REPERTORIO AVERICANO 219 Estampas Chaplin defiende a su prole amenazada Colaboración directa Ha sido duro el rodar de Lázaro de nimiento no ha aparecido aún. Tuve librar de esas experiencias a los demás!
Tormes. Quiere un modo diferente de que elegir la mía. dice al juez cuando Que las tengan y las sufran. si es vivir. Piensa en tener descanso y ga era un niño todavía, pero mis hijos no posible que se las procuren. El mundo nar algo para la vejez. Ha tenido mu están en las mismas circunstancias. Hay no perdona a nadie el dolor. Ni siquiera chos amos y cada uno le ha dejado una que librarlos de la publicidad indebida. a la gente menor. Por esta razón no hay enseñanza mortificante. De ciueldad el Esa publicidad podría darles un punto de que ponerse a inventar modos de educiego, avaricia el clérigo, de fanfarro vista anormal. Quiero que estos niños Si crecen que lo hagan bajo las nería el escudero, de desvergüenza el tengan un desarrollo normal. Tienen de fluencias del medio real y se defiendan buldero. Para no tener más amos se recho a hacerlo y no veo por qué se les solas.
casa Lázaro. para tenerlos todos, por ha de impedir. Siento como padre que Es funesta la vida que tiene un pasaque la criada que el arcipreste le da por el aspecto espiritual es de suma impor do que lo sigue como un espectro. En mujer resume fierezas que hacen decir tancia. Quiero que disfruten de su niñez. cambio aquella alma que acumuló sabiun día a Lázaro: mi mujer echó un día Quiero que corran y jueguen porque su duría cuando las miserias iban y venían juramento sobre sí, que yo pensé la ca felicidad significa mucho para mí. en todas las direcciones de su camino, sa se hundiera con nosotros.
No habría sido diferente Lázaro de ejerce una influencia educadora grande.
Se casa Lázaro de Tormes y no sabe Tormes querellándose ante alguacil Al pasado vuelve su pensamiento, pero mos más de su vida. Tuvo prole Lá por la alegría de sus hijos. Viendo que es para encontrar en él salvación para zaro? Esto quisiéramos saber para coexistía el empeño de ponerlos en el ca el presente. Salvar el presente de la tranocer cómo la educó, cómo usó las mino miserable de perder las expansio gedia. Hacerlo constructivo. Darle la maenseñanzas de su vida miserable y la fi nes grandes de la niñez, habría clamado yor dignidad para que no sea azote de losofía de esas enseñanzas. Pero quedó en igual tono. Lo pasado se vuelve es. vidas sino estímulo y alegría. En esta Lázaro encallado en el casamiento allí pectral cuando ha sido ruina. se pro tarea de salvar el presente vemos a Chaacabaron sus correrías.
longa y envuelve el pensamiento del plin. Lo quiere salvar para sus hijos.
En Lázaro pensamos cuando leemos hombre hasta torturarlo. Tenga ese hom. porque el pasado no lo sigue a él con el relato de la defensa que hace Chaplin bre que cuidar de otra vida y se le saña de maldición. Lo evoca para decir de la educación de sus hijos. Lázaro y verá fiero luchando contra las amena que le hizo mustia la niñez, pero no lo Chaplin se parecen. Este parecido lo adi zas desatadas. Un pasado sin alegrías, llenó de crueldau. porque no es cruel vinó Persiles viendo Luces de la Ciucon tristezas infinitas, vuelve sombría el busca cómo salvar a sus hijos de contradad. lo percibe al instante el que alma. también cruel. En naturalezas to que va a hacer de ellos actores. No esté habituado a leer con deleite la vi desgraciadas la crueldad se clava como hay crueldad en Chaplin, es decir, no hay da de Lázaro. Chaplin es el Lázaro que ponzoña de secreción constante. No exis indiferencia. La niñez de sus hijos no lleva al celuloide una gran animación te para estos mutilados seres a quienes puede mancharse con actos que dejarán creadora. También se casó Chaplin, pero ayudar. La desgracia debe extenderse marca imborrable. Sentido grande de la con un decoro que no tuvo Lázaro. En igual sobre todas las vidas y saciarse allí vida.
gendró dos hijos y una tragedia conyuhasta dejarlas vacilantes y sin defensa Los educadores dirán si Chaplin ha gal hizo que fuera la madre la que ninguna. Ellos padecieron y paladearon acertado al afirmar que teatro deforrecibiera la guarda y custodia de los el zumo de muchas amarguras. Por qué mará ei espíritu de sus hijos. ellos comenores, como dice la jerga abogadil.
rresponden las objeciones. los que leeLa madre los ha educado con el dinero mos el relato que hace el cómico genial, que el padre dió. Cuentan apenas seis y sin afanes de crítica pedagógica, sólo siete años de edad y por ser hijos de nos toca sentir la sutileza filosófica que quien son la fama empieza a escalar el él encierra. Hacemos el paralelo de Chahogar de sus niños. La madre ha conplin y Lázaro de Tormes, el Lazarillo tratado a los niños para actores de vasufrido y noble, porque en verdad existe rias cintas cinematográficas. Chaplin se una gran semejanza en esas vidas. Chaentera y disputa a la madre ese dereplin es un Lázaro que vive en el celuloicho. Busca un juzgado y ante la justicia de lo que el de Tormes vivió en una que allí se da, presenta su queja en una realidad de todos los dias. Nos interesa forma dramática.
el horror con que el cómico siente su paLázaro de Tormes hubiera ido a qucsado cuando ve a sus hijos expuestos a jarse ante un alguacil si hubiera tenido las artificiosidades del teatro. No quiere que defender a su prole amenazada. para ellos un presente opaco. Necesitan se habría puesto dramático también.
claridad, esto es, alegría inmensa ilumi¿Dejaría Lázaro que sus hijos vivieran nada por un poder creador. No tuvo él los años de angustia que a él lo privanada parecido. Pero lo tendrán los hijos.
ron de su niñez alegre? No, y de seTragedia grande esta que vamos teguro habría evocado ante el alguacil sus niendo con nuestro pasado. Cuando prepadeceres, el día en que comenzó a sercisa trabajar para que el presente sea vir y adiestrar a su amo el ciego y su constructivo y no destructivo el fantas.
madre le dió su bendición y dijo: Hijo: ma del pasado sale y quiere imponerse.
ya sé que no te veré más. Procura de Unos lo matan y pueden crecer, aseguser bueno, y Dios te guíe. Criado te rarse una libertad grande que los deje he y con buen amo te he puesto: váledominar los poderes satánicos. Otros se te por ti.
vuelven ruina en las fauces de ese fanPor una niñez alegre para sus hijos tasma. Como ruinas desgraciadas los veestá peleando Chaplin ante mos moverse en el mundo que un juez. El la tuvo triste les toca vivir. Padecen una y tal vez mustia. Hace reesclavitud que se refleja en lo cuerdo de lo que fué su vida.
menudo y en lo voluminoso No ve razón por la que sus de sus voluntades. No animan hijos deban elegir profesión a ninguna de las creaciones de edad en que el discerCharlie Chaplin su mente o de su espíritu. La3 una Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica