22 REPERTORIO AMERICANO rica entrevemos. una ley fundamental magnífica escena de la vida yanqui intereses, guardando sus bonos sin de la historia que Hegel no ha tormu con todas las maravillas de su técnica preciar, el Senado de Iowa no tendr lado nunca por separauo. Por lo visto, y organización, ique diría. rectificaría vela en este entierro. Acaso la tuvo, por para que el Espíritu se recoja sobre sí u criterio? Es de sospechar que no. por ejemplo, en Setiembre de 1930, es mismo y abandone ese aspecto de na Todo ese aspecto de ultramodernidad decir, hace dieciseis meses, cuando Lawturaleza que primero adopto, es preciso. mericana le parecería simplemente un rence Dennis denunció en The New Reque los hombres no encuentren ante si resultado mecánico de la cultura euro public las atrocidades de los banqueros grandes. espacios libres, sino que, al pea al ser transportada a un medio de Iowa? Ahora pretende el Senado contrario, vivan apretados. Por tanto, más fácil, pero bajo él vería en el alma acusar de falta de vigilancia a las autola Historia o espiritualización del Uni americana un tipo de espiritualidad pri ridades de la Reserva Federal y estigverso es función de la densidad de po mitiva, un comienzo de algo original y matizar al banquero, porque los emprésblación. La humanidad desparramada no europeo. En suma, lo que estimaría titos van quedando en descubierto. no segrega espíritu: es menester que se sie América sería precisamente sus do declaran el banquero y el correteador y haga especialmente compacta, que se tes de nueva y saludable barbarie. De dan cuenta minuciosa de sus ganancias.
aprieten unos contra otros los indivi éstas y no de su técnica europea, mera el mundo y también Iowa se enteran duos. Sometida a presión, la humani repercusión del Viejo Mundo, depende de que hubo que repartir comisiones a dad comienza a rezumar espitualidad y ría, en su opinión, el nuevo estadio de agentes interiores y exteriores. Pero el la aventura propiamente histórica se ini la evolución espiritual que América está Senado no quiso oír en 1930 a Lawrencia. Sólo ante dificultades en la vida llamada a representar. Cuál será éste?. ce Dennis que refirió públicamente el natural. cuya medida hallamos en la ¿Cuáles sus rasgos distintivos? Hégel destino que los gobiernos rapaces daholgura de territorio, se dispara el pro aparta con temor su vista de tal proble ban a los préstamos venidos de Iowa; ceso cultural.
ma y dice: Por consiguiente, América que detalló el monto de las comisiones.
Ahora bien, tómese un material hu es el país del porvenir. En tiempos fu Ah, no había entonces motivo de alarmano que, como el europeo, se ha ido ha. turos se mostrará su importancia histó ma, porque nuestros gobiernos pagaban ciendo en regiones muy pobladas y por rica, acaso en la lucha entre América y los intereses se distribuían en Iowa.
ello ha llegado a la máxima tensión del del Norte y América del Sur. Es un Dennis tituló su denuncia así: La res.
Espíritu; trasládesele a un territorio país de nostalgia para todos los que es pensabilidad de los banqueros norteaamplísimo, donde el coeficiente de libre tán hastiados del museo histórico de la mericanos en las desgracias del Perú.
espacio para cada individuo sea como vieja Europa. Se asegura que Napoleón Título sugestivo para el Senado que hoy el que el europeo gozaba hace dos mil dijo: Cette vieille Europe ennuie. se inquieta y obliga a declarar ante, su años. los bosques de Germania. América debe apartarse del suelo en Comisión de Finanzas desde the man ir ¿qué acontecerá? La idea de Hégel es que, hasta hoy, se ha desarrollado en street hasta el connotado Thomas clara y no deja lugar a dudas respec la Historia universal. Lo que hasta aho Lamont, Secretario de Comercio de Iowa to a su opinión. Su respuesta sería és ra acontece alli no es más que el eco y socio de la banca de Morgan ta: esa porción de europeos actuales, del Viejo Mundo y el reflejo de ajena Company.
viviendo en grandes espacios, retrocevida. Mas como país del porvenir, Amé Dennis escribió apenas caído el dicderá en su evolución espiritual y se parica no nos interesa; pues el filósofo no tador Leguía y se preguntaba si ia firecerá mucho. a un pueblo primitivo hace profecías. En el aspecto de la His nanza internacional no seguía un curso Cuando el espacio sobra se adueña del toria tenemos, que habérnoslas con lo reprochable desde el punto de vista de homhre la naturaleza. El espacio es una que ha sido y con lo que es. En la filouna política social. El Senado no lo to. categoría geográfica y no histórica. sofía, empero, con aquello que no sólo mó en cuenta. Acusó a los gobiernos, a Véase, pues, como Hégel persiste ha sido y no sólo será, sino que es, y nuestros gobiernos, de estulticia y de frente, a los nuevos Estados americanos es eterno: la razón. ello basta.
imprevisión en la conducta seguida con en su interpretación del Nuevo Mundo los empréstitos. Leguía en 1919 recibió. como un mundo esencialmente primitiJosé Ortega y Gasset el Gobierno con una deuda exterior de vo. Si hoy reviviera y asistiese a la Marzo, 1928.
doce millones de dólares. En 1930 deja el Gobierno con una deuda de ciento diez y seis millones de dólares. Los banqueros de Iowa le dieron millón tras millón y regaron bonos en los hogares de todos los moradores de esa nación.
Leguía agotaba la capacidad productiva del Perú, la hacía insuficiente para resComo lowa clama es preciso investigar. paldar empréstitos tan grandes. Pero La casta de los banqueros no perderá sus prestigios Iowa recibía intereses y estaba tranquila. Los millones no producían riqueza. Colaboración directa eran en parte destinados a obra muerta y en parte eran robados por la tiranía.
When a state in South America (or in Europe) repudiates its debis, a bodholReserva Federal son culpadas de haber La obra muerta costaba siempre el doder in lowa may suffer. Raymond Leslie abandonado la vigilancia que les corre ble y nunca daba ni siquiera para pago pondía sobre los bancos y sobre los co de intereses de la inversión. ClaramenLos tenedores de bonos de Iowa rreteadores de empréstitos. Durante el te lo dijo el publicista Dennis para el han perdido el sosiego. Algunos países período de inflación de valores de la que tuviera oídos que oyera. Mas el de nuestra América han cesado en el bolsa dichos funcionarios toleraron los Senado no los tuvo.
pago de sus obligaciones provenientes procedimientos del banquero y del co Ni oyó ni vió la denuncia gravísima de empréstitos. Los moradores de Iowa rreteador sin preocuparse del control de Dennis. Enfáticamente le dijo él que dieron sus dineros al banquero yanqui futuro de los dineros emprestados. El El Presidente Leguía no podía ignorar comisionado para obtener préstamos que Senado se ha dado cuenta de faita tan el hecho de que sus hijos y muchos de sirvieran a gobiernos nuestros en la rea pecaminosa, porque Brasil y Chile y Pesus parientes y amigos estuviesen recilización de sus planes. esos gobier rú y Paraguay han decretado la mora biendo millones de dólares por comisionos están en bancarrota y el suceso toria y los tenedores de bonos de Iowa nes y ganancias en los empréstitos exlleva desánimo y aflicción al anónimo no reciben ya intereses ni en la bolsa teriores y en los contratos de las obras morador de Iowa. Levanta su clamor y se cotizan sus valores. De no ser públicas. En ocasiones las comisiones a como Iowa es el pueblo norteamericano, nadie en los Estados Unidos habría pro sus hijos y amigos las pagaban directano puede uno de los poderes públicos movido la investigación y la reputación mente firmas norteamericanas. Terride tanta representación como el Sena del banquero tendría la albura que lo ble denuncia para un Senado que preodo ser indiferente al clamor común. Los hace respetable y mandón.
cupado en verdad por las inversiones tenedores de bonos de Iowa se han im Como Iowa clama es preciso inves. que hicieran en estos países los banquepuesto y un comité de finanzas del Se tigar, imponer responsabilidades. Pero, ros de Iowa, hubiera querido detener la nado investiga. Las autoridades de la si Iowa pudiera continuar percibiendo rapiña desatada. Es The New RepubliEstampas Buell. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica