Imperialism

1 REPERTORIO AMERICANO 173 Estampas El ejemplo, ante todo a ses. Colaboración directa Como consecuencia del choaños, es cosa vana, porque ni que habido en 1928 entre troellos ni ringún gobierno de espas de Bolivia y de Paraguay, ta América lo dará por bueno.
el Departamento de Estado Hay historia, mucha historia norteamericano asumió el arreque precisa revisar en estos glo de la contienda surgida momentos en que nace en el con ocasión del derecho que a Departamento de Estado la cada una de esas naciones asisdoctrina que pronto veremos ta para poseer la región del incluida en tratados, en los Gran Chaco. Desde entonces tratados que son tan dados a el Subsecretario de Estado, seimponer a nuestros gobiernos ñor Francis White, encarga.
los hombres que dan rumbo a do de los asuntos de esta Améla política del Departamento.
rica, trabaja por someter Precisa afirmar enérgicamente Bolivia y a Paraguay a una caLos representantes de 19 naciones arrericanas discuten lag que ese Departamento está imcuestiones limítrofes boliviano paraguayas, en la Secretaría de misa de fuerza de las que usa Estado (u. En el centro, preside Mr. Francis White.
posibilitado para asumir la diel Departamento de Estado rección de un movimiento de cuando los nativos de por acá no anexiones territoriales por se insubordinan. E! Sr. White es lo que que para dar validez al principio tienen medio de las armas, porque toda su pollaman un experto en cuestiones hispa que devolver a México las inmensas re lítica ha sido de anexiones. Conquistas noamericanas, o latinoamericanas, como giones que le arrancaron injustamente y hechas a base de marinería y soldadesdice la terminología del Departamento en una forma agresiva y brutal. Méxi ca. En qué espíritu que lo haya sede Estado. Bolivia y Paraguay lo han co está desmembrado por la fuerza ava guido en sus conquistas puede infundesvelado para encontrarse al final de salladora de los Estados Unidos Contra dir fe, respeto siquiera?
cuatro años de afanes intensos burlado México lanzó el poder del DepartamenPretenderá el Departamento de Estay desobedecido.
to de Estado que hoy formula principios do afirmar esa doctrina, porque así conReunió a los diplomáticos de estos gohumanitarios, cjércitos que lo impusic venga en estos momentos a sus interebiernos y los puso al tanto de que las ron con imperio. Necesitaba territorios Querrá darle resonancia, toda la cuestiones de límites no podían ser moti mexicanos, los necesitaban los hombres resonancia que es capaz de imponer el vo de luchas entre los pueblos de esta que van dando estructura al imperio, y imperialismo de que está influido. Pero América. Hay que buscar el arreglo que nada lo detuvo en la conquista. La estos pueblos no deben creer en esas dé a cada país su línea justa. Bolivia anexión la hicieron las armas.
actitudes. No hay en los hombres que y. Paraguay debían ir al tribunal de ar ¿Cómo entonces pretender sentar la imprimen rumbo a la política del Debitraje. Son dos de nuestras naciones doctrina de que las armas no son bue partamento de Estado el anhelo de frahermanas y la fraternidad no va a que nas para dar territorio? La afirman y la ternizar con ninguno de nuestros puedar burlada. Así piensa el señor White imponen por medio de los diplomáticos blos, Porque fraternizar es precisaen su desvelo hispanoamericano. Pero que agrupan a sit alrededor. Pero no mente eso que ahora, persiguen con su la zalamería y la autoridad que le dé tiene el Departamento de Estado auto doctrina contra las expansiones territoel Departamento de Estado no han bas ridad moral para pensar que el territorio riales. Fraternizar para que estos puetado para someter a dos países de temde esta América es cosa respetada y no blos lo vean con simpatía y empeñado peramento belicoso.
La guerra parece susceptible de la conquista por medio en trabajar por el bienestar de todos desatarse y elseñor White, que no quie de las armas. Hay detrás de ese Depar ellos. Quién piensa que hay en la acre poderes menguados, reune a su grey tamento una larga, visible y repugnante titud desinterés? Nadie. Ya lo dijidiplomática y calca sobre ideas de su historia de anexiones que en nada lo mos, si quieren ser fieles a su doctrina el jefe el señor Stimson, el principio de que honra. Bellaquería grande es suponer primer paso es devolver a México sus no habrá reconocimiento de arreglos que el Departamento de Estado puede inmensos territorios, devolver su indeterritoriales obtenidos por medio de las ponerse a la cabeza de un movimiento pendencia a los pueblos del Caribe, dcarmas. Los diplomáticos reunidos en contra las anexiones logradas por la jar en libertad a Panamá con su canal, torno al representante del Departamen fuerza armada. porque las ha hecho y marcharse. de Nicaragua. No respeta to de Estado acogen el principio de ca las sigue haciendo impunemente. De el Departamento de Estado el territorio rácter internacional. Acogido se pone México se anexionó lo que necesitaba. por el cual aparelita ahora desvelo. No a circular por esta América y ya lo te Entró en Haití y lo dominó. Siguió sus lo respeta, porque no le interesa respenemos revolviendo opiniones que quie anexiones a lo largo del Caribe y some tarlo. Nación grande que crece para im. ren darle el tono de doctrina hispano tió por medio de las armas a Santo Do poner un imperio de fuerza y de estrucnamericana. Se trata ahora de aplicar a mingo, a Puerto Rico, a Cuba. De na do. en la organización imperialista un conflicto entre dos naciones hispano ciones libres hizo colonias a las cuales no cabe la fraternidad con pueblos conamericanas el nuevo parecer de factura impone sus métodos de gobierno, los mé siderados inferiores y sin otro derecho puramente norteamericana.
todos propios del imperio que quiere ex que el de ser factorías del imperio. Los Estados Unidos jefeando un mo tender su dominio económico y militar. Se hará el Departamento de Estado vimiento para impedir que se arranY como no es bastante el Caribe salta la ilusión de que está atando por medio que a las naciones de esta América te de nuevo sobre el Continente y se apo de vínculo permanente a estos pueblos.
rritorio. No se acuerdan los Estados dera de Nicaragua, de Panamá para lo No mira que son gobiernos lo que ata.
Unidos lo que han hecho con tanto país calizar la base coniercial y militar. Es La noticia que se da de la conferencia de la América que ahora tratan hipócri to hace el Departamento de Estado sin de los diplomáticos presidida por el tamente de salvar del desmembramien respeto por derecho ni principio algu señor Francis White (fotografía que puto? Si quisieran ser fieles al principio no de libertad y soberanía.
blica hoy Repertorio como documento que han formulado deberían empezar Creerles ahora que no han podido me de importancia. dice que durante veinpor ellos mismos. El Departamento de ter en la camisa de fuerza a Bolivia y a ticuatro horas consecutivas el DepartaEstado está obligado a afirmar que es Paraguay y que salen ufanos a sentar mento de Estado estuvo en corresponun principio que se va a aplicar a lo pa la doctrina de que lo que esos países ha dencia cablegráfica con estos gobiernos.
sado, a lo presente y a lo futuro. Sólo gan para entrar en posesión de territo Consultaba con ellos la doctrina, la noasí infundiría respeto su actitud. Por rios que vienen disputándose desde hace vísima doctrina del no reconocimiento Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica