ImperialismLiberalismSandinismSandinoStrike

292 REPERTORIO AMERICANO Cada pueque al tero lloró, entre protestas que se hicie faina, que burlándolo a él, los yanquis y soluto del pueblc nicaragüense sino reron cada vez más vagas, ese desmem Moncada y Díaz habían creado en Ni sultado de la merced yanqui. Al yanqui bramiento de su integridad.
caragua. Si eso hubiera hecho Sacasa, su le hubiera agradado igualmente cuando Por gran ventura hubo un nicaragüen. vida política habría terminado. Pues así menos que fuese Díaz. el electo. sase que se rebeló contra semejante des como Sacasa no era ni podía ser guerrero, biendo, como todo el mundo sabe, que tino. Dios mismo parece haberle prote tampoco era ni podía ser apóstol. Sa Díaz ha sido tics veces presidente de gido: Contra él no han podido ni las casa es y ha sido político. No creo que Nicaragua por la única voluntad nortemejores armas norteamericanas, ni la pretenda ser otra cosa, ni hay en que lo americana, no cabe dudar de que entre calumnia, ni la soledad. La epopeya de sea derogación ninguna, pues también él y Sacasa, él hubiera sido más del Sandino es algo que no tiene preceden los políticos son indispensables. Sacasa agrado del Departamento de Estado y te. Grandes han sido los sufrimientos de no es propiamente una personalidad que de Wall Street. La candidatura de SaNicaragua: Para dar a luz a tal héroe, pueda imprimirle al pueblo sus rasgos casa tuvo que vencer la oposición que enormemente doloroso tenía que ser el propios. Eso lo puede el caudillo; el hé le hiciera Moncada y el tremendo temor parto de tan débil nación. Sobre la Améroe o el apóstol, a veces. El político es de que por cuarta vez el yanqui impurica latina pesaba, aplastante, el temor otra cosa. El político realiza la elevádí siera a Díaz. El liberalismo no tiene nadel poderío de las armas norteamerica sima función de coordinar en sí tenden da positivo que agradecerle al yanqui nas. Ello venía creando en nuestra si cias similares, y vale por la fuerza que interventor; nada que el yanqui hiciecología un complejo de inferioridad que esas tendencias coordinadas tengan, en ra, sino sólo que no hiciera a Díaz prenos deformaba. Cómo nos avasallaba el vez de valer por sí mismo. Sandino no.
sidente otra vez.
desarrollo físico del yanqui! Aprendimos ha necesitado más que de su propio co El segundo escollo está en que Sandisus juegos: Creamos un culto de sus raje: Sacasa no sería, sin el respaldo de no y el partido Liberal no se armonicen.
músculos. Nos sentíamos, frente a él, ca su partido. Sandino puede obrar confor Ambas fuerzas, unidas, podrían labrar si impotentes, y habíamos aceptado con me con los dictados de su pasión per la felicidad de Nicaragua. Separadas, la amargura la superioridad de su fuerza.
sonalísima: Sacasa lo debe todo a que guerra entre ellas sería la destrucción La derrota de Firpo, el pugilista ar es leal instrumento de la agrupación po de ambas.
gentino, nos pareció ser cosa enlítica que lo llamó a la vida pública. Hay que comprender que si Sandino tro del orden natural. Sandino ha su partido le convenía que le sirviera de y el partido Liberal no se armonizan, uno hecho desaparecer: todo eso: Al yan ministro en Washington a Moncada. de tres resultados únicos sería imperaqui ya no le tememos: Esa agrupación política que Sacasa no tivo categórico.
blo de los nuestros siente con absoluta domina sino sólo representa, y cuánta El primer resultado podría ser que convicción que puede hacer fracasar una falta nos hacen políticos representativos la lucha siguiese cuatro años más, saninvasión yanqui. Los Estados Unidos como él en vez de los políticos domi grando y empobreciendo al país y hunno nos pueden avasallar por fuertes que nantes o que quieren ser dominantes que diéndolo irremediablemente en la anarsean! porque ese temor ha desapareci. nos han hundido en tiranías efectivas o quía. Esto no aprovecharía más do, ya podemos, en el fondo, sentir para abortadas! ese partido, digo, es el Li imperialismo, por consecuencias tan evicon el yanqui un cariño que antes era beral. Es un gran partido. Falso de to dentes que huelga detallarlas, porque el imposible que sinceramente abrigáramos. da falsedad es que carezca de ideología desorden interno de los pueblos es el Veremos cómo, en los futuros Congre bien definida y sea sólo un fetiche no mejor aliado y la justificación suficiente sos Panamericanos, iremos los latinos minal que las masas adoran. No. La del imperialismo. Nada enseña la histocon nervios seguros; cómo, serenamente, tragedia del liberalismo nicaragüense, ria si no eso.
aplastaremos insolencias que quieran imcomo, quizás, la del liberalismo del resto El segundo resultado sería que Sanponerse por el estilo de las de Mr. Hugde América latina, ha sido que sus cau dino derrocase al partido Liberal.
hes en la Habana. Bien visto, el valor dillos lo han doninado en vez de ser el El tercer resultado podía ser que el de Sandino nos ha fortalecido el alma a partido quien dominara a los jefes. la partido Liberal aniquilase a Sa ino.
todos. Grande es la armada de los Esmisma tragedia ha acontecido al parti Derrocado el Liberalismo por Sanditados Unidos; poderosos sus ejércitos; do Conservador. Uno y otro bando, al no. cómo gobernaría, el sandinismo?
temibles sus aeroplanos de bombardeo; lograr el poder, lo han perdido asumién Los pactos de Washington siguen en pero mayor es nuestro ánimo que todas dolo íntegro los caudillos, de manera vigor y no será hasta el 1934 que dejen esas armas: El aparato militar norteaque, sin faltarles a los partidos postula de tener efecto si el Presidente Jiménez mericano ha dejado de ser instrumento dos y orientación definida, los gobier es debidamente secundado en Centroeficaz de su imperialismo: Por la fuerza nos, lo mismo el de Chamorro, por américa. El gobierno sandinista se ve.
no nos podrán conquistar jamás.
ejemplo, que el de Zelaya, en Nicara ría, por tanto, aislado, y necesitaría ser Todo ello, sin embargo, se. nos puede gua, o el de García Moreno que el de muy fuerte para mantenerse en pie. Seechar a perder a última hora, si la obra Alfaro, en el Ecuador, han sido gobier ría fuerte. Pero sería dictadura! Contra de Sandino remata en fechoría politiquenos personalistas. El reciente triunfo de ese gobierno constantemente conspirara de machetón vulgar. Así, la obra de Sacasa en las elecciones de Nicaragua rían liberales y conservadores los conPancho Villa, en México, que pudo hano es el triunfo de un dictador en cier servadores también, pues es impensable ber sido dechado de nobleza, al degenenes, ni el de un individuo de personali que el sandinismo acepte como aliados rar en lo que degeneró se echó a perder: dad arrolladora: Ha triunfado el partido a los Chamorro y a los Díaz. La dictaTarde depuso las armas el mexicano Liberal llevando a la presidencia de la dura sería recia, generadora de sólo épico.
República a un fiel servidor suyo que no odios y venganzas. Sandino tendría neSacasa no es de estatura heroica. No a un dominador de la voluntad colecti cesariamente que mandar como las dies guerrero ni podía a sus años intentar va. Generalmente lo que ha gobernado versas dictaduras han venido necesariaserlo (1. José Martí no era guerrero en nuestros pueblos ha sido el caudillo mente mandando en Venezuela, y Nicatampoco: Lo azuzaron y atormentaron por medio el partido. Así mandó Ze ragua se volvería, como lo encarnizado intransigentes incomprensivos; y laya; así mandó Chamorro; así ha veni de la guerra de Sandino y contra Sancuando se lanzó rifle al hombro a la ma do mandando Moncada (y el yanqui por dino lo prefigura, una pelea de envenigua, iba al suicidio. Martí lo obli medio de estos dos últimos. Ahora se nenadas fieras. Por gran dicha, la grangaron a suicidarse. Si Sacasa coge para abre nuevo capítulo en la historia nica deza de Sandino estriba en que no es las montañas sacrosantas de Sandino, ragüense con la posibilidad de que el caudillo. Su gesto heroico, su nobleza también se hubiera suicidado. Pero, se partido Liberal gobierne por medio del imponderable, su sacrificio santo, no han dirá con bastante lógica, Sacasa pudo presidente. Vale bien la pena que ese sido bastantes a despertar el ardor de haberse retirado de la oprobiosa chan experimento democrático no se frustre. su pueblo. Su grandeza es toda suya.
Señalemos los escollos que le amena Ella ilumina a su pueblo con lustre in(1) Es médico, graduado en la Universidad de Co zan. El primero es que el nuevo gobier signe, pero su pueblo no la comparte.
lumbla; ha sido decano de la Facultad de Medicina de Leon. Tiene 60 años de edad.
no no se crea producto auténtico y ab Su pueblo en su vasta mayoría, no ha los Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica