MarxVíctor Raúl Haya de la Torre

REPERTORIO AMERICANO isi Noticias literarias de Buenos Aires ce en ambas indispensables direcciones de este conocimiento. Envío del autor, Buenos Ajres, 1932.
Enrique González Tuñón acaba de publicar un libro que irónicamente llama Novela sudamericana de honestas costumbres y justas liberalidades y que se intitula El Tirano (Gleizer, 110 pág. Los más renombrados escritores argentinos han principiado a dar obras para el teatro con bastante éxito. Hace unos meses Capdevila ofreció su primera obra. Actualmente se presenta en las tablas un drama La Casa Colonial de Ricardo Rojas y Enrique Larreta presentará una obra intitulada El Linyera. Los premios nacionales argentinos Buenos Aires y de La Plata hicieron paque corresponden a 1928, han sido otorra que se le confiara el premio Nobel gados a Arturo Capdevila (Primer pre a Manuel Gálvez. Los escritores jóvenes mio de 30. 000 n) por su obra Babel critican mordazmente a Gálvez.
y el Castellano que antes fué declarado el mejor libro del mes en España. El El novelista Gustavo Martínez Zuvisegundo premio correspondió a Fernán ría (Hugo Wast) fué nombrado Direcdez Moreno. 20. 000 n) por tor de la Biblioteca Nacional.
libros Décimas y Poesía. El tercer premio. 10. 000 n) no correspondió a El joven escritor Armando Cascella las bellas letras sino a una obra de escribe en El Mundo, correspondiente Derecho escrito por el Dr. Alejandro al lunes 20 de junio, sobre lo que él Unsain.
llama Coloniaje Espiritual. Dice: Tenemos que librarnos de todo espejismo Los escritores argentinos por fin forastero. Para esto son indispensables se han unido gremialmente. La unión dos actitudes: volver la espalda a Eude todos los escritores, sin izquierdas ropa y viajar a través del país. Es deni derechas, simplemente sindical, es cir, además de todo lo otro, conocer casi un hecho. Esta Sociedad Argentinai geografía nacional, historia nacional. Sé de Escritores acaba de adoptar un es que esto parecerá impertinencia, pero totampillado oficial, destinado a facilitar el do escritor argentino podrá con probar contralor de autores y editores y justi en cualquier colega, y en su propia conficación de tirajes. Esta estampilla po ciencia, salvo rarísimas excepciones, la drá ser solicitada por escrito por el autor, oceánica ignorancia que aquí se pademediante exhibición o copia del contrato de edición, en la Secretaría de la Sociedad Argentina de Escritores, Santa INDICE Fe 1243, Buenos Aires.
Todo libro cuya edición haya sido estampillada en esta forma quedará automáticamente bajo la protección legal.
de la Sociedad Argentina de Escrito6 LIBROS QUE LE INTERESAN: res, la que realizará todas las gestiones que le autoriza la ley 7092. La Sociedad Ben Lindsey y Wainwright Evans: MatriArgentina de Escritores cobrará un pe monio de Compañía.
queño derecho por cada millar de estam Juan Ramón Jiménez: Eternidades. Verso. 1916 1917. pillas, el que se ha acondicionado al pre3. 25 Heinz Heimsoeth: Fichte 50 cio de venta del libro, desde medio Gabriel y Galán: Obras Completas. tomos 00 centavo a un centavo. La estampilla trae Goethe: Penss del Joven Werther. 50 la efigie del gran escritor José Hernán Mehring: Carlos Marx. Historia de su vida. Pasta.
dez, autor de Martin Fierro.
15. 00 Solicitelos al Adr. del Rep. Am.
Los mejores escritores argentinos, en nuestra humilde opinión, siguen siendo, poesía: Fernández Moreno; cuento: Horacio Quiroga; novela: Benito Lynch.
Es curioso observar que estos tres escritores andan siempre fuera de todo corrillo literario. Dos de ellos ni siquieSe cura fácilmente usando ra habitan en Bucnos Aires. 7. 00 mos Alberto Zum Felde, el reputado escritor uruguayn, traza un panorama literario de su país. Dice él que no hay entre la generación actual, francesa o española, cumbres soberanas de poesía, maestros universales, como los hubo en épocas precedentes. Pertenecen sus figuras más notables a la jerarquía que podríamos llamar de los dioses menores. Poetas uruguayos de nuestros días, como Juana de Ibarborou, Jules Supervielle, Emilio Oribe, Osaravilla Lemos y otros, se hallan respecto a los europeos de esta hora, en plano de categoría no menor. Con motivo de la prisión de Haya de la Torre, se ha producido en la Argentina un movimiento de opinión de que es expresión un mensaje dirigido por varios intelectuales al Congreso Constituyente del Perú. El texto del mensaje. es el siguiente. Los ciudadanos argentinos que suscribimos este mensaje, con motivo de la prisión de Haya de la Torre, no invocaotro título que los tradicionales sentimientos de amistad que nos unen al pueblo de ese país hermano, y sólo nos mueve al dirigirlo a ese Congreso Constituyente en su carácter de la más alta expresión del organismo estadual del Perú, un elevado sentido de los deberes continentales. Por encima de toda interna frontera política, estimamos que haya de la Torre, por sus altas condiciones inte.
lectuales y éticas, por su aguda visión de nuestro común porvenir y por la fecunda campaña de ideas cumplida en muchos de nuestros países, es un hom.
bre que pertenece a nuestra América.
No queremos ni debemos investigar las causas que mctivan su prisión actual.
Sólo deseamos que este alto cuerpo, abriendo su comprensión a este cordial reclamo de un grupo de hombres vinculado al pensamiento argentino, dicte las medidas que determinen su libertad a fin de que pueda venir a esta República donde tanto se le conoce y aprecia, y a la que le invitamos, con nuestro mejor entusiasmo. fieles a la huella de hospitalidad que caracteriza la historia de nuestra patria.
Arturo Mejía Nieto SAL UVINA El hombre que está solo y espera, de Raúl Scalarini Ortiz, lleva ya cuatro ediciones. Se ha dicho que es este libro en su dieta.
una biblioteca porteña. Esta obra fué designada por el Club como el AGRURAS. FLATULENCIA. MAL mejor libro del mes y obtuvo un premio ALIENTO. DOLORES DE CABEZA municipal correspondiente a 1931. En su cuarta edición trae la estampilla editorial correspondiente, con lo que tamSíntomas todos de que bién inaugurará el nuevo régimen de su digestión anda mal.
cosas que habrá de favorecer a los es.
critores argentinos.
Desaparecen RAPIDAMENTE con El suceso literario de este año parece el uso de la ser un libro que Ricardo Rojas prepara sobre San Martín. En la Argentina escribir sobre uno de sus grandes hombres es siempre una posibilidad de éxito literario.
Se discute acaloradamente la solicitud HERMANN ZELEDON que profesores de la Universidad de BOTICA FRANCESA SAL UVINA Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica