REPERTORIO AMERICANO 141 Urgente llamamiento me uno e zutano possem uti venere concessa. Fama podria gozar pasión privilegiada. La fama Treboni deprensi, non est bella. de Trebonio cogido en el hecho, no es bella. De Bohemia. Habana. Agosto 1932 aiebat. Sapiens reddet tibi causas decia. El sabio dará a ti las razones Bajo ningún signo mejor que el de Bo ble, ante la catástrofe inminente, unir quod sit melius vitalu, penituque: esfuerzos y recursos espirituales para lívar pueden agruparse, para trabajar (so ore) lo que sea mejor de evitar y de seguir: por el acuerdo espiritual de este Con buscar la futura fórmula de la sociedad Mi est satis si possum servare morem tinente desorientado, todos los que com nuestra.
Me es bastante si puedo seguir la máxima prenden la inminencia del grave peligro esta es la obra que debemos realifraditum ab antiquis, que fueri heredada zar bajo el signo de Bolívar. De alentar de (mis) antepasados, en que estamos por falta de solidaridad.
y guardar Entre las tinieblas políticas del comien Martí, él sería el mediador, algo más incolumen vitam fuam famamque zo de la noche americana, ese héroe epó todavía, el óstol de nuestra nueva urincólume la vida tuya y la reputación gencia histórica.
dum egis custodis. Simul nimo tuvo la visión precisa del obstáculo ac mientras necesitas de guardián. Tan pronto como que nos impediría realizar nuestro des Insustituible es ese angélico batalladuraverit fuum membra animumque, tino: el disgregamiento de los espíritus, dor, que ahora estaría combatiendo las de las voluntades, de la acción, y su familicias del mal iberoamericano. Pero no se haya robustecido tu cuerpo y (tu) juicio, tal consecuencia: las ainbiciones mez escasean inteligencias y corazones que nabis sine cortice. nadas comprenden la necesidad de la cruzada quinas, erigidas en norma de conducta sin corcho. nacional, con su triste cortejo de luchas y sienten las angustias de todo un conSic me formabat puerum, fratricidas, de conciencias menoscaba tinente que anda buscando a tientas su Asi forniaba de muchacho, camino, sin un Moisés, sin armonía, sin das, de envilecimientos de la dignidad.
dictis; et sive jubebat ut Esta hora de derrumbe de sistemas, de simpatía de pueblo a pueblo, entre depor medio de dichos; y si deseaba que instituciones y de métodos, nos ha sor solados pesimismos; de un continente facerem quid. Habes auctorem quo yo hiciera algo. Tienes que, en su desesperación, está constitumodelo por el cual prendido, por causa de la disgregación que quiso evitar el visionario, indefensos yendo verdaderos sistemas ideológicos facias hoc. objiciebat unum ex con los impulsos feroces del hombre.
en lo físico, en lo económico y en lo mohagas esto. decia y) cjeniplarizaba de Falta quien dinamice esas almas conral. Verdad es que aún no hemos lograJudicibus Selectis; sive vetabal: los Jueces prensivas y sensibles. Bastaría, tal vez, Selectos. y)
do, a pesar de un tenaz empeño, esterilisi prohibia. Addubites un urgente llamamiento para infundirles an hoc sit inhonestum zar las magníficas simientes que por don. Dudas el optimismo creador de la acción. ez (decía) si esto natural recibimos (en América todo se Sea deshonesto et inatile factu nec ne, quum hic halla en germen, dice Keyserling) pero la prensa la que debe hacerlo. Ella, ia al inútil de hacer no, cuando fulano paso de destrucción que vamos, las ci. suprema animadora moderna de lo buealque no y de lo malo, está en América, con ille flagret malo vilizaciones originales que el filósofo aleraras excepciones, fallando su misión, mán ve florecer en el porvenir de Améу están señalados con mala rica pueden quedarse para siempre en. traicionando nuestro destino. Nacionarumore. la noche de la Creación.
les son sus preocupaciones, nacionales reputación (por causa de ello. Ut sus congojas, nacionales sus luchas. El funus vicinuni exanimat Encerrados en fronteras de egoísmos, Como el funeral del prójimo egoísmo regional la empequeñece. De acobarda de desconfianzas y de odios, simplcmente indiferentes a todo lo que ocurre las agitaciones y los pesares de las na.
avidos, cogitque parcere aegros a los enfernios ciones hermanas, ella es sólo un eco inávidos, y los obliga a ser parcos dentro de las lindes de los paises hermasibi, formativo. Estaciones sismógrafas de metu mortis, sic nos, no podemos darnos cuenta exacta para con si mismos, por miedo de la muerte, así de la realidad del momento: la reconsla historia americana, y nada más!
opprobria aliena ¿Cuándo se ve en ella la palabra adolotrucción fundamental de una sociedad; saepe absterrent los oprobios rida, la contribución al estudio del proajenos frecuentenente abstienen reconstrucción que, entre nosotros, por vitiis blema de cada pueblo nuestros que es el animos teneros.
imperativo geográfico, estratégico, ecode los vicios a los ánimos tiernos.
nómico y humano, debe ser necesariaproblema de todos? Raras veces. El mente americana. Sólo una fervorosa ejemplo del Repertorio Americano, ese En otra versión de esta célebre sátira se simpatía, con la lógica comprensión que periódico atalaya del espíritu y del do.
lee,. en vez de «ut qui farris inops. ella produce, puede prepararnos el espí.
lor de América, es quizás único. Abier«uique Barrus inops. y cómo Barrus ritu para llevar a cabo esa transformatas están de par en par sus puertas a (está) en la in igencia. Después de inops ción de manera armónica y solidaria. No todas las mentes guiadas por una recta habría que sobreent nder sil. Esta quizás se trata de unión política. El anhelo boconciencia iberoamericana. Abiertos los sea la lección legítima. Conduciría a creer livariano se escapa de lo posible hoy. Si oídos para no perder ni una queja ni que el Albius el Trebonius el Barrus no halló ánimos dispuestos cuando las una protesta de este mundo que nos permencionados no eran personajes ficticios, ambiciones nacionales no habían ahontenece. Listo para recoger toda nueva ex machina, sino individuos de carne y dado aún las separaciones, menos va a expresión de belleza. Entusiasta, genehueso, porque del último de ellos el esco hallarlos después de un siglo de aislaroso, magnánimo y fuerte. Si otros órliasta dice que era vilissimae libidinis miento receloso, de mutuos desprecios, ganos de mayores recursos materiales atque vitae. No levantaba hombres de de soberbios orgullos. Mas sí es factiatemperaran sus normas a las de ese vcpaja strawmen, que dicen los yanquis, nerable hebdomadario, se acortaría la. Horacio para luego lucirse derribándolos.
noche de la Creación americana.
Arremetia contra los de carne y hueso.
La modesta intención de Bohemia, de Era valiente. Su padre le enseñó a morabrir también su puerta, tan grande coder, pero con diente limpio. Lo hizo casmo pueda, al espíritu de América, debo lus. que es algo distinto de nuestro ser motivo de esperanza para cuantos casto cristiano. pero mordedor. El símandan angustiados por nuestra desbolo de la castidad entre los antiguos no ABOGADO NOTARIO unión. Otros destellos vendrán a höraera la hoja de parra sino la abeja. Ser dar nuestra noche. cuyas tinieblas no castus era ser limpio y laborioso. Picason tan fecundas como cree Keyserling.
dor también. Hay que cuidar los dientes.
Que acudan presurosos a todo campo TELEFONOS: el aguijón, y que ser valiente y primoroso que se les brinde, por pequeño que sea, trabajador, si se quiere seguir la ilustre huella del poeta.
Casa de habitación 2208 los encargados de activar nuestros gér.
menes. Que acudan a impedir su esteriPersiles Oficina, Pasaje Dent. 3090 lización, si más no pueden.
Rancho La Chola de la Cruz, El General, agosto, 1932.
Miguel Santiago Valencia ROGELIO SOTELA Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica