BolshevismMarxMarxismSocialismSyndicalism

REPERTORIO, AMERICANO 43 los civiles. El Ejército y su administra español de estos años últimos. Precisa También leemos: ción llegaron a ser un Estado en el Es mente subrayémoslo bien esa: objetitado.
vidad, esa veracidad irrecusable, ese toPreceptos, por Moisés Vincenzi. 1929.
San José de Costa Rica.
Fuera tarea excesivamente prolonga no sereno en que el autor se mantiene Mi segunda dimensión, por Moisés da ir subrayando una a una las aprecia siempre es uno de los mayores méritos Vincenzi. Tercera edición. 1930. San José de ciones más certeras de los restantes ca del libro y que le asignan el valor de un Costa Rica.
pítulos. Asimismo requerirían mayor estestimonio único. No en vano el libro pacio que el de un artículo parafrasear fué originalmente escrito en inglés y Del Dr. Carrera Justiz, de la Habana: detenidamente las páginas, quizá las más para un público británico: y no en vano substanciosas del libro que consagra a también Madariaga posee esa lucidez, Sumarios para un programa sobre la narración circunstanciada de los ne esa claridad británica,. tan distante de ciencia del urbanismo y El régimen de las grandes ciudades, con especial rechos políticos y sociales que van desde apasionamiento ibérico. Por todo eilo no ferencia a la Habana. 1930, la mayoría de edad del ex rey hasta las es hiperbólico decir qe España: Bosvísperas de la República. El análisis quejo de una historia contemporánea es objetivo, la narración veraz y minuciosa un libro tan admirable como excepcioque Madariaga efectúa de tales sucesos. nal. Sobre su consiguiente utilidad paRaquel Sáenz (Avenida Brasil 2549, Monauguran ya el colofón definitivo. Por la ra cuantos extranjeros especialmente tevideo. ha publicado un libro de poemas, simple concatenación de los hechos, aun aspiren a hablar con rigor y conoci cuyo título es: el lector más adverso al nuevo régimen miento de causa acerca de España, no.
Bajo el hechizo, 1931.
no podrá dejar de reconocer que el des hay que insistir. Por lo tanto, no toleenlace, la salida de este callejón sin sa remos más las sofisticaciones en que allida. no podía ser otra que la República. gunos comentaristas extranjeros se obsNi un solo momento necesita recurrir tinan, al hablar de la república y recoEsta novela de Francisco Villamil Madariaga al énfasis doctrinario, a la mendémosles como al principio indi. Itiuzangó 1477. Montevideo. Uruguay. desfiguración de hechos o al parcialis. qué la lectura urgente de esta oportuEl sentido de la vida. Impresora mo interpretativo para mostrar en toda nísima y moderna interpretación de EsUruguaya. Montevideo, 1931. 7, su crudeza, en toda su imposibilidad paña.
de supervivencia, el panorama político Guillermo de Torre González Guerrero, nuestro amigo. Ave. Michoacán Sur 107. Mixcoac, México) nos ha remitido un ejpr. de Homenaje de México al poeta Virgilio en el segundo milenario de su muerte. Registro semanal, extractos y referencias de los libros y fo1931.
Un libro que honra a México y a su Golletos que se reciban de los Autores y de las Casas editoras)
bierno.
Bibliografia titular De Crisol, Madrid, trasladamos esta interesante respuesta. Acaba de ponerse a la venta la única edición completa, en español, de El Capital, de Carlos Marx. Madrid, editorial AGUILAR, 60 pesetas. pero no se lo recomendamos para empezar. Mejor será para Ud. el tantas veces indicado por nosotros, de Mac.
Donald, Socialismo, publicado en los Manuales Labor, número 67, así como Historia de las ideas pofticas de la misma colección; los dos recientes de Marin Civera titulados: Socialismo y El Sindicalismo, el primero en folleto de divulgación, de los Cuadernos de Cultura (Valencia. 60 pesetas y ambos de venta en cualquier libreria; el segundo (Valencia, Pascual Quiles; 1931. más extenso, vale tres pesetas; los Artículos marxistas de Volney Conde Pelayo, publicados hace poco y de venta en la redacción de El Socialista (Carranza 20, Madrid. Además: Los fundamentos teóricos del marxismo, por Tugán Baranowsky (Madrid, editorial Reus, 1915. Fernando de los Rios, El sentido humanista del Socialismo. Madrid, Javier Morata, 1926. y, aunque de menos fácil adquisición: El problema social y el Socialismo.
Una solución, por don Pedro Pérez Diaz. Madrid, editorial RENACIMIENTÓ, hoy 1915. paso del Mar Rojo; Gregorio López y Como suplemento de «Barandal. México, Fuentes, Campamento; Portell Vilá, 1931: Céspedes; doctor Rodolfo Reyes, Ante el.
momento constituyente español; Salazar Chapela, pero sin hijos; Guillén Salaya, Dos nocturnos, por Xavier Villaurrutia.
El diálogo de las pistolas; Ramón Sender, Æl verbo se hizo sexo; Jaime Torrubiano Ripoll, Los Concordatos de la postguerra; Luis Villaronga, Azorín; Como envío de la Biblioteca de la UniMas Berr, Historia general del Socialismo versidad Nacional de Tucumán. y de las luchas sociales; Domanevskaia, El Socialismo agrario en la Rusia Adán Quiroga: Petrografías y pictosoviética; Pierre Dominique, Sí, pero grafías de Calchaquí. Con un mapa y Moscú; Dostoievsky, Pobre gente; René 219 figuras. Buenos Aires. 1931.
Gonnard, Historia de las doctrinas económicas; Román Goul, Savinkov. Los lanzadores de bombas; Johnston, Stapes, Waelbroeck, etc. Orientaciones industria Como envíos de la Sociedad Juridico Liles de hoy: Kurt Lamprecht, Los voluntarios del Reichstag: Josef Löbel, Desde teraria, de Quito: la boda hasta el amor; Alejandro Marai, Los rebeldes; Camilo Mauclair, La esplénCésar Arroyo: Galdós. Madrid. 1930.
dida y áspera España; André Maurois, Turgueniev; Mouskheli, Teoría jurídica del Estado federal; Pietro Nenni, La lucha de elases en Italia; Piatnisky, MemoCortesía de los autores: rias de un bolchevique; Eça de Queiros, El conde de Abraños; Jules Renard, La Delie Rouge (Casilla 1632. Santiago de linterna sorda; Rabindranath Tagore, La Chile. Magda Àguilar. Novela. Stgo. de religión del hombre; Manuel Ribeiro, EI desierto; doctor Pierre Vauchet, El enigma Horacio Zúñiga. Agricultura 95. Tacubaya, de la mujer: Arthur Wauters, La reforma México. Mirras. Poemas orfebricos.
agraria en Europa.
1931.
Modesto Chávez Franco, Guayaquil: Crónicas del Guayaquil antiguo. Guayaquil.
Componen la Comisión Calificadora: Obra premiada con «Premio Unico» en el concurso promovido por el Consejo MuniciAzorin, Ramón Pérez de Ayala, José pal de Guayaquil. de octubre de 1931.
Maria Salaverria, Enrique Diez Canedo, Ricardo Baeza, Pedro Sainz Rodríguez.
Chile. 1931.
También copiamos de Crisol el fallo de setiembre de 1931 dictado por la Asociación del mejor libro del mes, Madrid: en Señalamos, y estamos leyendo: Examinados por este Comité los libros aparecidos durante el pasado mes de septiembre, acordo señalar como «el mejor libro del mes. Llama de cera, por Concha Espina, y como recomendados los siguientes: Nicolas Espinosa Cordero, Historia de España en América; César Falcón, Critica de la revolución española: Alicio Garcitoral, EI Un novelista colombiano que nos interesa: José Restrepo Jaramillo, acaba de publicar: David, hijo de Palestina. En elegante edición de las EDICIONES DE LA LIBRERIA PÉREZ. Medellin. Colombia. 1931.
Del novelista costarricense José Marín Cañas: Tú, la imposible, Novela. Memorias de un hombre triste.
Extractos y otras refereacias de estas obras, se darán en ediciones próximas. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica