BourgeoisieLiberalism

REPERTORIO AMERICANO 197 mar.
hermoso nombre, pero por Renán lo bau el vocinglero clamor que se alzó en la orquesta del maestro Molieri, en itatizamos Julio a secas.
tertulia de la Niña Juanita. iVoltaire! liano: Decidido el punto del autor de la obra, ése sí que lo conocían: El hereje más se discutió el título de la comedia. Se grande después de Judas: sobre quien Perché la vita e breve formaron dos partidos y la tertulia estu lo había citado caían, como pedradas de molte son le pene vo animadísima. Los unos afirmaban granizo, las injurias para el autor de Che vivendo e stentando ognun sostiene.
que se trataba de monstruo mitológico Cándido.
que hacía piedra a quienes le miraban. Impertérrito el citador de Voltaire se Se había traducido en los programas Los contrarios alegaban que el monstruo guía sonriendo. Calmose el aguacero y las canciones de la obra. Ignorantes de aludido se llamaba Gorgona y que la entonces dijo: la adulación del pobre Maquiavelo para Mandrágora era bruja que comía niños. Cuando Su Santidad León décimo Papa poderoso, la última estrofa de la Hubo quien timidamente sugiriera que, subió a la silla de Pedro, entre los espec canción inicial se interpretó como alaquizás. por qué no. el título de la táculos con que celebró ese suceso nin banza al presidente, representado por el comedia anunciada tuviese que ver con el guno alcanzó el esplendor que la repre general Vázquez. Aquel que os gobier ágora de los atenienses. Nadie le sentación en su corte de la Mandragola na, en quien se miran todas las bondades hizo caso: Las lides estaban definidas y de Niccolo Marcchiavelli.
reunidas. no podía ser otro que el genecerradas: Los animos se habían exaltaContra el Papa no iba a ir nadie. El ral Zelaya. los vivas al gobernante se do.
victorioso tertuliano aceptó, como triun mezclaron con los aplausos a la ninfa Ujted se imagina, doctor, que todo fador olímpico que recibe corona de lau canora.
lo sabe. Pero aquí se le trabó la chancha: rel, el cigarrito que la Niña Juanita le Cómico que impersonaba al autor reNuej monstruo ni canía de muerto, sino brindó. Había llegado a reirse, y cum citó el lastimcro Prólogo, y la comedia bruja, hechisera, o como la quiera ya plido su deseo se despidió temprano. Ido comenzó.
él la conversación se reanudó, brillante y La representación fue notable. Joven El doctor a quien le espetaban esto te fragmentada y sin mucho fondo, como florentino, que ha vivido veinte años en nía trémula la papada.
los charcos que se forman en las calles París, desde que tenía diez, ha oído tal. Dejo de ser quien soy si es bruja o de León después de que ha llovido fuerte elogio de cierta dama de su tierra que hechicera dijo casi rugiendo.
y ha bajado la corriente que suele, en las nace en él, por ella, amor que le consuLos demnás se inclinaban hacia el uno cóncavas calles madres, crecerse de ace me. En París, como si dijéramos en o el otro paladín intelectual.
ra a acera.
León, se discute en tertulia cuáles mu El que sabe, sabe, y ya verej.
Por fin llegó el día de la noche del esjeres son más bellas, si las de Francia El que va a ver soj voj.
treno de la compañía. Temprano en la o las de Italia. Camilo Calfucci declara Ni uno ni otro ganó. Para ver quién mañana se hervía agua en las casas prin entonces, casi enfurecido, que bastaría ganaba la tertulia de la noche siguien cipales de León y se cocía puñado de al una sola italiana, su pariente, para darle te se vio concurrida como nunca. La midón. Treintiséis sirvientas habían ido a su patria la victoria dado caso que togran polémica quedó fácilmente puesta a pulperías por medios de papel rayado. das las demás fuesen horribles. Calímaen olvido, y los contendientes de la no En treintiséis casas el papel había sido co ha vivido hasta entonces vida quietíche anterior en ese olvido escondieron su hecho tiras y en cada tira se escribía el sima, solícito en agradar a todo el munderrota común, con la averiguación de nombre de la señora de la casa.
Conc do, ingeniándose para no ofender a naque el Maquiavelo autor de la obra era almidón cocido se pegaron los papele: die, de manera que, como en la primeel Maquiavelo inicuo que enseñaba hipo en los espaldares de sendas sillas, y lue ra escena se lo declara a Siro, su sirviencresía.
go, toda la tarde, hubo procesión de mote, parecíale ser grato al burgués y al Macaulay, sin embargo, dijo el zos llevándolas al Tiatro: Los palcos del gentilhombre, al forastero y al paisano, maestro Barreto, que se pasaba la vida re Tiatro no tienen asientos y quien compra al pobre y al rico. La fama, que es alca.
volviendo libros, afirma que esa obra palco tiene que mandar en qué sentarse. huete, le encendió, pasión incontenible supera a todas las de Goldoni y es supe El Tiatro olía a nuevo. El espíritu cí por madonna Lucrezia, por ver de cautirada sólo por lo mejor de Moliére. vico leonés aspiraba aquel olor con orgu var a quien ha llegado a Florencia disSin discusión no hay tertulia posible. llo. El general Vázquez ocupaba el pal puesto a todo, y aquí su capricho ha creEl que había mencionado a Macaulay, a co de honor adornado con la bandera ro cido a locura porque la dama, más bella Goldoni y a Moliére volvió a verlos a to ja del liberalismo y la azul y blanco de la aún de lo que su renombre proclamaba, dos en tono de reto. Nadie bosticó pa patria. Nadie se acordaba ya de la in es además virtuosa, enteramente ajena a labra. El retador sonrió: Su sonrisa an vasión de Malespín. Pero ni siquiera vanidades deshonestas, con marido ri.
ticipaba victoria. Tenía bien dispuesta para Granada había un mal pensamiento. quísimo de quien se deja gobernar, en su artillería y estaba seguro del triunfo. León tenía el corazón puesto en elevadas todo, hombre éste abogado de fama y, si La Fontaine. dijo sentenciosamen cosas. En los palcos había revuelo anino joven, tampoco precisamente viejo.
te. tomó el argumento de esa célebre co mado de grandes abanicos, y hombres El doctor Nicia. en Florencia los abomedia para uno de sus cuentos más feli vestidos de casimir sudaban gordo y no gados son doctores como en León! tieces.
cesaban de enjugarse el sudor: Los pa ne de privado a un tal Ligurio, y LiguNadie picó tampoco el nuevo anzuelo. ñuelos también parecían pájaros que vo rio es hombre de muchas necesidades, La sonrisa del erudito se agrandó. Los laban. El telón nuevo era escena de jar dado; por ellas, a pedir para desayunarojos celestes le chispeaban. Los hombres din italiano: Esquina de palacio rena se y para cenar, como tántos en León!
de la tertulia se hacían unos a otros mal centista, balaustrada de mármol de gran ¿y dónde no. y por consiguiente, más vedados gestos indicativos del desprecio des venas celestes, estatua de diosa ca bien que malo. listo. Calimaco lo hace que les merecía tanta fachentería: Pare chonda y sonrosada, y tilos y álamos de su aliado y por él sabe que el doctor se cían decirse. este sapo pedante lo angélica esbeltez, y cielo azul, y nubes desvive por haber hijo.
debiéramos aplastar. albas, y palomas. En galería Adefesio Tan natural que es el deseo! Acau Voltaire. continuó Barreto, de se estaba como en éxtasis. Los cómicos, dalado, enamorado de esposa que le coclara que esa sola obra del florentino como todo forastero que llegaba a León, rresponde con ternura el cariño, dueño vale por todas las del ateniense Aristó lo habían usado para mandados infinitos, de nombre ilustre que desea perpetuar, fanes.
y le habían dado pase. Desde su emi las ganas de ser padre le trastornan la Como cuando se han venido amonto nencia lo veía todo como ángel que estu serenidad del juicio, y se deja engañar nando nubes de azul casi negro, y el viese contemplando a la tierra desde el de Calimaco a quien Ligurio le presenta día se oscurece como si anocheciera, y cielo. La diosa del telón le recordó a la como eminente médico francés por cuya temblor de frío húmedo sacude a todos Villanita, y el corazón de Adefesio se lle ciencia la reina pudo darle heredero al los cuerpos de León, y de repente, con nó de alegría sabiéndola feliz.
rey de Francia.
estrépito como de bosque que se pusic Sonó la tercera campanada. Subió el El remedio que Calimaco propone co ra a correr sacudiendo las hojas infinitas telón. Vestida de ninfa, ninfa dema mo infalible es filtro de raíz de mandrá.
de sus ramas, cae lluvia torrencial ha siado vestida. apareció la cómica la gora: Tómela madonna Lucrezia esta nociendo sonar los tejadog leoneses, así fue. Berbera que cantó, acompañada por la che, y a los diez meses el doctor Nicia Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica