APRAAnarchismAprismoEngelsExtremistImperialismLeninLeninismMarxMarxismStalinTrotskyWorking Class

314 REPERTORIO AMERICANO rior. sino esos grupos monocromos, ya Carta a Juan Marinello desteñidos y grises, ya blancos, rojos, verdes, negros, que obran por impulso (Viene de la página 312)
gregario, mirando siempre al viento que de la clase media en su camino a con concuirente a la dirección del partido a la hora corre! Gran milagro es de la vertirse en clase dirigente, reemplazan porque aunque se exagere la ortodoxia, naturaleza humana que todavía algún do a la clase militar, a la plutocracia de hay este otro liecho evidente: la impregermen de sinceridad personal y auste origen colonial que detentaban el poder. paración actual, como consecuencia del ra devoción al espíritu relampaguee en De ahí que la clase media sea una de sistenia de explotación y de analfabetismedio de nuestra miseria, y pueda resis las clases oprimidas o explotadas, en mo, de los trabajadores manuales. tir y resista. y hasta de vez en cuando vez de ser una de las clases explo ¿Que esto es evolucionismo? No perprolifere a esta campaña de evapora tadoras, en América. Por otra parte, damos de vista la definición de Marx. ción universal de la vida.
el proletariado es incipiente. Ya Haya evolución acelerada para calificar a la Complernento hermosísimo de la defi de la Torre destaca estos hechos fun revolución. No perdamos de vista que nición del filisteo. El mal que mata a damentales: gran proletariado corres las revoluciones no comportan necesarialos pueblos con la propagación del filis. ponde a gran industria; el proletariado mente un levantamiento en armas tan teísmo es aterrador. La educación debe no existe simplemente por su cuantia necesario por lo demás en muchos paícambiar. En la abominable educación es sino por tener conciencia de clase, como ses de América, siempre que no sirva tá el pudridero. Oíganlo los educadores señala Marx; ia industria americana es para usufructo de una de las castas pade estos pueblos. Si a menos quisieran incipiente, y también el proletariado; la rasitarias que han detentado el gobierno tener en sus bibliotecas particulares a industria americana no es manufactu sino un cambio de frente, un nuevo don Francisco Giner de los Ríos y se rera, sino extractiva, colonial; el obrero concepto, un planteamiento diverso de acercaran a él y le pidieran consejo.
americano no forja la máquina sino que la política y la cuestión social, Gandhi ¡Cuánto bueno les daría! Tratarían de la, recibe como enemiga, mientras que, es un revolucionario evidente. ya ciinfundir después el rumbo nuevo que él psicológicamente, otra es la actitud del taba Haya el caso de la máquina a pide para la educación del filisteo. Porobrero europeo.
vapor que produjo la revolución indusque esta casta se ha generalizado tanto Nuestra realidad es más agrominera trial en Europa. Además, no olvidemos, que ya necesita una educación propia que industrial. Aspirar a crear una in dentro de los documentos de la III Industria de contornos tan acusados como que la vuelva a su estado de persona.
ternacional, que hay una distinción proPor ahora el plano en que vive es de la de Japón, Inglaterra, Estados Unidos funda entre estrategia y táctica. Si mal chatura animal. Tarea tremenda para los es casi imposible, porque ahora existen no recuerdo escribo de corridas, en víseducadores de estos países que quieran la concurrencia y la superproducción; y peras de viaje, y en viaje de deportado, entender bien su oficio. No sabemos si aumentar la producción arbitrariainente sin libros de consulta a la mano, fiado don Francisco Giner de los Ríos tenga conduce irremisiblemente a la anarquía sólo en mis recuerdos Stalin destaca en méritos para aconsejar a educadores.
de la producción. De otro lado, las ma sus: Fundamentos del leninismo esta Curicseamnos en las cuestiones educaciosas campesinas tan numerosas son anal discrepancia fundamental. Dentro de la fabetas y viven una etapa económica renales y nos gusta reflexionar en lo que táctica se dió lo que Lenin llamó grádicen espíritus preocupados. Ion Frantrasada. En el caso peruano, el campesino ficamente un paso atrás, dos adelante. cisco alienta y no sería mal compañero vive en pleno feudalismo. Somos en el dentro de la táctica está la NEP; pero de cualquier educador.
Como página Perú el caso. curioso de un país que la estrategia es algo diverso y más allá.
ofrece al viajero no sólo el espectáculo alentadora hemos transcrito la relativa Nosotros, los apristas, tenemos nuestro al filisteo y a su educación. Quizá hade todas las zonas climatológicas, sino Programa Máximo y nuestro Programa bría sido mejor darla sola y sin esta de todos los períodos de la historia. Un Mínimo. El programa Máximo, o sea las glosa pobre. Ciertas avispas solitarias viaje por el territorio peruano extién reivindicaciones finales, como nacionalidase a Ecuador, Bolivia, etc. es un viafoiman de barro las cubiertas dentro de zación de la riqueza, etc. y Unión de los las que depositan sus huevos. De estos je a través de la historia: incipiente in pueblos latinoamericanos, etc. y el Prohuevos nacerán otras avispas que en dustrialización y cierta técnica agrícola gram. a Mínimo que es el plan de acción su estado de larva se nutren de lo que en la costa; feudalismo en la sierra; pa inmediata, el plan de ierno, las reicon el huevecillo encerró la niadre. El triarcalismo en la selva. Nuestro prole vindicaciones del momento mismo, preeducador en cuyas manos caiga esta Estariado carece de la eficiencia técnica y parando el camino para obtener las posde la conciencia del europeo. Lo prue teriores. El ritmo de esta marcha lo da tampa puede descascararla, que ella es ba el hecho de que simples obreros eu la realidad misma. La terca realidad, coel barro, y quedarse con la simiente fecunda de don Francisco Ginero de los ropeos resultan altos dirigentes técnicos mo gráficamente dicen los ingleses. Denen Hispanoamérica. Por donde quiera tro de cate Programa mínimo figuran Ríos.
Juan del Camino que se mire, esisten discrepancias, y un reivindicaciones normativas interesantes hecho uniforme: hay dos frentes, uno de y concretas que usted, sin duda, conoce.
Costa Rica y junio de 1932.
explotadores constituído por el imperia No hay que cometer el error de ciertos lismo, los terratenientes criollos, los gran extremistas con respecto a la República INDICE des abogados de empresas imperialistas, Española. Con este respecto, el folletito en suma los aliados y cómplices del im de Trotzky es sumamente ilustrativo, perialismo; y otro frente, constituído cuando se refiere a la cuestión de supor los campesinos, proletarios, emplea fragis, etc. para formar conciencia y dos, profesionales, trabajadores intelec actuar enseguida.
ENTÉRESE ESCOJA: tuales, pequeños propietarios, pequeños Pero, dejemos esto, Juan, y hablemos Kuprin: Yama. Novela de la mala vida comerciantes. cumple así, férreamen de otros hechos. Nuestro historial nos en Rusia. tomos. 50 te lo que, dentro de la más ajustada permite hoy jactarnos de una obra perAngel Cabrera: Los Animales Inspiradointerpretación marxista, decía Engels: durable y en beligerancia. El Partido se res del Hombre. 50 José Marti: Los Estados Unidos fundó en el Perú en setiembre de 1930. hay momentos en que las clases sociaRabindranath Tagore: El sentido de la Vi les desaparecen para dar paso a dos Na y fué copado por medio de persecusioda. Sadhana. 00 ciones, una Nación opresora y una Na nes, red portaciones, cárceles, en noviemHoracio Blanco Fombona: Crímenes del ción oprimida. esto es lo que el obre del mismo año, por obra de este Imperialismo Norteamericano.
Salvador Segui: Taquigrafia Segui. Pasta aprismo recoge. El frente de oprimidos, mismo inconsciente tiranuelo de hoy: 00 Jorge Steiler: Malebranche. 75 constituído por los explotados, por el Sánchez Cerro. Después de tres meses Jaime Torres Bodet: La Educación Senfrente único je trabajadores intelectua de brega ilegal, pudo salir a la luz, cuantimental. 00 les y manuales, sin absurdas divisiones do cayó, por iepudio general, el déspoMarta Brunet: Reloj de Sol: Alba, Mediode clases que no existen, pero con un ta. De marzo a octubre, capitalizamos dia, Ocaso. 00 Enrique Méndez Calzada: Nuevas Devoobjetivo común. en ese frente, el pa 110. 000 votos confesados que son 132. 000 ciones. El Canto a Rosario. 00 pei del trabajador intelectual es mera auténticos, y nuestras filas se robusteSolicitelos al Adr. del Rep. Am. mente un papel interino. Interviene como cieron con 280, 000 afiliados, hombres 2. 00 00 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica