248 REPERTORIO AMERICANO Estampas También tenemos tribu de dioses. buscarlos, a entenderse con ellos.
No pasaron en vano por estas patrias desunidas. Colaboración directa Démonos prisa a entablar el diálogo ra que así la libertad encuentre a quien con los buenos escritores de América. No servir. Porque si es libertad para unos los descuidemos si es que aspiramos a pocos la que se busca y se defiende no trabajar por la libertad que a ellos desvale entonces la pena de ceñirse para esa veló. No se termina nunca esta obra de empresa de defensa. Libertad para los redención. en los mayores están exhombres de su suelo y así será libertad puestas para la meditación y el entendipara los hombres de otros suelos. Por miento de la posteridad los peligros etereso es empresa formidable y hay que ir nos que acechan la libertad de los puea ella sin vacilación. Don Cecilio Acosblos. Olvidarlos es quitarle relación a ta no vacilo. Por severo y por vehemen.
la lucha, individualizarla con un sentido te lo persiguió el colmillo de la jauria miserable.
amaestrada por (I despotismo.
No desoigamos a los que nos invitan Ejemplo grande para la gente nueva a ese diálogo orientador. Acabamos de el que ofrece el escritor limpio. Don Joaoír a nuestro don Joaquín García Monquín García Monge habla con juicio grange dando una de sus llamadas habituales.
de cuando pide o recomienda agruparse El sabe lo que esta América tiene en sus en torno de la luz que ese escritor encenescritores. nos dice que debemos vindió para la posteridad. Sin luz la tiniebla cularnos a ellos, porque son guías esplén.
continúa espesa. estos pueblos necedidos. Sí, jóvenes dice don Joaquín. sitan claridad para entenderse, para ver don Andrés Bello, por ejemplo, los está en dónde está el verdadero enemigo y esperando; agrúpense en torno de su luz matarlo. Por esa claridad luchó don Cey de sus luces, trátenlo a fondo y se sencilio. Acosta. Si aspiramos a servirnos tirán crecer en la unión y en el esudio.
Cecilio Acosta con dignidad de esa claridad tenemos ¡Y como don Andrés, tántos otros!
que salvar para la obra común nuestra Poblada está a América de excelencondición de personas.
La vamos pertes escritores. Démonos prisa y comen. resabio ocasionado a servir de contami: diendo. nos parece que es por esa cemos la relación que nos vincula y nos nación y ejemplo. En este caso el grito desconexión con los escritores granda superioridad. Nosotros queríamos es de queja, y la causa que se forma, en des de América. Tenemos que volver a descubrir el caudal que creó y dejó co reivindicación del derecho. Recientes ellos. Lo que escribieron no fué para rriendo don Cecilio Acosta. Ahora nos los sucesos, y vivo el temor de que se mundos que empezaron y terminaron con hacen compañía sus obras. Un amigo repitan, nada más propio que poner una ellos. Adquirieron una penetración dude quien puede ciecirse con Gracián que valla y. ceñirse para la empresa de de. radera precisamente porque ahondaron es bueno y sabio para el amigo. fue fender la libertad. Los pueblos no tie. en los problemas que los rodeaban. de venta en venta hasta reunir con tra.
nen otra manera de ponerse a cubierto csos problemas no son otros que los que bajo los ejemplares que nos envió de Ve. de sus enemigos, que son los gobiernos siguen rodeando a todos nuestros puenezuela. Qué afán más desinteresado! infieles, absolutos o tiránicos.
blos. Para nuestra meditación el fun. Cómo agradecerle lo que ha hecho sino ¿Cómo ha podido el despotismo en damental es siempre el del hombre. Mienes leyendo con devoción continuada las quistarse en Venezuela, que tuvo en don tras no se redima por una educación inpáginas de su compatriota? En esa prin Cecilio quien pusiera la valla y se ciñera teligente y comprensiva no saldrá de esa sa estamos. Porque don Cecilio Acosta para esa empresa grande que es la de. estado de barbarie en que lo vió don Cetratado a fondo es de los que hacen cre fensa de la libertad? Asombra ver a un cilio Acosta cuando dijo: Si ha habido cer en la unión y en el estudio. Cada pueblo con tanto vigilante que no ha aba una época semejante que está pared por uno sorprenderá en su variadísima ideo tido nunca su honradez, presa de gobier medio con nosotros, y mucho más, si logía la fuerza de atracción que habrá despóticos. Don Cecilio Acosta esa época está caracterizada por la cir.
de retenerlo en la meditación. Es gran. fué de honradez varonil. Lo que dijo cunstancia de ser defensores de ella par.
de este don Cecilio Acosta que diera a fué para enseñanza fecunda. No teo tidarios esclavos más humillados que los la América, Venezuela. Cómo sorprende rizó cuando habló de la libertad. Con lo esclavcis mismos, porque éstos alguna que una entraña que se abre para dar un que dió ejemplo constructivo. Si su pa vez se huyen y aquellos nunca, clamanalma de esa grandeza, tenga campo tamtria ha sido desgraciada será porque al do siempre por amo, azote y pan, nada bién para una monstruosidad como la gún karma teosófico la persigue.
más natural que descargar el peso de la que despotiza a Venezuela!
Lo vamos meditando y no olvidamos censura sobre aquella llamando a esos Pero don Cecilio Acosta es de la en que escribió hace medio siglo. Pero abar mismos extraviados al goce de una vida traña iluminada. De la otra, que es la có su visión muchos siglos de lo porvede derechos, a la práctica de la libertad, de la tiniebla, han salido las bestias que nir. Hablamos, no olvidarlo, del don y a una situación que les quite los gritiranizan. Nos asombra el don Cecilio Cecilio Acosta que se enardece, es decir, llos y les abra los talleres. Con sierenardecido. Cuando lo encontramos fu que enciende su alma y escribe con la lla vos para qué libertad? Hay que confiar neral no nos mueve. Tampoco cuando a la cultura la tarea de redimir a los ma que de ella sale. Es así como nos enhombres de esta América nuestra. Si se refugia en el santoral. No nació para carta el escritor y lo leemos y volvemos no lo hacemos el sacrificio de nuestros colocador de lápidas ni de halos. Es a leer. Cuida de los hombres y cuando grande cuando cuida de la libertad. En los encuentra miserables quiere mejor su mayores habrá sido infecundo.
tonces se enardece y trae al espíritu una exterminio. Por ventura. dice ser Exaltamos en el escritor al hombre vibración profunda. Está en guardia y ciudadano es ser mudo para no hablar. combativo, porque juzgamos que es luno da paso a los liberticidas. Oigámos u obrero de ración, o euriuco de serrallo, cha recia lo que aguardan nuestros puelo: Esta sanción, esta severidad de la o parásito de corte, o siervo de látigo blos. Sin decir con vehemencia lo que crítica debe usarse también, y entonces que cuando no lo recibe lo reclama? Sisurja decir para acabar con una pudrición, no nos habremos ceñido para la emprahasta es natural cierta dureza que sabe no hubiera cuidado de los hombres haasumir la justicia, cuando no está distan. bría arado en el mar. Qué hay más sa de defender la libertad, que dijo don te una época de malos gobiernos, de cosveleidoso que Cecilio Acosta. Si hace cincuenta o cien esta argamasa humatumbres pervertidas, o de cualquier otro na? Quiere que se ennoblezca pa(Pasa a la página 250)
nos Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica