EDITOR: REPERTORIO AMERICANO Suscrición mensua, c2. 00 García Monge EXTERIOR. El semestro, 3. 25 Correos: Letra SEMÁNARIO DE CULTURA HISPANICA Elado, 86. 60 um.
Giro bancario sobre Nueva York.
PASCAL: Trois discours sur la condition des grands. Préface Noticia de libros os hizo nacer bajo la fantasía et glose de Leon Brunschwicg, de unas leyes favorables a de Institut. Ornamentación de vuestro respecto y que os coMoral Lebreton. Tres retratos (Pascal, locan en posesión de todos esos Nicole, el duque de Chevreuse. bienes.
Tomado de el Sol, Madrid grabados en cobre por Gorvel. Vuestra alma y vuestro in 16. Tirada de 650 ejempla.
cuerpo son indiferentes a la res por la Imprenta Nacional.
condición de barquero o a la Ediciones de arte de Eduardo :de duque, y no existe lazo naPelletan, Hellen, librero edi tor. Paris, 1932. Precio en pa.
tural ninguno que os sujete a pel de Navarra, 30 francos.
una condición más bien que a otra Pascal enfermo, tres años. Cuán importante es este.
antes de morir y en el 36 de aviso! Porque todo ese dejarse su edad, hizo al joven duque de llevar de las pasiones, toda la Chevreuse, que, según Saintviolencia y toda la vanidad de Simon, era de mente despejalus grandes viene de que ellos da, estos tres discursos sobre no conocen lo que son, siendo la condición de los grandes. difícil que quienes se miraran no fueron escritos o el original interiormente como iguales a se perdió. Messieurs de Portlos demás hombres, y quienes Royal los recogieron, según el estuvieran además bien perfiel relato de Nicole, que es el suadidos de que no hay nada que ha llegado a nuestros días.
en sus personas que merezca Pascal enfermo no había peresas pequeñas ventajas que dido aquella ironía edificante Dios les ha dado, tratasen a de las Cartas provinciales. los demás con insolencia.
que ilega hasta los Pensa Hay en el mundo dos suermientos escritos en el lecho tes de grandezas, porque hay de muerte. través de la regrandezas de establecimiento y laciór de Nicole, todavía pograndezas naturales. Las grandemos percibir las señales de dezas de establecimiento de su estilo liberado y profundo y penden de la voluntad de los la integra humanidad de su eshombres, que han creído tener toicismo sin toga solemne, le. razones para honrar ciertos es vemente tocado de aquel pirrotados y vincular en ellos ciernismo señero que le viene de tos respetos. Las dignidades y noblezas son de este género.
Miguel de Montaigne. Una vez Blas Pascal En un país se honra a los nomás, releer a Pascal es reenbles, y en otro, a los cavacontrar la lengua francesa en aspecto parcial de su manera grandes de vuestros antepa. dores.
el apogeo de su fresca natura de perisar y de sentir esta to sados; pero ¿no es a través Las grandezas. naturales lidad y de su exactitud sin ta talidad pascaliana, este Pascal, de mil azares como vuestros son las que son independiencha. Es reecontrar la inteligen hombre de una pieza. se re. antepasados las han adquirido tes de la fantasía de los hom.
cia francesa en sus horizontes vela: lo mismo en las Cartas y las han conservado. Os bres, porque consisten en las cha. s reencontrar la inteli provinciales que en estos tres imagináis asimismo que por al. cualidades grandes y efectivas gencia francesa en sus horizon discursos sobre la condición de guna ley natural estos bienes del alma o del cuerpo, que tes más vastos, en la supera los grandes. Más que la rui hayan pasado de vuestros an hacen el uno o la otra más esción de sus límites mismos de na inacabada. él es la ruina tepasados a vosotros? Esto no timables, como las ciencias, la tiempo y de lugar, emancipada entera e indestructible. Lo es verdad. Este orden no es luz del espíritu, la virtud, la de las modas cortesanas de fragmentario en Pascal habla tá fundado sino en la mera vo salud, la fuerza.
Versalles como de cualquier siempre de lo completo, la par luntad de los legisladores, que La Geometría es una grantradición local o de raza. Porte del todo. Todo él es ener han podido tener para ello deza natural y demanda una eso Pascal es algo más que gía y armonía este Pascal buenas razones. aunque ningu preferencia de estimación; pe bien francais y lo es a toda. enfermo. Pedimos perdón al na de ellas ha sido tomada de ro los hombres no han asignahora. En él se reconstruye la lector por esta introducción, derecho natural que tengáis do a la Geometría ninguna mejor estirpe estoica y heroica que no quiere ser sino devoto sobre esas cosas. Si se les hu preferencia exterior.
del genio latino con todo su reconocimiento, mientras nos bíera antojado ordenar que Pero los respetos naturales combate apasionado e impasi disponemos a copiar algunos esos bienes, luego de haber si. que consisten en la estimación.
ble, espontáneo y lógico por el avisos de estos discursos, pro do poseídos por vuestros pa no. los debemos sino a las primado de lo espiritual. Por logados y glosados con inteli dres durante su vida, retorna grandezas naturales, y debeesta amplitud clásica e incesan gente y erudita mesura por sen a la república después de mos, por el contrario, menostemente actual y viva de su Mr. Leon Brunscwicg, ya bien su muerte, no tendríais el me precio y aversión a las cualipensamiento, Blas Pascal está conocido y celebrado por an nor motivo para quejaros. To dades contrarias de estas grancerca, más que otros franceses, teriores ediciones pascalianas. do el título por el cual poseéis dezas naturales.
de los mejores combates del La edición es límpida y sobria, vuestros bienes no es un títuDe este modo iba diciendo alma española, porque él se si. verdadero modelo de precisión lo de naturaleza, sino un estaBlas Pascal al joven duque de túa en el centro de la gran po y gusto tipográficos, como al blecimiento humano. lémica moral, donde desde la texto cumplía. Una vuelta de imaginación Chevreuse, que, según Saintantigüedad se han fraguado la.
de los que hacen las leyes os Simon, tenía una cabeza des.
continuidad y la renovación del Decís tener vuestras rique. volvería pobres, y no es sino pejada, capaz de comprenderlo alma europea. En cualquier za8. advierte Pascal a los una coyuntura. del azar la que todo.
Impranta LA TRIBUNA Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica