382 REPERTORIO AMERICANO 99 Se ambiente pueblerino La carátula. de En la vida de Rómulo Rozo Lope de Rueda, o Las aceitunas. es imborrable. Como fin de fiesta, y en (Viene de la página 376)
homenaje a Cervantes, la representación del entremés de éste, hoy tan actual. Ya está otra vez y qué bien! Se ante el sarcofago, tomando apuntes. Un El juez de los divorcios.
saludo cortés y ambos prosiguen su esAmbiente traslada a la gran ciudad, provisto de de golillas, escribanos y procuradores.
dinero y de cartas expresivas para Bour tudio. La despedida de ese día la acomMatrimonios que piden que se les descadelle y otros escultores. Victorio Ma pañan de comentarios, expresados con dise por distintos motivos. Mariana, que cho proveyó todo.
ficultad: ella es checoeslovaca y ninguno se queja de la vejez achacosa de su mariNo todo, claro, es goce en París. Si de los dos entiende muy bien el francés.
do y del mal olor de la boca, que le gue empeñada ia lucha entre la vida y El tercer día son ya camaradas. Un tehuele mal a tres tiros de arcabuz. Doun hombre pequeño; pero éste opone ar legrama, un simple papel con cincuenta ña Guiomar, que desea separarse del sumas robustas: fuego, juventud, decisión. letras, derrumba con frecuencia entrañables ficciones. Leed ahí, arriba: Prayo porque es un leño, porque no trabaja y da en ser poeta, como si fuese ofiLa mujer y el hombre, el sol y la ola, ga. luego, el mandato paterno: cio con quien no está vinculada la necela lluvia el árbol, todo lo que anima se Debes regresar. La víspera de la sidad del mundo. El cirujano, que piestrecha en abrazos trascendentales. De salida de ella, descubren. ah, es cierto!
de descasarse de doña Aldonza Minjaca la suma de abrazos va fluyendo, en reca que se aman. Hay mujeres que obedepor cuatro razones, mientras que ella tado cauce de modestia, la vida sin tér cen; además, los horarios de ferrocarriles alega cuatrocientas. El ganapán em mino. En ocasiones, ésta nos estruja; son estrictos. Antes de la partido disbriagado, que pide la separación de la a veces, la estrujamos nosotros. Cuan cuten jovialmente sobre idiomas. Resuelmujer que sacó de pecado y le ha salido do somos nosotros los que la poseemos, ven que lo mejor será que ella aprenda soberbia y de mala condición. el magno siempre sabemos acariciarla con doc español y Rómulo Rozo le obsequia un ta mano.
nífico juez que pide pruebas y no se condiccionario.
Es preciso saber hallar las La primera carta de Praforma con la voluntad de separación de equivalencias entre una pesadumbre y ga a París, con los ojos pequeños y vigiambos cónyuges, alegando que si eso una dicha triunfal; modelarla. cuando lantes de Kasaryk en el sello, se compobastase para descasarse los casados, inello se puede con el pulso estremecido ne tan sólo de tres palabras. En la que finitísimos sacudirían de sus hombros y consciente dei escultor. La existencia le sigue, la voluntad ha logrado consel yugo del matrimonio.
de Rómulo Rozo toca, ahora, la linde truir una frase. Gran cosa el interés Al terminar estamos todos emociona culminante de los días mejores. Tiene sentimental para aprender idiomas: prondos. En la plaza nos encontramos a ya: el ademán listo para recoger el buen to ella puede escribir largas cartas, en varios cultos amigos y amigas de Madrid fruto, el amor entra en su vida. Está esmerado, estilo. En el lleva trae del que han acudido a presenciar el especen París, en el museo del Louvre. correo, se ha determinado el último mes táculo sabedores de ello. Encima de la halla, por entonces, muy interesado en del año para celebrar el matrimonio.
taca de un autobús está don Ramón Meel estudio de monumentos y esculturas Agosto, septiembre, octubre qué larnéndez Pidal disfrutando la emoción de egipcias. Un día realiza el hallazgo de go. noviembre y un día el calendario los clásicos de nuestra literatura. La un sarcofago, insólito por su belleza. En se acerca al término. En la noche apreevocación ambiental de la vida trabajosa.
el reverso de la tapa residen los más al tada de sombras, un tren con ventanitas de nuestro gran ingenio en Esquivias tos valores plásticos y desciende al fondo luminosas se escapa por los campos. Es nos embarga. Al volver a casa releere para analizarlo minuciosamente. Tan la noche de Noel y parece que el tren enmos aquella dedicatoria al conde de Le absorbido está por su designio, que no saya trazos para regocijo de pupilas in. mos en que, ya viejo, Cervantes ofrece advierte la presencia de una mujer, blan fantiles: sólo se alcanza a ver, en este al prócer estas comedias y entremeses co en oro, que examina la decoración con momento, la luz roja del último carro; no tan desabridos, a mi parecer, que interés semejante al suyo. Ya la ha vis luego, una flexión dilata aquello en una puedan dar algún gusto; y si alguna cosa to; pero las campanadas de salida dejan larga serpiente que rastrea presurosa; llevan razonable es que no van manoseala promesa flotando en el aire y sólo al. después, el blanco fanal nos ve de frente dos ni han salido al teatro, merced a canzan a cruzarse, breves, las miradas. da la impresión de que nos perforará los farsantes que, de puro discretos, no Al día siguiente, cuando él acude a rea la retina. Aquí está la frontera de Chese ocupan sino en obras grandes y de nudar su tarea, ya la mujer se muestra coeslovaquia. Son las doce de la noche.
graves autores, puesto que tal vez se enRadiante, un hombre sale a la plataforgañan. prometiendo también al conde INDICE ma. Los campos se ven blancos de niela segunda parte del Quijote y el final Surgen en su imaginación, rotunde la Galatea. si tanta carga puedas, tres entidades: la madre, la patria, den llevar mis ancianos hombros.
la novia. Llora. Vive su apoteosis espiHan acabado los titiriteros de Maritual. Poco después dice Rómulo drid su representación y, han recitado LIBROS QUE LE INTERESAN: Rozo me entregué a la raza que me ha un niño y una niña del pueblo palabras Julián Zugazagoitia: Rusia al dia.
hecho feliz.
y poesías de agradecimiento, y pronto Zorrilla de San Martin: Tabaré. Un voi.
Pasta.
el tablado de la antigua farsa es des5. 00 Alexis Tolstoi: El secreto de los rayos Estos son los duros años de aprendimontado por los mismos cómicos de la infrarrojos. Novela. 50 zaje de Rómulo Rozo. Discípulo enérlegua. Después de comer van a Seseña, Aiſonso Hungria: Grandeza y servidumgico y adicto de la vida y el arte, ambos bajo su viejo castillo, donde por la tarde bre de la Prensa. 00 José Vasconcelos: Tratado de Metafisica lo han hecho un hombre cabal. Resulta, 00 echarán otra vez la función. según nos Emilio del Villar: El Greco en Espaasí, una especie de Istrati, Gorki o Haminforma un mozo de Esquivias.
ña. Con 94 fotografias. 00 sum de la escultura. Un golpe de marti: Muchas alabanzas merecen los direcSolicitelos al Adr. del Rep. Am.
llo. Una lágrima y un paso. Un golpe tores de la comnañía Rafael Marquina, de martillo. Hambre, angustia y otro Torner y Santu lano por suſ acierto, y paso.
De esta manera fueron esculpienlos estudiantes cómicos por la perfecdo los años su personalidad. Está en ción y entusiasmo cordial de su actuaMéxico y se le quiere. Gabriel Fernánción, pero recordemos al creador de esta Abogado y Notario dez Ledesma ha analizado con agudeza magnífica ideá, el gran pedagogo don OFICINA: 11 walor artístico. Otros,. seguramente, Manuel Cossio, y a su discípulo don escribirán sobre lo mismo. Yo, por ahoFernando de los Ríos, ministro de Ins125 varas al Este del Almacén ra, me limito a desbastar, en parte mitrucción Pública, que piensan en el pueRobert, frente a Reimers.
nima, el bloque de experiencias del Róblo de vida triste de nuestras estepas. Tel. 4184 Apdo. 338 mulo Rozo hombre.
Gonzalo R, Lafora Antonio Acevedo Escobedo ve. 4. 50 OCTAVIO JIMENEZ Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica