BourgeoisieCapitalismCommunismDemocracyIndividualismSoviet

REPERTORIO AMERICANO365 Laboratorio Clínico nista. Sería más lógico admitir que una doctrina sólo es perjudicial si es rígida.
No hay una verdad económica, o más bien, sólo hay una verdad económica del Lic: Manuel Grillo hijo momento. Así como el sabio llevado por Orina, Sangre, He sus experiencias revisa sin cesar sus hiAnálisis médicos es, Esputos, Pus, Jugo gástrico, etc.
pótesis y como el jefe militar, si es pruGARANTIA PROFESIONAL. EXACTITUD COMPROBADA dente, acepta la lección de los hechos, los dirigentes económicos sólo deben tener un sistema a otro sin localizarlas en nin una doctrina para coordinar provisoriaguno. Si nuestra época ha de dejar una mente sus acciones.
filosofía original esa será la de un rela El capitalismo puede realizar la ecotivismo absoluto. No es inmoral ser ca nomía de una revolución, pero sólo transpitalista como no es criminal ser comu formándose logrará salvarse.
André Maurois sia comenzarán con el éxito. Nada hace fracasar tanto como el éxito. Supongamos que el régimen soviético logre dar en treinta años a sus súbditos un standard de vida igual o superior al del obrero y aún al del pequeño burgués capitalista. Es natural creer que se constataría entonces los fenómenos siguientes: a) El entusiasmo místico se debilitaría porque las emociones humanas pierden fuerza cuando dejan de tener el prestigio de la novedad; porque la victoria suprime la excitación de la lucha; porque, en fin, el deseo de construir y de crear deja de ser satisfecho. El pioneer desflora la naturaleza y es su destino destruir el candor que hace su di.
cha. El día en que ha logrado reemplazar la naturaleza rebelde por la colmena.
PERSIFLAGE humana se sentirá a la vez vencedor y En defensa del sagrado derecho de la canrrirán como los norteamericanos de 1927; celación de deudas que no se pueden pagar b) Como los Estados Unidos hicieron. Colaboración directa Rusia tratará sin duda de prolongar arAl Lic. don Carlos Maria Jiménez, diputado al Congreso tificiosamente la epopeya del pioneer de la República, Ilustrado legislador, varón cristiano.
y llegará entonces para ella el turno de En treinta de noviembre de este año conocer la superproducción. La exportantas partes cuantas eran las diferenel presidente de Colombia, Olaya He cias de territorio: Porque la gente pastación le será cifícil porque los demás pueblos defenderán a sus trabajadores.
rrera, sancionó la ley sobre deudas entre tora o de las inontañas era inclinada a particulares la ciial entró inmediatamen la democracia; la de la campiña propenPero, se pregunta uno. cómo es posible la superproducción en un régimen cote en vigencia. Entre las principales dis día más a la oligarquía; y los litorales, posiciones de es! a ley están la reducción munista, puesto que ellos pueden a voque formaban una tercera división, esluntad mejorar el standard de vida, en un treinta por ciento de las deudas cando por un gobierno mixto y medio contraídas antes de julio del 1931 y la aumentar las raciones ilimitadamente, en entre ambos, eran estorbo para que venrebaja de intereses al seis por ciento en ciesen los unos a los otros. situación principio, disminuir las horas de trabajo? Hay que reconocer lealmente que ciertos casos estipulados y al ocho por cuya analogía con la que reina actualesa sería sin duda la superioridad del ciento en otros casos. los acreedores mente en la mayoría de los países, no sistema comunista sobre el capitalismo que no acepten la rebaja del capital que necesitamos particularizar. Entonces fué tal como existe hoy día, ya que podrían se les debe, se les concede gracia de también, añada Plutarco, cuando la en caso de necesidad devolver a la circu.
otorgar forzosa moratoria de tres años disensión entre los pobres y los ricos llelación una mayor parte de la producción. Publicada hoy esta información en gó a lo sumo, poniendo a la ciudad en Pero no es esa la realidad actual y RuLa Tribuna de San José, los comenta situación sumamente delicada; tanto que rios han estallado como cohetes en los sia tendrá que recurrir al capital, medio parecía que sólo podíai volver de la turde producción, durante mucho tiempo mentideros de la capital. Entiendo que bación a la tranquilidad y al sosiego por todavía; hasta en el mentidero principal, que lla medio de la dominación de un solo: c) El mejoramiento contínuo del stanmamos el Congreso, se ha hecho men Porque el pueblo todo era deudor esdard de vida conduciría a reconstruir ción de la admirable legislación colom clavizado a los ricos; pues, o cultivaban la burguesía. Los soviets se verían oblibiana. En el Congreso la erudición, la para éstos, pagándoles el sexto, por lo gados a distribuir una tal diversidad de ilustración ya no digamos, tiene, aun que les llamaban partisextos o jornaleproductos que tendrían que permitir a que usted no lo crea. sus amigos. Men ros.(i. e. que ceden el producto total sus asalariados el derecho de escoger encionemos a los dos Volios que han cur de un día de trabajo por semana. o, sado tre los objetos ofrecidos y disponer libreteología, a don Carlos María tomando prestado sobre las personas, mente de su salario. De un tal derecho Jiménez que cultiva las letras, a don Luis quedaban sujetos a los logreros, unos a la reaparición del ahorro, seguido de Demetrio Tinoco Castro que ama los sirviéndoles, y otros siendo vendidos cola riqueza, el declive es insensible. filibros, a don Julio Padilla ejemplar au mo de condición forastera. Muchos hatodidacta. Estos seis varones son lenes del siglo xx Rusia descubriría la probía que se veían precisados a vender sus piedad privada, que aparecería como una vadura bastante, quisiéramos creer, pa hijos, pues no había ley que lo prohiinmensa y revolucionaria novedad. La ra esponjar la harina, no muy blanca que biera. a abandonar la patria por la prosperidad haría renacer el capitalismo, digamos, de nuestra legislatura actual. dureza de los acreedores. La mayor paralgo distinto por lo demás de como exisEllos habrán sabido contestar, a los di te y los más rūbustos se sublevaban. y te hoy día; el ciclo se cerraría. Esa, al putados alarmados por la ley de Olaya se exhortaban unos a otros a no mirar menos, sería la posible marcha de la hisHerrera, que no se trata en Colombia de con indiferencia semejantes vejaciones, toria. Pero no será tal vez la que se reanada novedoso sino de la aplicación de sino más bien elegir caudillo de su conlice. Si es ingenuidad creer intangible el doctrinas tan viejas como el Código de fianza, sacar de angustia a los que escapitalismo, no lo es menos ver en el Hammurabi, y que cuentan con excelsos taban ya citados por sus deudas, oblicomunismo una verdadera religión, una precedentes en la legislación de los grie gar a que se hiciera nuevo repartimienforma lógica y perfecta en la cual crisgos, de los hebreos y de los romanos to de tierras, y mandar enteramente el talizará para siempre la economía hu antiguos. Hasta en Santo Tomás tienen gobierno.
autoridad esas doctrinas.
mana Solón, único que estaba fuera de aqueEs también extraña debilidad de penCuenta Plutarco que en época de So. llos extremos, pues ni tenía parte en los samiento oponer individualismo a socialón crecieron las sediciones sobre la for.
atropellos de los ricos ni estaba sujeto lismo, capitalismo a comunismo, como si ma de gobierno, dividida el Atica en a las angustias de los pobres, fué rogase tratara de conceptos claros con frondo por los más prudentes atenienses que teras bien delineadas. La realidad es mó(1) La señorita Méllda Luz Palacios, distinguida amiga de Repertorio Americano, nos informa que con anse pusiera al frente de los negocios púvil y, compleja y la evolución histórica terioridad a Colombie, su país, El Salvador, habla tomado blicos y calmase aquellos disturbios. EsIdénticas medidas que han dado resultados excelentes.
hace oscilar las sociedades humanas de Aplaudimos.
critores y oradores despreciables se ocu Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica