Working Class

REPERTORIO AMERICANO 345 PERSIFLAGE propósito del centenario de Sir Walter Scott Colaboración directa Al diputado don Julio Padilla, porque es de quienes hemos gozado.
nuestro Sir Walter Scott y lo gozamos todavía remozándonos.
Como a Walter Scott lo leía yo de jo ven después de Julio Verne sería Ivan.
dólar erizado de bayonetas de marinos hoe mi primera novela todo regreso a que eso sí parece hacer ya siglos de sus queridas páginas me llena de fressiglos. Hasta nos hemos acostumbrado.
Pero del 1832 a este día de aflicción en cura. No es con propósito derogativo decir que Proust me hace sentirme lo que estamos, sí que ha ocurrido mucho.
Vino Macaulay. Macaulay lo leyeviejo que soy. Más viejo aún. digo Proust como podría decir cualquier otro ron nuestros padres con fruición. Lo novelista de mi época. Cómo me pahabían leído también, encantados, nuesrecen que escribieron antes de que yo tros abuelos: Una parcela de tierra en naciese! En cambio, en el escocés de Middlesex (digamos, en Tres Ríos) es hermosa frente, me figuro que la tinmejor que un principado en Utopía. El ta aún está fresca, olorosa a imprenta.
bienestar presente, por ínfimo que sea, En la literatura más reciente, realista, sivale más que las promesas más hermocológica, surrealista, por supuesto, hay sas de lo imposible. El sabio de los estoicos sería, no cabe dudarlo, cosa de ver abrumador y melancólico amontonamienmás admirable que la máquina a vapor: to, en regazos de maniquines, de cacharros antiguos; o desolador abandono de Pero hay máquinas a vapor, mientras que muebles de partida en desiertos lugares el sabio ése aún está por nacer. Ahora sembrados de ruinas clásicas: Todo cose. lee a Marden. Dios se apiade de nosotros!
mo en los lienzos monumentales monuSí, Walter Scott había muerto, Desmentales por el tamaño y el valer de Giorgio de Chirico. como delante pués del 1832 imperaba nueva era. Curiode las telas del nuevo italiano, así, frenso, sin embargo, que Sir Walter nos faste a la literatura buena del día, del año, cine con la frescura de su imaginación Walter Scott enaltecedora mientras que Macaulay nos de lo que va de siglo, siento soplar ai(1771 1832)
res agriados; siento un desenterramiensuena a rajado y apolillado. Southey, Por Landseer to asfixiante de lo más vetusto que hay, juzgado viejo entonces y por viejo incasin vida propia ya, que sea vida de júbipaz de apreciar lo nuevo, comparaba la lo; con vida sólo de dolor que es lo manera de vivir de antaño con la de la Walter Scott, más viejo que pueda haber. Fresco, nueva era, de las clases trabajadoras, y pues. nuevo, vale decir, bef10 de Sir. caballero de Escocia que se relaciona con las fábricas, ila Walter. Sir Walter Scott acaba de cumplir este año cien años de muerto. De El Sol. Madrid gran novedad eran las fábricas. presenNo me lo hubiera imaginado nunca.
Escocia tenía necesidad de cantar, ya que taba y presenta rasgos de incalificaEdward Dowden toma el 1832 para seella misma se había hecho canción casi por ble deformidad. Macaulay frescamente parar épocas. Ese año el bill para darle entero, desde los días en que su Jacobo VI se gastaba ironías y sarcasmos contra Sourepresentación al proletariado en el Parhabía de convertir en el primero de Ingla they. Defendía el laisser faire. No es, lamento puso los destinos de la nación terra, y nás aún cuando, bajo la reina Ana. decía, mediante el entrometimiento entre albores del xviii, se haría sueño de Gran inglesa en manos del pueblo. En el otodel ídolo de Mr. Southey, Estado Bretaña odo el contorno de la isla. Edimburño, diciéndose, con voz que la agonía omnisciente y omnipotente, sino por la go se veia bien distante de Londres. Los gloquebraba, versos de antiguos himnos ca riosos soles elisabetanos habían cavado honprudencia y la energia del pueblo, que tólicos, murió Scott. Murió también do cauce, que se prolongaba años adelante. Inglaterra ha adelantado en el pasado en Jeremy Bentham, jubiloso utilitario. Escocia quería respirar por su propio pulmón, senda de civilización, y es hacia esa enerKeats tenía once años de descansar en popular y heroico; que sus lagos y montañas gía y esa prudencia que ahora volvemos tre flores de Italia, Shelley diez años de no escucharon más que su voz antigua, que los ojos llenos de confianza y de espesonaba como torpe balbuceo provinciano en haberse desposado con la mar y luego ranza.
los cultos oidoz londinenses.
Escocia quería con el fuego, doble muerte como la de Había, como Southey, quienes añorarecoger su intimidad para gritarla por sus vaDionysos fue doble nacimiento, muerte ran los días anteriores a la máquina. Malles, haciendo de sus baladas abierta boca de la de Shelley que fue nacer a más libre su herida caulay los apodaba sentimentalistas iny prodigiosa vida inextinguible. Southey Lo heroico quería correr levantándose en. sulsos. En aquellos días decía. hasta hacía rato que no cantaba sino para en grandes vuelos. Para ello todos los medios los nobles carecían de las comodidades tonar, ese año, Laus Deo en la última pá encontraban justificación fácil. Incluso el ca cuya falta haría ahora intolerable la vida gina de su Historia de la guerra peninsumino de la simulación era aceptado con jú de un cochero: los hacendados y los tenlar. Coleridge ya casi no hacía versos bilo cuando un viento pasado y popular rederos se desayunaban con panes que ahoaunque, en días lúcidos, solía estar elomovía aguas quictas de balada. El viejo bardo se alzaba presidiendo los destinos poéticos ra provocarían movimientos de colérica cuentísimo y cuándo pudo Coleridge de Escocia en un apresurarse de designios roprotesta en un asilo de ancianos. se no ser lírico? Wordsworth, en fin, con mánticos. Así cuando Jaime Macpherson sasolazaba pintando los extremos de la nuefesaba ese año que la divina Musa ya no ca a plaza a la plaza del romanticismo albo ve era, llegando hasta a pronosticar que irradiaba a su lado sino que a él le que reante al viejo bardo Ossian, Goethe había bien pudiera ser que en el siglo veinte, daba luminoso sólo el recuerdo de su de escribir, en representativas líneas: Ossian el campesino de Dorsetshire (digamos gracia alumbradora. Todo eso hace ha suplantado a Homero en mi corazón.
Alajuela) se crea miserablemente pagado ya un siglo. Si como me crié leyendoPara los románticos ojos de Europa, amacon seis chelines semanales; que el carnecidos a paisajes de nostalgia entre buscalos, amándolos, me parecen coetáneos das claridades enciclopédicas, Escocia se apapintero de Greenwich (digamos Turrial.
de mi juventud. Cien años! No, yo no recia como el soñado islote que removieran ba) reciba disz chelines diarios; que los los tengo. Debe de ser que, cien años, galopes medievales entre sencillos ademanes trabajadores todos tengan tan poca cosno son muchos, aunque no vivamos tan de danza popular acordada con lagos y va tumbre de no comer carne como ahora de to. 1832 me parece fecha más reciente lles en el desparramarse de los vientos de comer pan de centeno. Oh profeta que, digamos. 1909 cuando Philander las baladas, Pero Europa necesitaba algo más deslenguado!
Chase Knox imponía la diplomacia del (Pasa a la página (61. Pasa a la Paglia 351. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica