REPERTORIO AMERICANO 211 AFIASPIRINA el producto de confianza co a lo largo del Paseo de la Reforma, ese intento megalomano de remedar grandezas parisinas, abortado como por obra de la justicia de Dios; así se levantó un enorme teatro de mármol que Para todo dolor en un clima diferente estaría bien, pero que allá bajo tal derroche de sol ciega la vista a punto de no poder vérsele de día. Así también se erigió ese monumento que tanto entusiasma a Sotela y que los choferes de México llaman El Angel, por el genio que suena la trompeta (tomen nota los lectores de la novedad del símbolo) arriba, sobre una coBAYER lumna romana, a cuyo pie aparece como avergonzado del anacronismo el Padre Hidalgo y demás héroes de la Independencia. Qué decir de un monumento que para conmemorar la individuación de México como país independiente no ofrece un rasgo propio de él, un rasgo que diga algo al alma de las peculiaridades El estilo de edificios públicos y privados viajero ilusionado no se diera cuenta de su suelo y de sus hombres! Así fué había de ser también europeo, y los de esto, por más rápido que haya pacomo se honró también al indio Juárez muebles Imperio o Louis XV, y los ja sado en el automóvil de esos admira.
vistiéndole la toga romana y sentándole rrones de Sévres, amén de panoplias, ar bles generales mexicanos y por más enen un hemiciclo de mármol que los pe. maduras, etc. Quién que se respetara tretenido que fuera en su interesante laditos mexicanos, maestros en califi un poco iba a poner mientes en los conversación. No es creíble tampoco caciones agudas y apelativos pintores lindos azulejos de Puebla, en los traba que un hombre de la cultura y sensibicos, llaman La Peineta.
jos de laca de Michoacán, en los co lidad de Sotela no lo resienta. Si lo caPor suerte esta racha de ramplonería fres preciosos de Olinalá, en la vistosa lla es porque Sotela es diplomático, aun y de imitación simiesca de lo europeo, alfarería de Oaxaca? Hoy los productos cuando anda de turista, y poco amigo especialmente de lo francés, ha pasado de las industrias nativas son estimados de decir cosas desagradables; al revés de definitivamente. Hoy los mexicanos no y el mexicano adorna y amuebla su ca nosotros que no sabemos callarlas ni sipiden inspiración a los extraños para sa con ellos.
quiera cuando hemos andado, por huhacerse sus casas, teniendo como tie. Sin embargo, a fuer de verídicos, agre morada del destino, haciendo el papel nen patrones hasta para escoger en su guemos ahora que en el México viejo, de diplomático e de paseante en corte arquitectura azteca o colonial. Ellos se en ese México viejo cuyas piedras re que es lo mismo. por si alguno dudahan descubierto por fin a sí mismos y zuman leyenda y del cual Sotela no nos re, vamos a permitirnos publicar para en esto, en escultura, pintura, música, dijo una palabra durante la hora y me. concluir y para prueba de nuestro aserto poesía, esán hoy cultivando lo propio en dia que duró su discurso para dedicarlo la carta que estando allá en México dilugar de andar remedardo lo ajeno. Cla todo entero al c! ogio de las cosas nue rigimos al Presidente de la Sociedad de ro es que en este camino no todo lo que vas que vió, sin omitir ninguna, ni si Geografía y Estadística. en ocasión de hacen son aciertos y maravillas. Al lado quiera la fuente de Don Quijote en uno de estos derribos de que hablamos: de la obra genial de un Diego Rivera Chapultepec, hecha con azulejos de lo o de un Ruiz, no falta el alarde encu peorcito en un país donde los hay exceMéxico, 31 de octubre de 1932, bridor de flaqueza o la exageración con lentes; en ese México viejo que es a Sr. don Jesús Gulindo y Villa, que se quiere disimular la falta de ver. mi modo de ver la parte más interePresente.
dadera originalidad. En los barrios nuc sante y hermosa de la ciudad, se ha Muy señor mío: vos tampoco sería difícil señalar más dc. cometido y sigue cometiéndose en nomuna construcción hecha sin otra mira bre del progreso moderno más de un Permítame usted que lo felicite por sil que la de sorprender y de hacer osten desafuero artístico. Se derriban casonas brillante artículo en defensa del Panteón de tación del dinero recién habido; pero hidalgas, lindas esquinas en que sonSan Fernando, Poco vale, lo sé, la aprobamuchas son las casas en cambio que dan reían desde sus nichos vírgenes de pieción de un desconocido sin más título para una sensación de belleza a la vez que dra labradas por el imaginero colonial inmiscuirse en estas cosas que eu interés de comodidad con sus terrazas a la ma para erigir en su lugar construcciones y amor por esta ciudad de México que usted ha descrito e istoriado de mano maestra; nera azteca, abiertas al sol, al Dios es flamantes de aspecto chicaguano o neopero asi y todo no quiero callármela, pues pléndido a quien adoraba y sacrificaba yorquino. Hay fiebre de derribos, deseo pienso que su empeño por salvar de la desel indio, y con su mobiliario y sus ador de modernizarlo todo, aunque lo modertrucción a ese pintoresco rinconcito donde nos de fábrica nacional en vez del bric a no resulte rampión y contribuya a vul duermen el bien ganado descanso hombres brac que decoraba las antiguas mora garizar la ciudad, a quitarle su carácter que hicieron y ayudaron a hacer Patria, dedas porfirianas.
propio, a bastardearla y a convertirla en be merecer el beneplácito de todos los que México, escribíamos no hace mucho una de tantas ciudades yanquis. Alla creemos que el sentimiento de nacionalidad de allá a un estimado amigo de aquí, como aquí todavía hay quienes desesno se funda ni se consolida solamente conha reaccionado valientemente contra la timan lo viejo nada más que por ser sumiendo artículos nacionales.
manía europeiza:te, y logrado entrar en Bueno es que seamos progresistas y moviejo, y piensan que lo nuevo ha de plena posesión ile sí mismo. Qué leja. aceptarse nada más que por ser nuevo; dernos, todo lo modernos que se pueda ser, pero no que, a pretexto de progreso y monos parecen los días de don Porfirio, ediles ignorantes de su historia, cuando dernidad, menospreciemos valores de orden cuando si se iba a construir un teatro no movidos de prejuicios y odio contra moral que cuentan tanto en la formación de había de ser de mármol de Carrara, España de cuya obra magnífica no quie. los países como los otros, los cotizables en traído a gran costo, aunque aquí abunacordarse más que para repetir bolsas y mercados. Respétese la tumba del dase el tezontle, esa linda piedra volcá anécdotas de la crueldad española (esas prócer aunque no sea más que porque el prónica de suave tono rojizo que atempera sobajadas anécdotas que dieron motivo, cer es también un producto nacional.
la demasiada luz de este ambiente, y ¡oh fuerza del lugar común. a uno de Tanto como alardeamos los latino ameries una delicia para la vista! Entonces los tantos raptos líricos de Sotela, cuancanos de idealismo, la verdad es que tenenadie hacía caso de este material de do las vió representadas en el pedestal mos muy poco apego a nuestra tradición, Otros pueblos, con fama de prácticos, pueconstrucción que había servido a los con de la estatua de Cuauhtemoc. que ven den darnos en esto lecciones provechosas.
quistadores para hacerse sus palacios, hasta con gusto que la ciudad vaya Para no ir muy lejos. se le ha ocurrido a y se prefería el mármol, aunque deslum perdiendo su fisonomía verdadera y alguien en Nueva York proponer la destrucbrara los ojos, o quizá por eso mismo. agringándose. No es creíble que nuestro ción del cementerio donde descansa entre.
ren Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica