REPERTORIO AMERICANO 263 sos.
ni de la geografia patrias, al punto de, gen a la alfarería cuando se les imper. damentos de la riqueza hispanoamericaque quienes cultivan estas ciencias de meabilizó revistiéndolos de arcilla. Qué na mientras sus abnegadas mujeres ben editar con sus recursos las obras decir de las mazas y hachas de piedra traían junto con la gracia de su tierra fruto de sus investigaciones, y con de cuya sola vista nos hace regresar pensa los mismos tiestos, vestidos de flores con cir que son profesores los que tal hacen, tivos a la casa y nos mueve a estudiar la que adornaran sus casas en Córdoba o está dicho cuán magros son esos recur prehistoria europea para darle a nues en Jerez.
tros aborígenes el sitio que les correspon El sentimiento caballeresco, el celo La búsqueda y recolección del mate de en el concierto de la evolución de la por la honra conyugal, los desafíos al rial histórico necesario para formar en cultura humana?
arma blanca, el concepto de la hidalguía cada colegio un museo que tenga entre La mención de las interesantes teo y, al mismo tiempo, el trato llano y fasus secciones por ejemplo, la nistoria rías expuestas por Gagini en su libro. miliar de los nubles para con los plebedel traje, de la habitación y del mueble Los Aborígenes de Costa Rica, en cuan yos y el cariño por el pedazo de tierra en Cosia Rica es tarea en que deben co to a las costumbres, vinculaciones étni cultivada, el amor para los animales dolaborar alumnos y profesores para pro cas y origen de éstos; el referirse a la mésticos, la dedicación al sembradío y la pio provecho y para provecho de la Re discusión que sobre el mismo tópico tuvo sencillez de las costumbres que fueron pública.
con el laborioso Maestro el señor Fer el ethos de nuestros antecesores se perEste empeño es tanto más meritorio nández Guardia; la lectura de la obra de filan aún entre nosotros y son prenda de digno de encomio cuanto que no es da este último relativa a Talamanca, en lo nuestro porvenir. Cómo no pedirle al ble suponer que la historia de la cultura que toca a las costumbres de sus pri profesor de historia que dedique unas costarricense pueda escribirse sin que mitivos habitantes; el hojear siquiera la cuantas horas al estudio de España, tal previamente esté reunido el material que valiosa obra de Hartman sobre arqueo. y como era en el siglo de la conquista ha de servir al historiadur para el des logía procolombina; la excavación cien y de la colonización?
arrollo de su obra, y si se le impusiera a tífica de huacas, tan fácil en un país donéste, por desidia de la mayoría, la tarea de tanto abundan, son cosas que sin muTeodoro Picado de recogerlo, se le gravaría con una car cha pérdida de tiempo pueden hacer los (Concluirá en la entrega próxima)
ga que difícilmente podría llevar, resul alumnos del año y deben hacer los tando, a la postre, una producción in profesores si desean darle novedad ciencompleta.
INDICE tífica a sus cursos.
De lo dicho se desprende que el pro El estudio de la Conquista y de la Cofesor dc Historia Patria y sus alumnos lonización ha de llevar obligadamente al no encontrarán listo y ordenado el ma profesor al estudio de la sociedad espaterial de enseñanza ni escrita la obra de ñola y de sus costumbres y caracterísENTÉRESE ESCOJA: his que sin esfuerzos les ha de dar ticas en el siglo xvi.
los conocimientos y la conciencia histó Siendo el núcleo social predominante Gabriela Mistral: Desolación. 5. 00 rica que ansien. Tendrán mayores in en Costa Rica el peninsular, sería descaG. Martínez Sierra: Tú eres la Paz. 50 comodidades que los estudiantes euro bezar el examen de nuestra evolución Lissagaray: Historia de la Comune de Paris. Pasta.
12. 50 peos que cuanto requieren sobre la ma cultural prescindir del estudio apunta Stendhal: Vida de Enrique Brulard. Noveteria tienenlo a su disposición, y meno do que, por otra parte, no ofrece mayor la autobiográfica. 75 res que los estudiantes de otros países. dificultad para el profesor laborioso ya Margarita Comas: La coeducación de los hispanoamericanos donde el estudio de que la amena e interesante lectura de sexos. 00 la historia es aún harto deficiente. Con nuestros clásicos del Siglo de Oro habrá Emigdio Rodriguez. Pita: Cálculo Mercantil 00 tamos nosotros con la Cartilla Histórica de darle una noción muy clara y exacta William Boyd: Hacia una nueva Educadel señor Fernández Guardia y es esta de las ideas, sentimientos y costumbres Leopoldo Lugones: Romancero.
obra, escrita con sencilla elegancia, de de aquellos en su mayoría ganaderos y Fausto Burgos: Cuentos de la Puna.
insuperable utilidad para nuestros cole labradores, que vinieron a establecerse Francis Hackett: El Rey Barba Azul. En8. 00 rique VIII y sus seis mujeres.
gios, pero muy mal profesor será el que en nuestros valles, trayendo a América, se atenga exclusivamente al texto y no con increíble solicitud y esfuerzo, utenWilhelm Schapp: La Nueva Ciencia del Derecho. 50 procure ampliarlo y comentarlo con indesilios, herramientas agrícolas, semillas Leopoldo Lugones: Poemas solariegos. 00 pendencia.
de toda clase, animales domésticos funSolicitelos al Adr. del Rep. Am.
En io tocante a la Costa Rica preco lombina y a nuestros aborígenes considero absolutamente indispensable que el profesor conozca las civilizaciones inca, mejicana y chibcha, pues aunque la de SAN JOSE, COSTA RICA nuestros indios parece muy inferior a éstas, sería arriesgado negar que careció Agentes y Representantes de Casas Extranjeras de toda relación con las dos que en último término se mencionan.
Además no cabe duda que pueden arrojar mucha luz sobre esa zona tan os.
The National Cash Register Co.
cura de nuestro pasado los estudios que se han hecho en los Estados Unidos sobre los pieles rojas, especialmente en lo Burroughs Adding Machine Co.
tocante al totemismo y al shammanismo, formas del sentimiento religioso de muMáquinas de Escribir ROYAL chos pueblos primitivos. Parece tamRoyal Typewriter Co. Inc.
bién indispensable que el profesor se refiera a la alfarería indígena, explicando sus orígenes y procedimientos.
Globe Wernicke Co.
Sobre este particular contamos con un Museo Nacional tan rico en ejemde Goma plares de cerámica indígena como poco United States Rubber Co.
visitado por los estudiantes de Historia Patria. Muchas de las piezas que en él se exhiben tienen gran importancia James Montley, New York para el estudio del arte humano en general, como aquéllas, por ejemplo, cuyo JOHN KEITH, RAMON RAMIREZ dibujo recuerda el tejido de los juncos Socio Gerente.
que se utilizaba para la fabricación de Socío Gerente.
cestos y comprueba que éstos dieron orición. 00 00 00 JOHN KEITH Co. Inc.
Cajas Registradoras NATIONAL Máquinas de Contabilidad BURROUGHS Muebles de Acero y Equipo para Oficinas Implementos Maquinaria en General Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica