98 REPERTORIO AMERICANO cual el arte ha de ser eterno espejo, le res Umphrey y García Prada. Ahora la mas acreditadas ya en viejos cantares de prestará nuevos matices y cambiantes as casa editora Heath y CP acaba de la poesía popular castellana. Por lo cual pectos, pero arrancará del mismo inelu darnos Rubén Darío, Poétic and Prose sería más propio en este caso usar los dible venero: el alma y el corazón del Selections, que lleva un fino prólogo de términos renovación o resurrección hombre. Porque no lo dudemos, si el Federico de Onís, con notas y vocabula que innovación. puesto que casi todas arte y, particularmente la poesía, aspi. rio de los profesores Rosenberg y López las modalidades métricas que el poeta ran a engendrar belleza con aliento de de Lowther.
uso, se encuentran en la poesía peninsuperennidad en lugar de los fuegos fa No creemos exagerado afirmar que el lar. El autor contradice y a la vez rectuos que en la actualidad se producen, libro del señor Torres Rioseco constitu tifica en estos capítulos al señor Erwin tendrá que gestarse en la propia entraña ye una de las aportaciones más funda Mapes, quien en su estudio influence del hombre y amasarse con sufrimientos, mentales que hasta ahora se hayan hefrancaise dans oeuvre de Rubén Darío, alegrías y desengaños como la vida mis cho a la ya copiosa bibliografía daríana. París 1925. sostiene la teoría contraria ma. Cuando Jehová condenó a Eva a Por su condición de poeta así como por de que el poeta centroamericano se insprocrear con dolor, dió también la pauta la sólida cultura y el profundo estudio piró en modelos franceses para reformar que había de regir la génesis artística. que de Darío y su obra ha hecho duran la métrica hispana y, por consiguiente, Sólo el dolor es fecundo, dijo Martí, y en te varios años, el señor Torres Ríoscco no renovó sino innovó. El señor su entraña desgarrada ha de germinar estaba admirablemente preparado para Torres Rioseco demuestra con abundansiempre la suprema belleza.
darnos esta obra con que ahora enrique cia de citas el error de Mapes y al misce la exégesis del autor de Cantos de mo tiempo redime la obra de Darío de El modernismo espera aún al histo Vida y Esperanza. El hecho trascenden tales imputaciones, reivindicando de pariador idóneo que haga su total revisión. te de publicarse el libro bajo los auspi so su genio para nuestra raza y nuesHasta ahora se han explorado con acier cios de la más respetable y benemérita tra cultura.
to algunos sectores, pero necesitamos el de las universidades norteamericanas, No niega Torres la influencia francesa panorama de conjunto, la amplia visión acrece su prestigio y consagra a Darío en Darío, sobre todo, en el período que colectiva que en haz luminoso enfoque como uno de los valores clásicos de nues va de Azul a Prosas Profanas y Los Rasus múltiples facetas y cribe todo lo que tra lengua. Con la aparición de esta ros. Pero este género de influjo reviste de perecedero, arbitrario y falso había obra, entra Rubén Darío definitivamen en él un matiz meramente artístico y culen él. Casi todos los estudios que de te en el reino de los clásicos y queda tural es decir, general y abstracto sin aquel hito poético nos quedan, adolescen internacionalmente ungido como uno de que en ningún momento llegara a domide un vicio o pecado original. General los grandes poetas de nuestra era. Gran nar o disminuir la fuerte originalidad del mente hablando podrían catalogarse ba servicio, pues, el que el señor Torrespoeta. Mas el propio Darío reaccionó jo estos dos epígrafes: panegiricos y ana Rioseco ha prestado a la causa de nues contra esta tendencia exótica, y en Es.
tematizaciones. Lo que si bien se mira, tra cultura con la publicación de este ex paña Contemporánea, en Cantos de Vida es lógico y natural, ya que todos los que celente volumen.
y Esperanza y El Canto Errante surge del modernismo han escrito, o militaron Durante varios años ha estudiado To de nuevo el auténtico escritor y poeta en sus filas o actuaron como reactivos y rres Rioseco la vida y la obra de Darío, de raza que en él alentaba.
fiscales de él. En la actualidad, sin em al extremo de que, en la actualidad, du Vienen después dos capítulos cuyás bargo, nos hemos distanciado ya lo su damos que exista otro crítico que tan conclusiones no podemos aceptar sin ficiente lo mismo en el tiempo que en profundamente las conozca. De ahí el ciertas reservas, pues, el esfuerzo reivinla evolución estética para que se le pue valor documental del ensayo biográfico dicador del autor en este caso, no conda enjuiciar objetiva y serenamente. que precede al estudio crítico de la pro sigue despejar nuestras dudas. Nos reducción rubeniana. Lo mismo en la bio ferimos a los titulados Americanismo en Durante el año 1930, aparecieron tres grafía que en los capítulos que siguen, la obra de Rubén Darío y El paisaje ameJibros importantes al estudio de Darío se nota el esfuerzo del autor por mante ricano. Aquí, como en los precedentes consagrados: Rubén Darío, su vida y su nerse dentro de la más rigurosa histori capítulos, Torres Rioseco se propone res.
obra por Francisco Contreras (Agencia cidad, constatando siempre mediante ci catar al poeta y su obra para nuestra Mundial de Librería, París. Rubén Da. tas y notas sus más insignificantes ase raza y hacer de ambos un producto gerío, la vida, la obra; notas críticas por veraciones. Como el propio Torres afir nuino de nuestro medio. En lo que a este Guillermo Díaz Plaia (Sociedad General ma, es éste el primer esfuerzo serio pa aspecto de la obra rubeniana se refiere, de Publicaciones, Barcelona. y Rubén ra ensayar una biografía del poeta que los señores Torres y Onís coinciden, ya Darío y Chile por Raúl Silva Castro hasta ahora se ha hecho. En las 120 pá que el distinguido profesor de Columbia (Imprenta La Tracción Santiago de ginas de que consta esta introducción sostiene la misma teoría en el hermoso Chile. En 1931 se publicó una larga biográfica se rectifican muchos errores estudio precitado. Sentimos no comparserie de comentarios al margen de la tradicionales y se esclarecen algunos tir íntegramente el parecer de tan disobra rubeniana con ocasión de reseñar puntos obscuros que el propio Darío no tinguidos críticos. Acaso nuestra dislos volúmenes precitados y un libro esendilucido en su Autobiografía. Por espa cordancia quede reducida a cuestión de cial en la bibliografía del gran poeta.
cio de cinco años se ha dedicado pacien grado solamente como a continuación Nos referimos al titulado Rubén Darío temente el autor a recoger opiniones de Castecismo y Americanismo por el amigos y conocidos del poeta a fin de No es posible negar que el paisaje de verificar detalles poeta y crítico chileno Arturo Torresdudosos o inciertos. nuestras tierras americanas surge a veRioseco, publicado por la Harvard Uni Con amorosa comprensión el señor To ces en la obra rubeniana, pero hay que versity Press, Cambridge, Massachu.
rres Rioseco nos lleva de la mano por los reconocer también que es una nota, por setts (1. vericuetos de aquella vida andariega y así decir, exótica, rara y ocasional, denAdemás, en 1931 apareció también atormentada, iluminando con sobrios co tro del matiz o carácter general de su en los Estados Unidos una segunda anto mentarios muchos de los rincones que poesía. Era Darío demasiado refinado logía de la obra de Rubén. Ya en 1928 hasta ahora se mantenían en dudosa pe y su arte excesivamente quintaesenciado se había publicado por la casa Macmillan numbra.
y exquisito para que nuestro paisaje y una titulada Selection from the Prose Los capítulos que siguen constituyen nuestro ambiente pudieran impresionar.
and Poetry of Rubén Darío, prolijamen un denodado esfuerzo reivindicador en le hondamente! Por otra parte, a ello te anotada y prologada por los profesotodos sentidos. Todo el resto del libro se oponían su concepto del arte, su desestá consagrado a demostrar que Darío dén por la vida moderna, utilitaria y pro. La obra del Sr. Torres Rioseco es la primera de es un poeta de raza, genuinamente his saica, así como su vida trashumante y una serie que publicará el Harvard Council on Hispanopano, aunque no, precisamente, caracte cosmopolita que no le permitió echar American Studies. Este Consejo de reciente creación, viene realizando una encomiable labor con la publicación rístico ni representativo. Según Torres, raíces en ningún medio ni identificarse de sendas bibliografias de nuestros países que lo hacen el genio de Darío entronca directamente con ambiente particular ninguno.
acreedor a nuestra gratitud. Dirige las labores de este meritisimo grupo, el Ilustre hispanista, Ford, de con todo lo que de más auténtico y va Cierto que a veces surge en su poesía Ja Universidad de Harvard, y convendria que las autolioso existe en la poesía clásica y preel motivo americano, ya espontáneo y ridades, bibliotecarios y escritores de nuestros países colaboraran con él y facilitaran su trabajo, pues se clásica española, y aun para sus inno sincero, como en su oda Roosevelt trata de un loable empeño por difundir nuestra cultura en Norte América, Nada podria sernos más provechoso.
vaciones métricas, parte de añejas for magnífica eclosión, producto de uno de veremos. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica