232 REPERTORIO AMERICANO Don Andrés Bello y el Derecho Internacional on una cosa En 1932 se cumplen cien años desde que, por primera vez, fue.
ra publicada en Santiago de Chile la obra que, con el título de Principios de Derecho de Gentes. escribió don Andrés Bello, y es justo conniemorar este aniversario.
La personalidad de Bello, en más de 80 años de vida fecunda, abarca un campo tan extenso y variado que se hace difícil para sus biógrafos analizarla cumplidamente. Humanista de gran vigor, su Gramática es espejo de erudición. Poeta, sus estrofas son aprendidas de memo.
ria en las escuelas de Sud Amé.
rica. Investigador, sus estudios sobre historia americana del siglo xviii y mitad del siglo xis acusan un espíritu de profundidad pocas veces alcanzado. Críti.
co, sus estudios sobre literatura europea admiten comparación con los mejores trabajos de los grandes ingenios. Conocedor a fondo del derecho, su Código Civil de Chile lo pone a la cabeza de los jurisconsultos y legisladores de la América Latina.
Llegado a Chile, estableció un colegio que fué la base de nues.
tra moderna Universidad, creada en 1842. Bello fué Rector del establecimiento durante el resto de su vida, que se extinguió el año 1865 en medio del respetuoso pesar de.
todo el Continente.
Organizó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, en calidad de Oficial Mayor, para cuyo cargo fuera contratado, en 1827, por el Ministro de Chi.
le en Londres, don Mariano Egaña. En oficio dirigido por Egaña al Ministerio, decía que: Bello está dotado de educación escogida y clásica, profundos conocimientos en literatura, dominio comple.
to de las lenguas principales antiguas y modernas y un buen carácter a que da bastante realce la modestia.
La obra de Bello en el Ministerio de Relaciones Exteriores fué fecunda y perdurable. Dirigió, en realidad, la política internacional de Chile en esos años de formación de la República y siempre fuć inspirado por un consciente pensamiento de confraternidad continental.
Fué autor de la disposición incorporada en nuestros primeros convenios in: ternacionales, según la cual Chile se reservaba el derecho de conceder a los de más países de América Latina condiciones superiores a las de la cláusula de nación más favorecida. Con razón se ha dado a esa reserva el nombre de Cláusula Bello.
Entre las obras más notables del ilustre Belio se destacan sus Principios de Derecho de Gentes. exposición analítica brillante de las doctrinas y prácticas jurídicas internacionales, que bastaría por sí sola para hacer el renombre del publicista. De El Mercurio. Santiago de Chile y una elegancia de lenguaje que, deleita al lector.
En el Prólogo de la primera edición de su libro, Bello, dice que tomó como guía además de las obras de los publicistas del siglo xviii, los trabajos del inglés Chitty, treatise on the laws of Commerce and Manufactures and the Contracts relating thereto. 1824; la del juez norteamericano James Kent. Comentaries American Law. 1829, y el Diplomatic Code. de Elliot. Esto hace que se advierta en el texto de Bello influencia importante del criterio anglo sajón.
En la discusión que ha provocado entre los escritores de De.
recho Internacional el tema de los fundamentos en que descansa y de las fuentes de los cuales emana, Bello se coloca entre los que sostienen que el Derecho Internacional no es otra que el natural, que, aplicado a las naciones, considera al género humano como una gran socicdad de que cada cual de ellas es miembro y en que las unas, respecto de las otras, tienen los mismos deberes que los indiviAndrés Bello duos de la especie humana en Oleo de Arturo Lamarca Bello tre sí.
Las doctrinas de Bello sobre el derecho de las antiguas coloEl prólogo de la primera edición, pu. nias españolas para constituirse en Esblicada en 1832, contiene la siguiente tados independientes rompiendo los frase: Mi ambición quedaría satisfecha vínculos que las adherían a la Madre si mi obra fuese de alguna utilidad a Patria, ejercieron positiva influencia la juventud de los nuevos Estados Ameen los destinos de las nuevas Repúbli. ricanos en el cultivo de una ciencia que, cas. La independencia de estas era un si antes pudo desatenderse impunemen hecho y los países extraños estaban oblite, es ahora de la más alta importancia gados a reconocerlo. En la lucha entre para la defensa y vindicación de nuestros la metrópoli y sus antiguas colonias, los derechos nacionales.
países terceros debían permanecer neuLa modestia de que hablaba el Ministrales y era su cbligación admitir el he.
tro Egaña en el oficio que hemos re cho de la independencia y procederen cordado, está retratada en la declaraconsonancia.
ción transcrita. En realidad, la obra de Bello despertó en el continente ame.
Bello no solamente prestó grandes ser ricano un vivo interés por los estudios vicios a la juventud estudiosa sino que de Derecho Internacional y ha sido el fué, y continúa siendo, indispensable pa inspirador de los escritores del continenra las Cancillerías y hombres públicos te que se han dedicado a investigaciones que tienen a su cargo la dirección de en este ramo de la ciencia y han con: los negocios internacionales de las cotribuido a la formación del Derecho Inlectividades políticas. Traducida a diverternacional, en la manera que hoy se le sas lenguas, las enseñanzas que contiene concibe, con trabajos de importancia.
son citadas constantemente por los tra Calvo se expresa como sigue de la tadistas de esta ciencia.
obra de Bello: Bello es el primero que La influencia que ejerció la obra, cuha manifestado la insuficiencia de los yo centenario de publicación queremos principios emitidos en la obra de Vattel conmemorar en estas breves líneas, fué y que ha intentado subsanarla. Puede profunda. Sirvió de texto de estudio en casi todas las Universidades del conticonsiderársele como el precursor de nente americano y las doctrinas que susWheaton, que lo cita frecuentemente.
tenta han sido citadas como de la más Los autores más distinguidos hablan con grande autoridad en todos los debates elogio de la obra de Bello.
de carácter internacional surgidos en el Versiones al francés y al alemán, y el Nuevo Mundo.
hecho de ser citado por tratadistas euroLos principios del Derecho Interna peos eminentes, acreditan los grandes cional eran imprecisos a la fecha en que méritos del trabajo de Bello. Su reputaesta obra monumental fué dada a la pu ción de jurista, derivada en considerable blicidad. Bello los definió con claridad. Pasa a la página 239. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica