Anarchism

202 REPERTORIO AMERICANO fiere al importante papel desempeñado normas universales de Derecho interna El principio general que preside nues.
por la prensa en el desarme moral. Tam. cional, incorporándolas a su Derecho tra proposición consiste en que nuestros bién hemos de subrayar la importancia positivo. y en su artículo 76: Los Tra. esfuerzos deben concentrarse sobre el de la colaboración femenina, y esta Con tados y Convenios internacionales ra período que precede a guerra, con el ferencia deberá pronunciarse sobre las tificados por España deberán ser regis. fin de reforzar el sentimiento de mutua propuestas que le han sido sometidas al trados en la Sociedad de las Naciones confianza y, evitar que los conflictos se Consejo por nuestra iniciativa para ase con arreglo al artículo 18 del Pacto de envenenen. De aquí se deduce nuestra gurar la colaboración de la mujer en la la Sociedad, a los efectos que en él se creencia de que es indispensable que el obra de la paz y consagrar sus esfuerzos prevén. Los Tratados y Convenios se organismo internacional constituído por en ese sentido.
cretos y las cláusulas secretas de cual el Pacto, los diversos Tratados y la insquier Tratado o Convenio no obligarán piración ginebrina funcionen con la maLAS CAUSAS PROFUNDAS a la nación. En su artículo 77 dice: DE LA GUERRA yor eficacia. En esto, por lo demás, es El Presidente de la República no podrá en lo que creemos que podrían coincidir firmar declaración alguna de guerra sino Pero las causas más profund de la quienes juzgan que el desarme debe en las condiciones prescritas en el Pacguerra son acaso las que se derivan del preceder a la seguridad y quienes conmalestar económico. El mal arranca del to de la Sociedad de las Naciones y sólo sideran que el desarme debe seguir contraste entre la interdependencia ecouna vez agotados aquellos medios de aquélla. Porque si es cierto, como nómica de las naciones y la incoherencia fensivos que no tengan carácter bélico antes dijo el honorable primer delegaresultante de la libre acción de sus so.
y los procedimientos judiciales o de do de Italia, que precisamente en el moberanías. Mientras las economías naconcliiación y arbitraje de los Convenios mento en que se elaboraban los instrucionales no sacrifiquen sus antagonisinternacionales de que España fuera mentos de la seguridad aumentaban en mos en aras de una armonía internacioparte, registrados en la Sociedad de las el mundo las cifras globales de los gasNaciones. nal que se eleve por cima de sus límites; 78: El Presidente de la República no. y por último, en su artículo tos militares, no es menos verdad que el edificio de la paz estará cimentado so.
esta multiplicidad de los instrumentos bre arena movediza.
podrá cursar el aviso de que España se de seguridad es una prueba de fracaso.
retira de la Sociedad de las Naciones Por lo que afecta a España, habiendo Cierto es que esta debilidad no podría sino anunciándolo con la antelación que contribuído desde un principio a la obra cxplicarse por los Tratados, los cuales exige el Pacto de la Sociedad y mediandel desarme, que lleva el sello de la laen su mayoría, son suficientes, sino por bor realizada durante cinco años por uno te previa autorización de las Cortes, una especie de escepticismo tácito acerconsignada en una ley especial votada ca de su valor ejecutivo, escepticismo de mis compatriotas, mi amigo y colaborador el señor Madariaga, mi patria vepor mayoría absoluta.
que los acontecimientos, desgraciadaría con júbilo consolidado, precisado y Estos artículos de nuestra Constitu mente, parecen justificar.
desarrollado este primer esquenia de ciución os mostrarán que para España ha Por ello concentramos la energía sodad internacional.
llegado el momento de incorporar in bro el hecho siguiente: que la condición España desea que se extienda el uso mediatamente a la realidad las obliga primordial de la paz es reforzar el respeciones morales de una nueva sociedad del arbitraje obligatorio, la solución juríto a los Tratados establecidos y que es internacional.
dica de los conflictos, la aplicación riguinútil dotar a la Sociedad de las Nacio.
rosa y resuelta de los Convenios para España ha llevado también a su organes de fuerzas materiales si le negamos prevenir la guerra y de los de asistencia nización militar las consecuencias de la fucrza moral indispensable para que financiera. En una palabra: todo sis esos principios jurídicos, puesto que ha pueda emplearlas.
tema de ayuda mutua y de buena voreducido en una mitad el número de sus compartimos también el criterio de luntad, que es la verdadera garantía de divisiones y en más de dos tercios el nú las Delegaciones que ya han propuesto mero de sus oficiales. España ha redu la abolición de los armamentos franca: Más que nuevos textos, España pre. cido también espontáneamente el tone mente agresivos. Creemos que es del fiere ver los antiguos, menos olvidados, laje de su Marina de guerra y ha in todo factible llevarlo a práctica.
más acatados, mer. os. interpretados.
troducido en sus presupuestos milita Proponemos, pues, la supresión de la. dentro de este orden de ideas, Es. res, navales y aéreas rigurosas reduc artillería de largo alcance y de gran mopaña quiere que las demás naciones la ciones.
vilidad, así como los carros de combate, acompañen en un programa audaz de. Con esto quiero deciros que, si por de buques de gran tonelaje, artillería naval desarme, que implicaría: fecto de las condiciones políticas y ju. de largo alcance y toda clase de aeroplaEn tierra, reducción de los armamenrídicas que acabo de exponer, nuestro nos militares.
tos, tanto personales como materiales, programa de desarme total no pudiera Proponemos igualmente la publicidad hasta el límite estrictamente necesario tener efectividad inmediata, mi Gobier. más completa con respecto a los armapara las guarniciones interiores, para las no se asociará gustoso a todos los es mentos y a los establecimientos militaobligacion es internacionales y para el fuerzos hechos por esta Conferencia res capaces de fabricarlos, en armonía servicio de la Sociedad de las Naciones.
para introducir en el estado actual de con el último párrafo del artículo 8? del En el mar, reducción de las flotas haslos armamentos la indispensable y res Pacto: ta el minimum necesario para la vigilantrictiva reforma que la opinión exige. Proponemos el más severo y complecia de las costas, neutralización de los este respecto, nos ha sido grato oír to control del plan de desarme que se estrechos y contribución nacional a la a la mayoría de los delegados que nos adopté.
flota de Policía internacional.
han precedido en esta tribuna proponer Estimamos, por último, que esc plan En el aire, supresión absoluta de la medidas concretas y realizables en ma. debe quedar explícitamente establecido aviación militar e internacionalización teria de desarme.
sobre la base del artículo del Pacto, de la comercial.
Sin comprometernos desde ahora en porque consideramos que, con arreglo a aceptar en detalle todas esas propuestas, los términos de dicho artículo, los miemESPAÑA LA GUERRA creemos que proporcionarán directrices bros de la Sociedad de las Naciones, en estimables para enmendar y completar materia de desarme, no pueden estar soSi entre los que me honran escuchán el proyecto de convenio que, como es metidos al régimen establecido por un dome hay alguno a quien este programa natural, debe servir de base a nuestros tratado en período de estudios de un parezca un tanto utópico, me permitiré trabajos. Séanos permitido asimismo nuevo convenio y que, en consecuencia, recordarle que la República española, aportar a esa obra nuestra modesta co una vez terminada la tarea que aqui nos espontáneamente, ha dado prenda de su laboración.
reune, los armamentos de los diferentes propósito decidido de acercarse a este No me propongo en este momento en miembros de la Sociedad de las Naciones ideal que propugnamos.
trar en pormenores de nuestra propues entrarán definitivamente dentro del réLa Constitución española, en su ar ta, porque dentro de breves instante ten gimen internacional y cesarán para siem.
tículo 69 dice textualmente: España dré el honor de depositarla en la Mesa pre de ser síntomas de la anarquía inrenuncia a la guerra como instrumento de la Conferencia; pero sí quisiera ex ternacional, lo que jurídicamente era ande política nacional. En su artículo poner ante vosotros el espíritu que la tes de la entrada en vigor del Pacto y lo dice: El Estado español acatará las anima y los grandes rasgos de su perfil. quc de hecho todavía continuará siéndola paz. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica