ImperialismVíctor Raúl Haya de la Torre

326 REPERTORIO AMERICANO Estampas Dos caminos a seguir ¡Dennos juventud que quiere vivir, no vegetar!
Vivir y seguro. Si se lucha por ellos, los intereses heridos saltan e hincan la ponzoña de los venenos incontables. Las juventudes cuerdas no hieren semejantes intereses. No nacieron ellas para incomodar a los amos. Vinieron con menesteres de siervos y los cumplen sa Colaboración directa tisfechos y hasta reflejan la alegría mortal del enuco, Da dolor. sentir en un Esta página admirable que vamos le a pie tras el que no vegeta. Grita ronco yendo con reflexión y amor la escribió pueblo el empeño profundo que ponen su desánimo y señala en cada vuelta el don Francisco Giner en el 1870. Penlas generaciones nuevas en acomodarse panorama de paz que envuelve al que vesaba en la juventud y en el papel que a todos los mandos. Vegetan. No quiegeta. qué paz! En nada difiere de la ren conflictos. Una existencia en calma ella debía tener en el movimiento social. que da el pesebre al cuadrúpedo. No hay ¿En el de su época? Pues dijo cosas disturbios, no hay inquietudes, no hay resuelve todos los problemas. Para qué reflexionar y sacar censura constructiprofundas de permanencia inagotable. cangre hirviendo en un torrente circula esta juventud escribe inteligente, torio en estado de esclerosis. Precipiva que oriente la educación, la economía, el fomento de un pueblo? La reflexión activa, enérgica, que quiere vivir, no ve tense los problemas de carácter nacional getar, y a quien no arredra la lucha, se llamando inteligencias que los estudien y produce inconformidad. Es decir, da al traste con la paz del pesebre. Pelile ofrecen dos caminos harto diferentes. los comprendan y no dejen que el filisComienza el uno en la abdicación de to teo los vuelva despojos de su voracidad, groso es reflexionar para el que quiere la abdicación de toda idea y de todo prindas las ideas generosas que siente hervir y la indiferencia y el miedo extenderán en su espíritu, y conduce a la gloria y al la misma nota funeral. La paz del que cipio. Matando todo estímulo interior que tienda a formar personalidad propia éxito. El otro, fiel a esas mismas ideas. vegeta es paz de eterna conformidad.
lleva las más veces a la oscuridad y casi Sólo que por pocos que sean quienes llega la gloria y el éxito. Después la existencia continuará su curso monótosiempre al infortunio. ha de elegir viven dan virilidad a una nación y desno y sin sentido creador. Cara melosa entre ambos!
piertan la admiración de los de afuera. Juventud que quiere vivir, no vege Exterminando a Juan Marinello o a Haya para el trato diario con las gentes. Eso sí, con las gentes de influencia política tar! Rara juventud sin duda. De elia de la Torre nc dejará el mundo de sentir que son las poseedoras del éxito. No son Haya de la Torre y Juan Marinello. que el sepulcro se ha tragado valores reñir nunca con ellas. Empeñarse en Dos satrapías vulgares los mantienen permanentes. Las barbaries se ufanasentir como ellas, emularlas sin el intenhoy cautivos y quién sabe si también rán del crimen. Pero el viento que las to agresivo que establece antagonismos condenados a muerte segura.
trajo vendrá por ellas cualquier día destructores. Uniformar gustos y penno vegetar se dijeron estos espíritus arrancándolas sin esfuerzo y sin que el samientos. De esta suerte las generafuertes cuando la vida los hizo elegir ca saneamiento haga pensar a las gentes en ciones pueblan una tras otra los países, mino. echaron a vivir varonilmente. otra cosa que en el gran bien realizado arrebañadas, sumisas, sin problemas, Los déspotas les salieron al paso. Ellos en pro de la libertad. Si se consuma el luchan desde entonces contra los déspo crimen ni en Cuba ni en el Perú morirán muertas para la reflexión.
tas. si la barbarie se entroniza en el manPor erguidos, por inteligentes, por los esfuerzos por la redención hechos honrados, quieren las satrapías podrirlos por los dos sacrificados. Eligieron el do, el letargo crece y da fiereza al exteren celdas infames. Juan Marinello ha camino en cuyo tránsito no se vegeta.
minio. Siempre los que no vegetan sursido todo vigilancia y acusación. Haya Es decir, atrajeron hacia sus vidas el in gen a altura visible. La barbarie no esde la Torre ha sido el organizador que fortunio. Las barbaries quieren unidatá acostumbrada a estridencias y decredisputa a la barbarie el gobierno. Viven des conformes, sumisas. Con legiones ta igualación y silencio. No la vemos y no vegetan. Puesto el corazón sobre mansas es eterno el poder y los negocios en el Perú y en Cuba y en Venezuela?
la entraña de la patria sienten subir el que, usándolo como palanca, hace broEstridencias son las voces inteligentes, hervor del sacrificio. Las barbaries sa tar. No importa la forma en que se use activas, varoniles, de Haya de la Torre ben que un amor así es incómodo. En el poder ni la naturaleza del negocio.
y de Juan Marinello. No ha podido imtonces decretan exterminio y al instante Lo que las barbaries necesitan es que no ponerles el nivel mínimo la barbarie. surge el pretexto para perseguir y ma se las estorbe, así en Cuba, como en Pe ellas vigilan para denunciar el latrocitar. Haya de la Torre es la presa de los rú, como en Venezuela, como en El Salnio y el asesinato que la barbarie realisayones peruanos que anduvieron día y. vador. En cuanto aparece un espíritu El terror diseminado no ha podido Viven noche olfateando sus huellas de perse honrado que las sigue con inteligencia, obligar a vegetar estas almas.
guido. Juan Marinello fué atrapado por con actividad, con energía, se enfurecen sin preocuparse del infortunio que las.
otros sayones de nacionalidad cubana, y exterminan.
sigue. Saben que sin sacrificio no hay patria reciimida de desvergüenzas. La los mismos que atisban al estudiante de por miedo al exterminio es por lo honor y acribillan a tiros o lo arrastran que las juventudes de nuestros países barbarie encarcela a Juan Marinello y hasta la cárcel maldita. Los recursos in cogen el camino cómodo.
Lo mejor es a Haya de la Torre e inventa contra ellos números que el mando pone al servicio vegetar. Vegetando no se padece y el delitos que exijan penas máximas. Interesa llenarlos de infamia como única de la barbarie son la red infernal que favor del político con mando llega a coltrata de ahogar la voz de justicia. La lu mar ambiciones. Allí están los intereses manera de exterminarlos.
cha es de una desigualdad aterradora, nacionales desamparados en el ataque de ¿Y quién hablará por ellos. Qué pueporque al lucliador no lo siguen con el innúmeras voracidades. Pues que sigan blo, qué gobierno? No vemos en este espíritu de sacrificio que toda empresa en su perdición lenta, en su acabamiento páramo continental la acción severa y grande reclama. El suceso de siempre conjunta. Todos callan siguiendo la paz en los pueblos dominados por la bardel pesebre. mientras tanto ellos y barie que tiene el mando es el de un amlos que no han querido vegetar padecen biente lleno de miedo o de indiferencia.
persecuciones y vejámenes.
Nadie quiere hablar para no comprometáculo conmueve. Van estos pueblos terse. Esta es la actitud de mayor viAbogado y Notario perdiendo sensibilidad.
Pero la culpa leza. La de la indiferencia denota falta no hay que cargársela toda a ellos. Sode comprensión por la tarea de liberabre sus vidas están desatados los apetición del luchador. En medio de esa agreOFICINA: tos de tremendos intereses. El ojo torsividad trabajan los espíritus que quiepe percibe de primero al imperialismo.
ren vivir y no vegetar. Será para mu125 varas al Este del Almacén No precisa la pupila de fina percepción chos cosa imposible resolverse a vivir. Robert, frente a Reimers.
para destacar esa tremenda fuerza como Pero no todos encarnan la naturaleza an azote maldito. Las barbaries pueden del liberto. El infortunio camina pie continuar año tras año en su destrucza.
OCTAVIO JIMENEZ El espec Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica