REPERTORIO AMERICANO 313 Esta mpas Una página alentadora de Giner de:los Rios La redención del filisteo Colaboración directa.
En Heine empezamos a encontrar la la raza de la narración bíblica. No tiealusión continua al filisteo. La ironía nen entronques las dos castas. Al meheineana lo enmarca, camine por donde nos, la que puebla estos países no lleva camine y lo exhibe sin piedad. Descotan hondo su genealogía. Filisteo quiere nocíamos la trans ón del término decir hombre vulgar. Quiere decir tamy buscábamos todavía los capítulos bíbién hombre basto, prosaico, destituído blicos en donde son narradas las luchas de ideas e incrustado en la rutina.
de los ejércitos filisteos. El recuerdo de ¿En cuál sitio no está el filisteo? SeDavid hincando piedras filosas en la frenñalemos un lugar en donde no encontrete del Filisteo nada nos decía de la casmos al filisteo y habremos obrado el ta tan tenazmente perseguida por Heimilagro. Conquista y reconquista su ne. Luego supimos el uso nuevo dado puesto en todas las actividades de un a la palabra filisteo y comprendimos el pueblo. Así las menudas como las trassentido en que el poeta la hacía movercendentales. Amo y señor de todo imse en sus escritos.
pone su vaciedad y va creando el arreComo nuestro desconocimiento de en.
bañamiento, mejor dicho, el filisteísmo.
tonces puede privar en una porción Filisteísmo es servidumbre por ausengrande de gente, queremos difundir una cia de aspiraciones. Cuando las personas página de don Francisco Giner de los lo esperan todo de la vida ajena se conRíos que define el sentido nuevo del tentan con ser siervos. No hay probletérmino filisteo: Desde los tiempos romas de naturaleza interna. El mundo de mánticos viene generalizándose en todas afuera es lo que importa. Las soluciopartes, a ejemplo de Alemania, donde la nes que sus luchas reclamen las darán palabra cuenta un abolengo de dos o tres los filisteos de copete. El filisteísmo imsiglos, el uso de llamar filisteo al hompone una conformidad uniforme.
bre vulgar, basto, prosaico, destituído Ese es el mal terrible que hace desde ideal e incrustado en la rutina, quc graciados a los pueblos. Don Francisco así le da hecho el molde de su vida exGiner de los Ríos define al filisteo paterior, como el de sus ideas, gustos e ra hablar de su educación. Precisa reinclinaciones. Para Schopenhauer, en su famosa definición de los Parerga, el filis.
dimirlo. Lo dice el maestro grande: teo no tiene necesidades espirituales. ahora. qué hace la educación supeFrancisco Giner de los Ríos rior de la juventud para partear (que y por esto se ocupa constantemente y del modo más serio del mundo en cosas diría Costa) ese divino arquetipo de que no lo son. para Ihering, en su Lu trega a los demás con igual servidumbre cada hombre en ella, para echarlo del recha, el egoísmo ruín y el materialismo las riendas de sí mismo? Para ambos, baño, o más bien ayudarlo a que él se son los caracteres de este Sancho Pan. la ley de obrar no viene de adentro, salga? Monólogo uniforme del profesor, za. para Lavroff, es el salvaje de la sino de afuera. qué más da? Lo esenque por igual se aplica a todas las alcivilización. y poetas, novelistas y dc. cial del filisteo no está en el contenido mas, como un traje de contrata a todos más autoridades intérpretes de la con de lo que dice o de lo que hace, sino los cuerpos; en vez del diálogo vivo, lleciencia popular han creado los persona en el valor mental del proceso interior no de espíritu, flexible con unos y otros, jes legendarios de José Prudhomme, de sus hechos y dichos. una misma donde la individualidad se abre camino Homais, Mrs. Grundy, que representan fórmula exterior de vida puede signifi y la respuesta se adapta a la pregunta.
análogo concepto. Frente a esta banda car cosas tan diferentes! Ni uno ni otro Textos uniformes, para aprender en ellos Carlos Moore, Manfredo, Lelia, toda la de aquellos mira hacia el espíritu, sino interpretaciones de las cosas, en vez de magnífica procesión de rebeldes, desde hacia el mundo, que los trae y los lleva lecturas libres, varias, que muevan al Rousseau y Chatterton a los satanistas y a su antojo. No tratan, ni por soñación, amor y a la indagación de las cosas misanarquistas, afrentan con desprecio el de sacar de sus entrañas el individuo mas. Plan de estudios uniforme, rígido, culto de la regla social, propia sólo pa trascendental, que todos, aun el más simétrico; incompatible con toda vocara el servil rebaño. Pero esta oposición vulgar sujeto, llevan allá en el fondo; ción y preferencia. Exámenes, diplomas, entre ambos grupos. es tan exacta? Si șino, al contrario, de despersonalizarse. premios, notas, oposiciones. Todo está por filisteo se ha de entender el hombre hasta el último extremo posible, no precalculado, o más bien automáticamente ingenuo y por excelencia conformista. guntándose nunca. Cómo viviré yo construído, sin darse cuenta de ello, paque siente, piensa y vive al gusto del conmigo. sino iqué dirán de mí los ra el cultivo intenso de la vulgaridad, grupo zoológico a que pertenece, y del demás? Porque no viven de su vida, sisca humilde o turbulenta, para la glori.
que no quiere disonar por ningún pre no de la ajena, dejando que los otros ficación del lugar común y de la mediacio. son tantas las variedades de filis vivan en su lugar por él; ni trabajan nía, para la renuncia de cada hombre a teos. Los hay conservadores re por la obra, sino por la paga. qué sí propio y la persecución servil de la formistas; tradicionalistas y radicales; paga. individualidas hasta la última trinchera.
sentimentales y prosaicos; pacíficos y La página de Giner de los Ríos deja todavía el rebaño se indigna de penrevolucionarios; mojigatos y ateos. es claro el uso nuevo del término filisteo sar que cada maestro tenga su idea procépticos y jacobinos. el insurrecto, el y al transcribirla queremos contribuir a pia (no fuera malo. y pide programas antisocial empedernido, que precisamen su difusión entre los lectores de Reper únicos, textos únicos, no sé si profesote quiere a toda costa disonar y ser ta torio. Filisteo y filisteísmo encontramos res únicos, para toda la nación; y nido por mortal enemigo del linaje por todas partes. Sólo que no sabiendo en poco ha estado que no los pida humano ¿es niás persona. No vive asi aplicar las expresiones que definen con para todos los pueblos que aun hamismo pendiente, como el conformista, exactitud vidas y estados de espíritu in blan esta lengua española, con la cual del aplauso o del silbido, de la opinión fecundos acudimos al vocabulario traji se ha removido el alma de los mundos y ajena. Pone, acaso, más empeño que nado. Tenemos que saber qué es un fi hoy se dicen tales necedades. Qué ha el otro en ser y gobernarse por sí, o en. listeo. Ya no podemos confundirlo con de salir de semejante enseñanza supe Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica