Socialism

222 REPERTORIO AMERICANO y el fácil Bibliografía titular ritanos se escandalizaron de las odas divisus objecto Adria, potamus dum licet, odorati eróticas y acusaron la obra de inmoral; separado (de nosotros) por el interpuesto Adriático bebemos mientras se puede, liabiendo perfumado los críticos se vengaron del desdén que cogitet, Quinti Hirpine, remittas quaerere; canos capillos rosa, unclique había mostrado por los círculos litera mediten, o Quintius Hirpinus, deja de inquirir; nuestros canos cabellos con la rosa, y ungido (nos)
rios: Decíase que estas poesías eran granec trepides in usum aevi Assgria nardo? Evius dissipat curas ciosas, pero que todas eran imitaciones ni temas por las cosas necesarias de la vida con el asirio nardo? Baco disipa las cuitas de Arquíloco, Alceo, Salo. Más de al. poscentis pauca. Levis juventas, edaces.
Quis puer. ocius guno le cobraba latigazos de las Sátiras. que requiere pocas cosas. La inconstante juventud, que envejecen. Qué esclavo (hay cerca) que pueda Habría también a quienes irritara que et decor, fugit retro arida restinguet pocula ardentis Falerni Horacio se ocupase en revivir antiguos y la belleza, vuela en fuga (mientras que) la seca. refrescar pronto las copas de ardiente falerno cuentos griegos y adaptarlos al latín. canitie pellente lascivos amores facilemque lympha praetereunte? Quis elicier Que el sabio ibero y el que bebe del canicie repulsa los lascivos amores en el agua que pasa. Quién (nos) traerá Ródano lo llegasen a estudiar, era afir somnum. Non semper est idem honor devium scorlum Lydem domo? Age, mación para encolerizar a muchos que sueño. No siempre hay el mismo honor a la peregrina cortesana Lidé de su casa? Vamos, no veían en la obra horaciana la admi floribus vernis; neque rubens luna dic maturer cum Југа eburna, rable unidad reveladora del espíritu en para las flores del verano; ni la roja luna ordena que se dé prisa con la lira de marfil, crisis de la Roma de Augusto, si nitet uno vultu. Quid fatigas religata nodum, more no poemitas sin mayor significación. brilla con un único aspecto. Por qué te fatigas una vez que se haya recogido en nudo, a la manera Preocupados, quizás, con más buen de animum, minorem aeternis conciliis?
Lacaenae, seo que profunda comprensión, por la el ánimo inferior a las eternales disposiciones?
incomplam comam.
de una lacedemonia, el no peinado cabello.
situación del Imperio, habría a quie Jacentes sic temere vel sub alla nes les molía que tan ligeras y aladas Reclinados asi despreocupadamente bien bajo alto Persiles cosas fuesen el cuidado del intelectual. platano vel. hac pinu, cur non Rancho La Chola de la Cruz, Hay a quienes las cosas eternas dejan plátano bien (bajo) este pino. por qué no El General, agosto, 1932.
de ser importantes, atentos sólo a las angustias del momento: De ésos hace poco leía en Repertorio queja contra los que no son más que literatos, o versificadores hábiles o intelectuales snobs o diletanti, que se ponen alas de metáfora (Registro semanal, extractos y referencias de los libros y folletos que se reciban de los Autores y de las Casas editoras.
y vuelan a la altura para librarse de la lucha de aquí abajo. Pensé en los alfi Ultimas ediciones de ESPASA Calpe, MaEmilio Durkheim, Profesor de Sociologia lerazos que sufriría Horacio si nos revien la Sorbona: El Socialismo. Traducción drid: viese en Costa Rica.
y prólogo de Francisco Cañadas.
Porque Horacio rehusó tenazmente ser otra cosa que liRodolf Lehmann: Goethe y el problema Giovanni Papini. Palabras y sangre.
terato snob, que versificador hábil, que de la educación individual. Traducido del Traducción directa y prólogo de Mario Veralemán por José Ontañón.
intelectual diletanti, que hombre con fá.
daguer.
Serie «Ciencia y Educación. Ediciociles alas para vuelo más veloz que el nes de «La Lectura, de Icaro dedeliano, alas de cisne, alas Envío de la Casa Editora ARALUCE, BarMauricio Baccarisse: Los terribles amo celona.
blancas, de plumas leves, como nos dice res de Agliberto y Celedonia. Novela.
en la oda suya que hemos estudiado.
José Joaquin Diaz González: Tú eres esA Horacio le fastidiaba con frecuencia Melchor Fernández Almagro: Catalanis clavo. La esclavitud en la Antigüedad. la insistencia de sus amigos en cosas que mo y República Española.
Ilustrada con 24 13minas.
ellos llamaban serias. Quintius Hir.
Fio Baroja: La familia de Errotacho.
Bartolomé Soler: Marcos Villari. Novela.
Novela.
pinus le dirige esta XIma. del Segundo edición, Libro de sus Odas: De la nueva serie de novelas de Baroja. La Selva Oscura. Jorge Useta: Espectro. Veinticuatro cuentos de siete colores.
Quid bellicosus Cantaber, et Scythes, Mariano Azuela: La Luciérnaga. Novela.
Cuentos grotescos y caprichosos. CuenHirpine Quinti, cogitet, Hadria tos reales. Cuentos de viajar. Cuentos Francisco Melgar: Don Jaime, el Princibufones.
Divisus objecto, remittas pe Caballero.
Quaerere; nec trepides in usum.
De la serie «Vidas Españolas e HispanoT. de Silva Uzcategui: Psicopatologia americanas del Siglo xix. del soñador.
Poscentis acvi pauca. ugit retro Pierre Bovet: La Paz por la Escuela.
Levis Juventas, et Decor, arida Trabajos de la Conferencia Internacional cePero Goethe nunca estaba fuera de si: Pellente lascivos amores lebrada en Praga del 16 al 20 de abril de el Werther no es una enfermedad sino una Canitie facilenque somnum.
1927. Publicados con el apoyo del Ministerio curación; en el Fausto hay mucho de ironia checo slovaco de Instrucción Pública.
y de critica y el Goetz abunda en sano senNon semper idem floribus est bonor Ediciones de «La Lectura. tido moral, para no hablar de aquel Egmont, Vernis; neque uno Luna rubens nitet Francisco Valdés: Resonancias. 1925: tan justo en su concepción de la vida politica y afectiva. Benedetto Croce, citado Vultu: Quid aeternis minorem 1928. por Alfonso Reyes.
Consiliis animum fatigas? de Llanos y Torriglia: María Manuela Cur non subaltà vel platano vel hac Kirpatrik Condesa de Montijo, la gran Para un principiante, qué obra de ecodama.
mia politica me recomiendan? para conocer Pinu jacentes sic temere, et rosa Vidas Españolas Hispanoamericanas las diferentes ideas en este sentido?
Canos odorati capillos, del Siglo xis, En los Manuales Labor, hay publicaDum licet, Assyriaque nardo.
Ambrosio Fernández Biologia. dos varios tomitos muy elementales y claros, Potamus uncti? Dissipat Evius Con 434 láminas.
y, por consiguiente, muy adecuados para su objeto. Cuando ya tenga esas primeras noCuras edaces. Quis puer ocius Alfonso Maseras y Fages de Climent: ciones, consulte la «Economia Politica» de Restinguet ardentis Falerni Fortuny, la mitad de una vida.
Kleinwatcher y la de Cassel, en francés, Pocula praetereunte lympha?
Vidas de Españoles e Hispanoamerica Paris, 1929, y ia «Historia de las Doctrinas nos del Siglo sis.
Económicas. por Carlos Gide, traducida, editada en la Editorial Reus en 1927. Tiene Quis devium scortum eliciet domo un «Curso de Economia Politica. RecienteLydem? Eburna dic age cum lyra mente se ha publicado otro libro del mismo maturet, in comptum Lacaenca Envío de la Editorial Polo, Barcelona. titulo por René Gounard, Madrid, 1932.
Mucho más extenso,. en seis volúmenes, es el more comam religata nodun.
Paul y Victor Margueritte: La Comuna. Cours economie politique, de Colson. Levantamiento de Paris, en 1871. Trad. Paris, 1910 1924. EJERCICIO: de Cañadas. Luz, Madrid. Quid bellicosus Cantaber et Scythes Baker: Iniciación a la Filosofia, Extractos y otras referencias de estas obras, Lo que el belicoso sc darin en ediciones proximas.
cántabro el escita Traducción y prefacio de Francis Susanna. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica