REPERTORIO AMERICANO 95 Qué hora es. SC: no de su palacio y sentirse libres de escue la como de sobra sabemos que quieren: escaparse de la escuela actual; y sólo así llegaremos a saber si la escuela nueva responde al propósito creador del niño, Lecturas para maestros: Nuevos hechos, a su anhelo de entregar las fuerzas a la nuevas ideas, sugestiones, ejemplos, incitaciones, perspectivas, noticias, revisiones.
consecución de un propósito, al cual lle.
gará muchas veces mediante la misma penosa alegría con que llega el sabio al descubrimiento que le ha costado me dia vida de trabajo. Es decir, que si la En la décima asamblea anual de la alegría y la actividad, su trabajo. no es su verdadera expresión de vida, el Sociedad francesa La Nueva Educación. niño se agotará en la escuela nueva tan inútilmente como lo podría hacer en otra en la que siquiera el fastidio resulta celebrada en París durante la primavera de 1931. soportable, pues a fuerza de haber repetido durante generaciones de generacio Envio del autor nes las mismas inútiles cosas hasta nace con cierta habilidad heredada para (Véanse los números y del tomo XXIII del Rep. Am. pasar por la escuela y repetir ciertas series de palabras que dan la aprobación en los exámenes. con lo cual tal vez Quiero que este resumen sea mi homenaje a la memoria de don Justo Facio y de don Fidel Tristán. La desaparición de esos se ha conseguido guardar las verdaderas dos maestros es una pérdida irreparable para la educación nacional, fuerzas del alma para luego, para cuansobre todo en esta hora de crisis de civilización que pesa sobre.
do de veras nos ponemos a aprender y a educarnos. Muchas otras inquietaCosta Rica. Al duelo del país uno el mío, filial. doras ideas dijo Cousinet; pero. es mejor recordar a Gracián, que recomenLa conferencia de Roger Cousinet titos a los chicos de 14 años. Al terminar daba la brevedad, y decir dos frases de estuvo presidida por Piéron, profesor su escolaridad obligatoria, el niño la figura central del congreso, la doctora, de psicología en la Sorbona, quien, como está aún preparado para la lucha de la Montessori.
todo gran hombre de ciencia, inspira res vida, y ya sería exagerado el pretender Esperaba el momento de ver a la docpeto y simpatía inmediatos, no sólo por dejarlo en la escuela todo el tiempo que tora Montessori con la misma inquietud, las enseñanzas que da aún al exponer necesite para prepararse. claramen con que llegué a Suiza para escuchar al. las ideas más corrientes, aun sin propo. te se ve que ese no puede ser, pues, el doctor Claparede: el ánimo se alista nerse enseñar, que eso es en él tan na ideal de la educación. La psicologia, por para esas ocasiones únicas en que uno tural como respirar, sino hasta en su as otra parte, enseña que la infancia sirve quisiera comprenderlo todo, sentirlo topecto físico. Pocas palabras dijo Pié para jugar, el oficio del niño es jugar. do, como recibir un golpe de gracia, ron, pero algunas de ellas me va a ser di y los orondos pedagogos creen cumplir porque esas impresiones primeras de las fícil olvidarlas. Por ejemplo, su queja su misión señalando en el horario unas personas quc han sido motivo de nuescontra la pedagogía que se encierra en cuantas horas de juegos, de esa gimna tro respeto durante muchos años dejan sí misma y tiene como ideal formar sia rectilínea que resulta para el niño un una huella que puede ser definitiva para buenos alumnos. no siempre desca trabajo más y que se parece a los fastila formación de nuestra alma. Se vuelve bles, en vez de preocuparse por abrir las diosos cuentos con moraleja. Sirven esas a sentir algo de la emoción de las priventanas a la vida y formar hombres. lecciones para satisfacer el hambre de meras citas de amor; emoción felizmente Llamaron mi atención ciertas consider juegos que niño? No. Para el pasada, pero que cun una función no ciones suyas acerca del peligro de exa niño ese juego resulta una tarea, y tarea despreciable. Yo sentí que todos estágerada automatización, que puede ser pesada. Si al menos le educaran física bamos conmovidos. esa mañana de priuno de los distintivos de toda escuela y mente. Es la hora de preguntarnos si mavera en que la doctora habló por pri.
que es carácter de la actual; como tam lo duro, lo aburridor, lo trabajoso, es lo mera vez a los maestros. y estudiantes bién lo que dijo acerca del peligro de que educa; si digestión difícil quiere de franceses; quien anunció la conferencia, querer huir del anterior y caer en la. cir buena digestión; y también si las ac no pudo ocultar el estremecimiento de idea de que las cosas se arreglan por sí tividades absolutamente espontáneas del la voz; la pequeñuela que le dió las rosolas y que el maestro puede descuidar niño pueden llevarle a la organización sas de la bienvenida dijo palabras que se, dejar que los niños hagan lo que que la vida reclama. Tal vez sea mejor nadie oyó; el auditorio rompió en aplaugana les dé mientras el maestro descan estudiar de nuevo esos capítulos de juego sos, esa manera moderna de desembasa, cuando en verdad la campaña para y trabajo, revisar esas conclusiones psi razarse de la emoción. La doctora acari.
libertar al niño lo que hace es acumular cológicas, ver si por acaso no es el jue ció una de las rosas, sonriendo.
sobre el educador responsabilidades que go la actividad fundamental de la inNo quiero iniciar la reseña de las ideas antes no tenía y multiplicar su trabajo, fancia, si esa actividad que tiene aspecto que le oí y las que se me han quedado pues bien difícil es enseñar a hacer iiso lúdico y que exige tanta energía como grabadas con mayor claridad, sin decir correcto de la libertad y crear dentro de el trabajo no es sino un disfraz del ins una palabra acerca de lo que me pareció la vida pontánea el sentimiento de la tinto creador crear ante todomás cautivante en su persona; no habladisciplina y de la jararquía sin las cua que debe ser satisfecho para procurar el ré de esa sonrisa tan bondadosa que han les no hay vida organizada.
ambiente en que el niño va a encontrar popularizado las fotografías, ni de la Cousinet, tema de cuya conferen su verdadero camino. No dejarse enga elegante modestia de su presentación, cia era El Trabajo y el Juego en la edu ñar por modas y sistemas; no creer que ni de sus finas manos italianas. Lo que cación, hizo una clara diferenciación en toda actividad, por el hecho de ser acti me sedujo fué la voz, una voz fresca, ritre lo que se entiende en términos co vidad, ya es educadora y nos da la sueña, como voz de niño, voz para harrientes por trabajo y por juego, para clave mágica, como parecen, pretenderlo blar a los niños; cristalina como la de insistir en que si lo que la escuela tra las organizaciones pedagógicas hoy en ellos, y de apariencia frágil como ellos, dicional se propone es preparar al indi boga. Estudiar con espíritu fresco las que parecen frágiles y no lo son (oh!
viduo para la vida práctica, es decir, para tendencias más avanzadas, determinar si qué sería de los niños si fueran frágique salga de la escuela a trabajar en la los niños se fatigan o no dentro de la les. y que llega sin esfuerzo a todos fábrica y en la oficina, no sólo se defrau gran alegría de la escuela nueva, si no los oídos del vasto anfiteatro y, más mada el verdadero sentido de la infancia se cansan de no encontrar obstáculos ravilloso aun, a todos los corazones.
sino que se fracasa también en el dicho nunca, de no tener motivos para estar Las ideas expuestas. Bueno, que me noble propósito de convertir en adul cansados, si no quieren jamás escaparse perdone ella si por mi incomprensión Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica