Democracy

239 REPERTORIO AMERICANO Ensayos y que nos deja a los pies su ofrenda, ad.
virtiendo que resta, para completarse. Envio del autor la obra del tiempo. Yo tengo otra cosLA MARAVILLOSA verá a otro aspecto. Sentiréis en vuesmogonía, otra religión, otra ciencia del EUROPA POTENCIAL alma y de las cosas, y desde luego, ese tros corazoncs la simulación de aquellos Pensad un momento en las consecuenimpulsos y os explicaréis ampliamente el rumor no puede desplazar mis creencias y pasa sobre ellas como un espectáculo cias prácticas que traería la consolidapor qué de csa sangre y de esas muertes.
ción en una sola democracia sin torpes Purder la villa en plena juventud; samaravilloso que no perturba la herencia interior, o como la mano de un sembra.
fronteras ni rancias tradiciones de vencrificar amores, riquezas, fama y, más ganza y de odio de las diez o quince que todo, alguna esperanza que os cador cargada de semilla, que no la suelta.
verdaderas nacionalidades que constituJicnta las entrañas como un trago de Para mí no ſalta una nueva interpretación de la Naturaleza. La que hoy nos yen ahora Europa. Imaginad sus ferryvino, resulta poca cosa, ofrenda bien peda la ciencia, con sus matemáticas rigucarriles consolidados en un solo gran sisqueña para el ideal máximo que se lleva tema, sus energías naturalcs puestas al cn la conciencia. La muerte es entonrosas, es, en último análisis, una cien.
cia inmensamente metafísica, espiritual, scrvicio de la civilización por medio de ces un tributo al cual no podemos renuntrascendente e integral. Es una ciencia una hábil ingeniería sin política. Ima ciar, un rito que no queremos dejar sin ginad aquellos campos inmensos cultivacumplir, una cmbriaguez que no permique en manos de Jenner, de Pasteur, dc dos, aquellos caudalosos ríos convertitimos dejar sin sentirla hasta cerrar los Steinmetz la surgido a nuestros ojos dos en arterias de una sola sangre puesta 0;os a la ticrra.
como la revolución de un nuevo poder, un poder maravilloso que es el instru.
al servicio de una sola entidad poliMorir por un ideal es parte de la vida tica y espiritual. Imaginad en aquel rinmisma. La muerte puede revestir siemmento de una piedad inconmensurable.
con maravilloso de la tierra al hombre pro las más diversas formas, pero tiene Son las naves ralvadas del desastre, las puesto al trabajo, a la Naturaleza puesque ser siempre una renunciación, una pestes abatidas, el trabajo humano aliviado, el bienestar de las comunidades ta al servicio del hombre en el trabajo.
concesión, un sacrificio, un cerrar los enaltecido como un arte, la comunicaPensad una vez eliminados el desgaste, ojos las cosas y un poner el alma en ción del pensamiento humano acelerael desperdicio, cl obstáculo, la fricción manos de lo invisible.
costosa, el formulismo asesino que exisEl arte de saber morir es tal vez sudo, los frulos estupendos de esa cien.
cia. Si mañana esa misma información ic, y dad rienda suclta a las energías de perior al arte de embellecer la vida y al aquellos pueblos excelsos en la mentali.
arte de darla y destruirla. Ese arte te.
cae en manos del bárbaro y destroza mi.
llares de seres, incendiando y envcncdad y la carnc. Qué podria resultar de rrifico encierra todas las maravillas de nando ciudades enteras, no es el delito aquel rincón de la tierra. Quién podría la sensibilidad humana y no solamente de la ciencia. Es que la barbarie toda.
mcdir la riqueza allí producida, la culnos da alas supremas, impulsos que nitura alli difundida, la raza alli perfecciodie puede medir, una dicha que no cabe vía existe como una pantera que va suclta. Si analizamos en las últimas causas nada, clevada y purificada, la conciencia cn el hombre mismo, sino también que humana limpia de sombras y absurdos, se convierte en un huracán divino que de toda guerra, de toda inicua explotación de toda cruel conducta en el munbarre los horizontes de una nacionali.
capacitada para comprender la eterni.
dad y la vida?
dad, una electricidad superior que va de do, veremos que los factores últimos, los postreros baluartes, consisten esencial. Las fuerzas materiales de esa consalma en alma comunicando fuegos mara.
mente en detritus de errores que la cientrucción, para esa construcción? Están villosos y sacndimientos jamás sentidos. cia ha denunciado hace siglos, pero que alli de una vez. Pero lo que les falta, Obra esa es del Ideal. Ya se concrepermanecen relativame:ite intactos en. como igualmente falta en cualquier rinte en un rencor patriótico, en una sed los pliegues del alma humana.
cón del mundo, es la fuerza espiritual, de venganza, in una mentira histórica, Pero el balance está en favor de la el factor moral que a la larga resulen un dogmi o en un sistema. El objeciencia. Contra lo que cualquiera suta ser un valor intelectual simplemente.
tivo no importa. Basta al hombre un ponga, hay hoy más bondad, más justiY porque les falta ese detalle, por eso motivo para morir, una ventana abierta cia y meior entendimiento entre los hompadccen, y se destruyen y destruyen.
con la más alta de sus torres para desde bres. todo se mayor bien habría sido Porque les falta eso, en nombre de paallí dejarse caer con la sonrisa en los imposible sin la ciencia. si por consitrias que un concepto de responsa ilidad Tahios.
deraciones de abrumador desaliento sc humana debía barrer por ser una forma Para quien no siente el ideal del otro dijese que no es así, que no hay mayo: que ya cumplió su destino, que ya no dela muerte parece ciertas veces una esté.
bondad, podría contestarse que ril crueldad.
bc cxistir; por una rancia tradición y Pero será el ideal más o así, el último análisis prueba que hay malina incapacidad de comprensión, por menos absurdo, el motivo más o menos yor posibilidad de bondad por haber macso sufren. En la medida que ignoran pueril, la verdad es que vale mejor tener vor intercambio espiritual entre los homsc aborrecen y lloran. El mal está en la un ideal y por ese ideal saber morir, que bres.
mente. La liberación, como en la edad vivir sin conccer uno solo.
Es la barbarie restante que tuvo su de lo maravilloso, vendrá por el Espí NO FALTA UNA NUEVA CIENCIA destino, pero que va a pasar lo que ritu.
hoy pone la conquista de la ciencia como El rumor que cunde de los místicos un instrumento de la maldad. Las gueEL DELEITE DE MORIR que aparentan ser también hombres de rras persisten como residuo de las paSi queréis sentir repugnancia y dis ciencia, es que falta una nueva ciencia.
trias mezquinas que crearon hombres ingusto en vuestros corazones, pensad en Pero he aquí que yo me clasifico con feriores. Hasta allí llegaba la Patria, un puñado de jóvenes que mueren acri la escuela materialista; la de las leyes porque hasta allí llegaba el caballo del billados a balazos y metralla en una inmutables, la de las ecuaciones omni.
rey o del cacique. Cuando el avión crutierra que no es la vuestra y por un potentes, la de la eficiencia universal; ce invisible por todos los espacios, los idcal que vosotros consideráis, no sólo la escuela que nide y calcula con rigor hombres libres se reirán de las fronteras.
mezquino, sino también absurdo y peLa codicia que quita el pan a unos y lo queño. si queréis apurar la medida aglomera en manos de otros, es residuo de las náuseas, pensad en una guerra DR. HERDO CIA también de la barbarie: alguna vez camcontinua que así aniquile la juventud de biará la escena: los hombres serán capaun pueblo y ponga luto y dolor en to Enfermedades de los ojos, ces de hacerse la vida en el seno de la dos sus hogares.
oídos, nariz y garganta. igualdad económica y existirá un nivel Eso es si ponsáis en los otros y en los de mérito moral que haga imposible la idcales de los otros. Pero para no sentir HORAS DE OFICINA: injusticia.
repugnancia ni asco y sostener en la men10 a 12 de la mañana No falta una nueva ciencia. Lo que te un criterio más generoso y toleranfalta es que la que existe se esparza y de a de la tarde te, poneos en su condición y pensad que sobre el mundo.
os movéis en el mismo círculo de tradiciones arraigadas y al calor de pasioncs Contiguo al Teatro Variedades Napoleón Viera Altamirano igualmente sentidas. Entonces todo volSan Salvador. El Salvador.
aun Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica