Strike

134 REPERTORIO AMERICANO pero huelga toda prevención contra la humana maldad, pues nadie entra bajo la grata sombra del jardín público sin sentir (Viene de la página 132)
achicada el alma, beatifica la actitud y sereno el porte, con esa sensación de respeque no lo conoce. Laredo lo niega porque ¡Alegría santa de mis alegrías! Alegría to que infunden las viejas catedrales.
lo conoce. Todos sabemos su dolor viejo, del veranero sol. Alegría de la semilla ubéLo hicieron menguado de ancho, pues en metido en un pliegue de su vida, cultiva rrima que revienta en el surco. Alegria de do por su mano con las caricias de un jar la besana refrescada por el glorioso canllegando al borde donde se inicia, pareciera que la tierra se ha dado prisa en badinero. Yo lo defiendo porque lo deseo. tar de las primeras lluvias. Alegría del agua jar, arrojándose, a la postre, de cabeza al Querido Conde porque lo busca. Hemos en torrentes, en remansos, cascadas y desrío. Entramos siguiendo el sendero que, llede continuar así, en estas bravas discusio peñaderos. Alegría de los colores en que no de altibajos, han trazado para acortar nes, hasta envejecer. Es un sitio de la ca encienden su poder las rosas frescas temdistancia los que tienen su vivienda en le llena de pregones, de autos, de tranvías. blantes de rocío. Alegría de los cafetos en Aranjuez. Es un caminillo angosto, color Nadie nos lo quita. Tenemos el derecho noviembre, de los almendros en flor, de los de tierra reseca, sobre cuyos bordes crece por la rara puntual asistencia de todos. limoneros cargados de fruta. Alegria de los en zarabanda de colores la amarillez roLos viejas, que, como nosotros, envejecie pellejos rezumando miel del colmenar y jiza de la albahaca junto a los crotones ron en la discusión eterna, nos miran y vino de la buena cepa. Santa alegría de la africanos, que, en dando flor, son rojos y nos oyen. los pobres se les figura que luz, que es color en el ramo, vida en la negros, amarillos y tornasoles. es de yer somos ellos, allá en otros mejores días. terronera y calor en el hato. Alegria del allí, emperifolladas y jacarandosas, las reiSomos el camino que conocieron. Ellos sol oro, tintineador y poderoso, bonito y casnas de la noche, las jacarandas altísimas, el camino que conoceremos. unos y otros, cabelero. Alegría del licor, de la copla de muy policromas con tanta flor de Nazare.
mirando pasar la vida, piropeando mucha amores, del si que pone limite a las peno, los eucaliptos y alguno que otro cacchas y admirando las tardes, vamos enve nas. Alegría de los palillos y de la danza tus espinoso, altivo y empecatado como sejeciendo lentamente, sin más horizonte, y del beso. Alegria del aplauso que es asñor de pro, a la misma vera de un tuete, sin más superación, sin otro sendero, ni piración suprema de todo orgullo. Alegría de un higuerón blanco o algún ciprés aisdestino, ni meta.
del llar encendido, donde como una benlado, que bien da la sensación de haberse El dolor nuestro es el dolor de ellos. El dición de Dios hierve la suculenta cena.
escurrido de la eterna fila a la que está dolor de ellos que usó levitón y bailó cua Alegria del tibio hogar, de los jardines llecondenado por mor de caseros, jardineros drillas. como lo adivinan y lo adivina nos de chicos, del santo y bíblico regazo y para bien de la moralidad pública. no mos, una loca pena nos embarga a todos. maternal. Alegría de las candilejas, que se diga de las margaritas, que motean los Por tan loca pena, para no oirla, discuti es colorin en la cara de una mujer bonicampos en abril, y de tanta rosa silvestre mos. Qué? Hoy será una cosa; mañana, ta y ulular de trompetas en la boca de un como anda escondida, ni de las violetas y otra. En el fondo, nada. Es para no oír el músico asueñado y decrépito. Alegría de nomeolvides, ni de claveles y geranios, ni tiempo que no para nunca.
vivir! Alegria de ser hombre. Alegria de tanta bonita flor como crece aquí a su li(Del Cap. X)
Dios, que es todo alegría como una caja bre albedrío bajo la mirifica bondad de de infinitas bondades y de infinitas manun Dios que todo lo cuida.
Vosotros, los que esperasteis: sedumbres. Esta es mi alegría! Esta es Vosotras, las que, de pie sobre el bronmi alegría.
Caletres de monta escasa, muy dados a ce de los barbechos inútiles, a la vera del Bien os digo. Esta es mi alegría!
las bélicas epopeyas, colocáronle el nomcamino que sufría la redonda epilepsia de Comprendedla vosotros, los que espebre a este jardín; pero hemos de convelas curvas, visteis crecer las uñas en una rasteis.
nir que le sienta y cae con tanto gracejo espera sin fin.
Comprendedla vosotras, mujercitas que y donosura como a un jorobado la casaca Vosotros y vosotras, interrogantes sobre he visto en un dibujo de Bartolozzi; en de aquel espejo de hermosos que diera la la página en blanco de vuestras vidas: em una novela picaresca; en el reflejo de una vida por una sola carta de mujer.
pleaditas anémicas de los grandes bazavitrina pobremente iluminada. Vosotras Luce tan agresiyo patronímico sobre el res; poetas inéditos, rudamente embriaga también: las que de pie sobre los bronces arco sencillo de cemento que abre sus brados de este intenso licor del triunfo que de los barbechos inútiles, bajo la palpitanzos para remate de la calle que al parque no llega nunca; mujercitas acodadas a esa te y humana luz astral de una luna alticonduce. No entramos nosotros por allí. y ventana frente a la cual jamás se detusima, visteis crecer vuestras uñas aferratodas las tardes hemos de tomar el sendevo un navio; casposos contabilistas, que das a la espera sin fin. esa trágica esro lleno de altibajos para buscar el rindaríais la vida por un instante de juven pera panda, tendida y larga como esta cón más umbrío de la arboleda, al que lletud; jamonas de tacones lamentables, que llanada de la vida.
gamos mediante una puertecilla de juguehabéis perdido en este mercado de los de¡Límite. te que almas piadosas abrieron en la misseos toda esperanza de colocar vuestras (Cap. XIII)
ma cerca de alambre. Es una puerta marcada por dos troncos, sobre cuyas cortecarnes, ya consideradas como saldo pasado de moda; falange decrépita y anóni Dícenle parque Bolívar.
zas los enamorados han ido grabando con ma que nace, crece y muere en multitud; Para evitar diabluras de la chiquillería cuchilla sus iniciales que borrará el tiemmultitud opaca del montón sin nombre: y pecados de los amantes, lo han guardapo. De esta portezuela baja un estrecho y: icomprended mi alegria!
do con tambaleante cerca en derredor; difuso. sendero que traza la columna vertebral de un lomazo. Da el lomazo término a su panza en el río, y hasta el río llega también el atajillo. allí, en lo más honQUIEN HABLA DE LA do de la inmensa cquedad, que, con sus dimensiones, hace el anfiteatro de las montañas, rumia su pereza, con una lentitud verdinegra de aguas estancadas, un río de se refiere a una empresa en su género, singular en Costa Rica. Su larga experiencia escaso caudal lleno de pedrizas redondas, la coloca al nivel de las fábricas análogas más adelantadas del mundo.
blancas y panzonas, retorcido de lecho, Posee una planta completa: más de cuatro manzanas ocupa, cantarín con las mañanitas, alegrador y en las que caben todas sus dependencias.
parlero en las tardes, melancolizado por Cervecería, REFRESQUERÍA, OFICINAS, PLANTA ELÉCTRICA, Taller MecániCO, ESTABLO la hora del véspero y los tonos mediocres Ha invertido una suma enorme en ENVASES, QUE PRESTA ABSOLUTAMENTE GRATIS SUS CLIENTES del atardecido. Todo el lomazo lo adornaFABRICA: ron con nísperos de velludas hojas que en CERVEZAS SIROPES primavera se cuelgan los pendientes de oro REFRESCOS de sus frutos, higuerones blancos, araucaESTRELLA, LAGER, SELECTA, KOLA, ZARZA, LIMONADA, NAGOMA, LIMÓN, NARANJA, rias, gavillas y, hasta de tarde en tarde, DOBLE, RANJADA, GINGER Ale, CREMA, DURAZNO, MENTA algún rosal que no está florecido ahora. PILSENER SENCILLA. GRANADINA, KOLA, CHAN, FRAMBUESA, ETC.
es de aspirar el ambiente y es de abarcar FRESA, DURAZNO PERA.
el aire de la montaña cuando, en bajando de ella, se aromatiza en las corolas abierPrepara también agua gaseosa de superiores condiciones digestivas.
tas bajo el beso bendito de mayo y junio.
Tiene como especialidad para fiestas sociales la Kola DOBLE EFERVESCENTE y como reconstituyente, la MALTA Todo el suelo está moteado con hojas caiSAN JOSE. COSTA RICA das, que arremolina el viento en enero, filoso y escurridizo; y todo el cielo, claro, Cervecería TRA UBE Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica