AnarchismSoviet

REPERTORIO AMERICANO 201 ESPAÑA EN LA CONFERENCIA DEL DESARME Reducción de armamentos, no; desarme. nía un sentido: cortar el nudugordia Encuesta de Ginebra De Él Sol. Madrid riesgo nadie puede negarlo; pero quién El Gobierno que represento en esta no ve que los peligros de la política artribuna se da perfecta cuenta de las prumada son más graves aun? Casi todos dentes razones que han determinado que los intentos de propósitos humanitarios esta Asamblea se denomine para la lipara la guerra han resultado estériles.
mitación y reducción de los armamentos. Pero sería faltar a su organizaQue me perdonen los oradores que me han precedido si expongo mis ideas en ción democrática si no proclamara clalo que se refiere a la oportunidad de los ramente y desde un principio, que su feresfuerzos que patrocinan para prescinviente deseo, cuando no su ferviente esdir de ciertos armamentos considerados peranza, sería verla trasformarse en Con.
como inútiles. La guerra tiene sus leferencia del Desarme.
yes; tiene su objeto, como la desgraciaAl terminar la terrible guerra que asoda experiencia lo demuestra, y los beliló a casi toda Europa, lo que los pueblos gerantes, no aceptarán prácticament: esperaban de sus hombres de Estado no suprimir más que aquello que no perera la cuenta meticulosa y la comprobajudique al éxito de las operaciones milición matemática de los armamentos de tares.
unos y de otros estados, sino una idea Pero además nosotros estimm:os algo diáfana de un total desarme.
peligroso mezclar cuestiones de esta inAhora bien: sean cuales fueren las dudole con el desarme porque, por una das que esta idea haya suscitado, entre parte, con ello se distrae a la Conferenlos técnicos especialmente; sean cuales cia de su verdadera finalidad, que no es fueran los titubeos de los hombres de dulcificar la guerra, sino abolirla y preEstado que durante doce años se han venirla.
venido sucediendo en el Poder, resulta hoy evidente que el desarme, en efecto, LO QUE HAY QUE ABOLIR ES SENCILLAMENTE LA responde a una intuición certera de la GUERRA realidad actual y a una excelente comprensión esencial de la guerra moderna.
Se nan hecho aportaciones valiosas para hacer llevadera la guerra; pero así LA GUERRA ES UN REME.
Luis de Zulueta, se debilita la acción del desarme. No, no DIO PARA LOS CONFLICTOS SIN REMEDIO (Apunte de Ar slo Tellez)
es la guerra química, aérea o submarina lo que debe abolirse; lo que hay que aboHace ya tiempo que la guerra, por lir es sencillamente la guerra.
muy bárbara institución que fuese, teAhora bien: para acabar con toda guerra hay que impedir la anarquía internano que los diplomáticos no habían podido deshacer. La guerra uno de nuessobre el desarme cional; hay que crear resueltamente el orden internacional. En este caso. Sotros historiadores lo ha dicho es un remos los artífices de ese orden. La Somedio para los conflictos sin remedio; Respuesta de Eugenio Ors ciedad de las Naciones es su base.
un método desacertado, pero al fin y De El Sol. Madrid Sin entrar para nada en la cuestión al: cabo, un método, la última ratio. de si el desarme debe preceder a la sepero al fin y al cabo una razón. La gueEstoy asaltado por las perplejidades más guridad al contrario, sostenemos que hcadas.(no tengo ningún inconveniente rra, hasta hace poco se justificaba a tí. declararlo) en lo relativo a la cuestión del ambos se lograrán mediante una organitulo de excepción. Pero los tiempos han desarme.
zación progresiva de la paz, que no es cambiado. Hoy la guerra carece de senPor un lado, como amigo de la unidad, concebible si no es universal.
tido. Imparcial, dentro de su absurdo, como inipaciente de la unidad. deseo de Creemos, por lo tanto, y lo declaracastiga lo mismo a vencedores y venci. todo mi corazón ver establecida en el mundo mos aquí con la mayor sinceridad y con dos; lleva a la miseria común y es más una paz durable, si no perpetua. de esta el mayor respeto para las naciones infuerte que las divergencias políticas que, paz bien parece que el desarme es la mejor teresadas, que en tanto que los Estados aun después de firmar la paz, continúan garantía.
Unidos y la Unión de los Soviets no forseparando a los contendientes. Por eso Por otro lado, ne cuesta concebir cómo el men parte de la Sociedad de las Naciolos pueblos sienten el pesado agobio de abandono de las armas y hasta la limitación nes, será difícil vislumbrar cómo podrá las armas, símbolo de una fuerza falaż de las mismas podrá ser posible en tanto llevarse a cabɔ un desarme total.
y de una defensa sin seguridad. La que las naciones, tal y como existen hoy, subEl mundo contempla entristecido un sistan en la idea y en el hecho.
guerra entrega a la lucha sin distincioEn rigor, una nación sólo es concebible bajo espectáculo del cual lo inenos que puedo nies posibles entre combatientes y no especie de nación armada. y, si es posidecir es que los autores del pacto de combatientes a causa de la amplitud de ole, más armada que la nación vecina. Diré 1919 no lo hubieran creído posible en la acción de los beligerantes y reduce a más: en el orden teórico más puro no hay 1932. Nadie puede dudar de que si el la media hambre por el racionamiento. nás nacicn què el Ejército. El resto Corsejo lubiera podido contar desde un Amenaza en sus rigores por los peli pueblo, país, comunidad de costumbres y de principio con la colaboración de ambas gros cada vez más terminantes de los seatimientos, solidaridad de tradición o de potencias, habría estado en situación de estados de opinión; alcanza a todas las raza, particularidades geográficas, creencias hallar una solución y asegurar la paz en esferas por los trastornos económicos y saber, Universidad, Iglesia nacional donde armonía con el espíritu del pacto. Sólo sociales que el carácter de la lucha llela hay, Estado sólo corresponde a un mistimediante esa colaboración continua y mecismo incapaz de justificar ante la razón un va consigo a modo de esas epidemias tódica se podría llegar a la supresión cualquier contorno, o bien se limita a tradumonstruosas que suceden a los terrecir la presencia de una convención o pactode las causas de la guerra, de las cuamotos.
a menos de que se trate de un abuso de fuer les, especialmente las de orden psicolóLos pueblos no tolerarán una nueva za. o corresponde, acaso, a entidades que, sico se ocupa el memorándum de la Deguerra, y si sus Gobiernos los arrastran, siendo universales por su naturaleza, toman legación polaca, cuyo interés, sin duda, se alzarán para destruir una civilización falsamente y muy precariamente, por otra hahrá sido apreciado por la Conferencia.
que reniega de sus principios.
parte un aire nacional.
Quiero recordar que la Delegación esQue la política del desarme implica (Pasa a la página 207. pañola prevé este punto en lo que se reen Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica