era política; la políti ganizar las acciones humanas en un templa la posibilidad de provocar una ca se insinúa hasta los templa serena de sentido constructivo.
correspondencia, un trueque epistolar, la enseñanza, agita el espíritu de las ju Pero esta marcha de las congregacio entre los más calificados representantes ventudes y las arrastra muchas veces a nes intelectuales hacia la política no de de la alta actividad intelectual, corresservir de instrumento a pasiones ajenas be alarmarnos, como nos alarma un poco pondencia semejante a la que existió a sus propios fines. En varios centros el montón de chicos que se echan a las siempre entre los duques del pensauniversitarios de América, estos últimos cuatro esquinas a recibir palos de los miento en las épocas renacientes de la tiempos, hemos visto a las juventudes gendarmes. Porque, esta vez, el conoci vida europea. Se habla de publicar melanzarse apresuradamente a una campamiento habrá precedido al acto, y será tódicamente esta correspondencia, cuyos ña pública, y sacrificarse en ella de un la comunicación puramente espiritual la temas serían tan varios y graves como modo inútil. Cerrar los ojos ante esta que provoque, en su decurso, efectos po el desconcierto mismo de la humanidad fase actual de la vida americana es un líticos y no vice versa. La evolución contemporánea. se ataca desde luego crimen. Desconocer esta desazón es des. acontecerá entonces en una masa de el primer problema, sometiéndolo al cuidar el porvenir. El hombre de cultu. hombres ya maduros, que ya saben lu examen de los intelectuales. He aquí el ra que, pasados los cuarenta años, sea char con más persuasión y menos vio primer problema, cuyo enunciado es ya incapaz de mirar a la mocedad que anda lencia, que tienen autoridad en su país patético: en veinte sin un sentimiento de amor y y son escuchados en el extranjero, que ¿Cuál es, cuál debe ser, en el estaangustia paternales, ni será hombre de por ser ya conocidos se encuentran de do actual del mundo, la función del or cultura, ni siquiera hombre, sino un mu fendidos mejor y que, en el peor de los den intelectual. Qué es lo que une, qué tilado moral de la especie más lamenta casos, tienen ya sus cuentas bien sal es lo que separa al orden intelectual y ble. Sobre toda juventud se cierne una dadas con las felicidades terrenas. En al orden político? Este orden intelectual esperanza. el primer deber de los tanto que, en la otra postura, la del no implica en manera alguna la odiosa hombres de cultura en nuestra América, arrebato ciego de las juventudes, los re y anticuada noción de clase, de casta o que viven todos más o menos uncidos sultados han sido estériles o sólo fér secta de iniciados. Hay intereses más geal carro universitario, sería tomar acuer tiles en desastres, y crean en el hombre nerales e imperiosos que los intereses dos comunes que formen una como mude mañana un complejo de amargura y corporativos que hasta hoy han sido la ralla moral, para evitar por una parte cautela cuyas consecuencias ignoramos. materia exclusiva de la Sociedad de las que esas criaturas en vía de desarrollo Someto estas reflexiones a la buena vo Naciones. Por sobre los intereses de desperdicien atrozmente la frescura y la luntad de los maestros americanos, y de clases, de partidos y de países, están gracia de que, en bien de la sociedad, los que tienen hijos sobre todo. No con los intereses supremos del hombre, y son depositarias, y para corregir por sistamos que el año sea afligido en su son éstos los que quedan a cargo del otra parte la forma en que se ha pro primavera.
orden intelectual. No contestar a esta curado reprimir esas explosiones que, El asunto que aquí recorremos a cita de honor o convertir la discusión del como quiera, fueron muchas veces el es grandes pasos es de una oportunidad tema en mero juego académico, tanto tallido de ideales justos y legítimos. terrible. no sólo a los americanos nos sería como hacer dejación y abandono Cuando los estudiantes de hoy sean los preocupa, sino a los intelectuales del de la civilización en manos de la casuacatedráticos dc mañana, habremos dado mundo entero. Europa, la vieja Europa lidad; equivald:ía a confesar el antaun paso más, porque esos catedráticos: cuyas culturas gozan de un sistema ya gonismo entre dos humanidades: la una ya conocerán en carne propia, por una tan elaborado de vasos comunicantes, que viviría conforme al espíritu y aleparte la inutilidad de querer apoderarse experimenta ahora mismo la necesidad jada de todo negocio como planta estéde la realidad antes de conocerla, y por de perfeccionar la circulación del espíri ril, y la otra que viviría conforme al otra parte, el respeto que merecen el do tu. Cómo no hemos de experimentarla. instinto, erigiendo arbitrariamente en lor y la indignación juventud, que en América, donde apenas están en for doctrinas los apetitos más groseros.
algún día fueron sentimientos suyos. Por mación las venas y arterias del vasto Me ha tocado la honra de figurar eneso las noticias de las huelgas y descon cuerpo, donde entre una y otra nación tre los emplazados por esta generosa tentos en las escuelas cuando tienen, intelectual hay grandes regiones de sel demanda, y quiero contestar que en repito, verdadera trascendencia humana vas vírgenes tan impracticables como América, en toda nuestra América, hay. merecen nuestra atención más pro las otras!
unos cuantos centenares de hombres disfunda, la más delicada, la más sensible. Precisamente en estos momentos, lle puestos a evitar, cada día con más emComo veis, estas juventudes nos dan ga a los intelectuales de todo el mundo peño, que la casualidad nos maneje.
ejemplo, a su modo, de una comunica un llamamiento lanzado, ante el Comité Que, por suerte, la inteligencia no ha ción espiritual entre los que pudiéramos Permanente de Letras y Artes de la tenido tiempo entre nosotros de romper llamar los hijos de la cultura. este Sociedad de las Naciones, por dos ilus con los estímulo; de la acción, como ejemplo debiera ser imitado por los pa tres maestros el poeta Paul Valéry y acontece en los países agotados por vie.
dres de la cultura, por los creadores y el historiador de arte Henri Focillon jas civilizaciones, donde pueden edifidistribuidores de la cultura en nuestros llamamiento que se ha encargado de dis carse torres de marfil y teorías estrapueblos. Tal comunicación entre los in tribuir el Instituto Internacional de falarias conforme a las cuales el hombre telectuales tendrá necesariamente que Cooperación intelçctual, también depen de pensamiento que participe en la Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica