REPERTORIO AMERICANO SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA Tomo XXIV San José, Costa Rica 1932 Sábado 23 de Enero Núm. Año XIII. No. 571 Una hora con Sanín Cano Una encrucijada de la civilización (1. Guillermo de Torre Historla de mi muerte SUMARIO: Vas moderna interpretación de España, Sanin Cano Bibliografia tllular Lauro de Bosis.
Herminia Brumana El poeta limael Enrique Arciniogu Un crimen sombrio del machadato.
Luis Bello Repertorio Americano.
Poesías. Qué hago con mi hijo. La Grúa. por Herminia Brumana Azaña: un político, un estadista Ismael Enrique Arcinlegas Gonzalo Zaldumbide Juan del Camino Antonio Montalvo na hora con Sanin Ca:no El ambiente en que trabaja el maestro. Cine, periodismo y radio. La inutilidad de las escuelas literarias. La lucha de las generaciones. Los literatos jóvenes de Colombia. López de Mesa y Alejandro López. La novela y el maquinismo. De Lecturas Dominicales. Bogotá res.
Baldomero Sanin Cano nos recibe en mordacidad, pero una mordacidad aqui.
su cuarto de trabajo, en medio de sus lilatada, de finísimas puntas.
bros y sus cuadernos de notas. La habi El maestro tiene una mirada inquisitación es pequeñita, pero tiene un amdora, esculcadora de hombre vigía que biente acogedor con sus sillones y su quiere mirar muy adentro. Escudriña chase longe profundos, tapizados en roel horizonte espiritual. del interlocutor jo oscuro. Esta mesa donde trabaja el con una pericia de viejo catador. Cuanmaestro es la misma donde lo encontrato se entusiasma, levanta la voz y accio.
mos por primera vez hace unos cuantos na con el brazo derecho, llevándolo a la años, afanado en corregir con su letra altura de la cabeza. Se le tornan, por escalonada y difícil, las copias de un arbreves instantes, más sonrosadas las metículo para La Nación. de Buenos Aijillas. Luego vuelve al tono confiden.
Es una mesa sencilla, casi pobre; cial exquisito de su charla.
con escaparate de lib:os al frente y sin El maestro se acomoda en un sillón y complicados alardes de talla o de pulicmpieza a hablar, jugando inconscientementación. En los muros hay dos o tres mente con sus gafas, que están prendigrandes cuadros de pintores argentinos, das a un ojal de su chaleco por un correalizados con un vigor y una novedad dón negro, ceremonioso.
colorista admirable. También figura allí La entrevista fluye sin dificultades una copia del Greco: El entierro del con una cordial sencillcz, sin que duranConde de Orgaz. Sobre otra mesa: hay.
te ella haya necesidad de preguntas proceniceros de plata antigua, una tabaquetocolarias, pues el maestro conversa sora de cuero, porcelanas. en todas bre todos los temas, con una precisión partes, libros, libros, libros admirable. Pero nos vamos sorprendienEl maestro es un hidalgo. Un noble y Sanin Cano do. Cómo vamos a sintetizar este magentilísimo hidalgo que tiene la Visto por Rendón ravilloso caudal en el esquema cabeza de nieve y los ojillos vilimitado de una entrevista de vaces. Hay algo duro en la ex Una encrucijada periódico? To lo lo que nos está presión de la cara curtida, reseca diciendo el maestro en este mopor el viento de todas las latitude la civilización mento hay que recordarlo, nos des, que desaparece apenas emConferencia dictada en la noche del 24 de noviembre decimos. Pero cómo, si lo que pasado por el maestro Sanín Cano, en el Foyer de!
pieza a conversar. Habla con Teatro Colón, de Bogotá, en la serie iniciada por el ha empezado a decirnos es tan pausada facilidad, demorándose Centro de Estudios.
interesante, más admirable que a veces unos pocos segundos pa El mundo es en este momento teatro de una profun. lo que dijo? Queremos tomar alescoger el vocablo preciso, da transformación en todos los órdenes de la vida intergunos apuntes, pero el lápiz se para redondear con justeza el nacional, de la vida aislada de los varion países, y aun nos muere en el bolsillo de pena, concepto. No puede ser pedante.
de la conciencia de los individuos. Como ha sucedido de rubor, de inhibición.
Su maravillosa flexibilidad espifrecuentemente en la historia de transformaciones seAdemás pensamos debe des.
ritual le ha dado esa sonrisa de mejantes, la presente tiene su origen aparente en una guerra universal formidable y en hechos económicos proagradarle invenciblemente esa dos filos que como la de Fradicedentes de esa guerra o anteriores a ella.
pauta que para un hombre de que Mendes, descubre veinte sitanta libertad conceptual y exglos de literatura y que él coloCambios morales y cambios económicos presiva, debe significar el lápiz ca como ácido sobre sus La misera condición humana que nos mantiene li.
del entrevistador, creencias y sobre las creencias de los demás. El humor, que es gados a la satisfacción inmediata, de necesidades dia.
rias como la alimentación y el vestido, es causa de que Cine, periodismo y radio como la vena profunda y subno alcancemos a percibir los efectos de la transformación.
consciente de su conformación sino cuando se presenta con caracteres de trastorno La conversación se orienta haespiritual, lo lleva a veces a la (Pasa e lę página 35)
cia el tema del periodismo. a ra un Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorjum de la Universidad Nacional, Costa Rica