Imperialism

348 REPERTORIO AMERICANO de le fué revelado el peligro los falsos ídolos y de los deten oratoria una de las acusacio No es la hora de responder. formidable que se plasmaba tadores de la hora.
nes más fuertes, más audaces, aún a esta pregunta inconmenen torno a la América Españo 28 años justos que este hom más inexorables y más docu. surable; será contestada cier(a. bre de voluntad de granito, se mentadas también que se ha tamente mañana y constituirá ha consagrado a defender el yan pronunciado en el grave materia fervorosa y seductiva Fué en El Paso, en el lugar patrimonio que nos legaron los recinto académico ante los pro para el ensayista del porvenir.
Yo era muy joven; vivía con mis libertadores; tres décadas sin pios adversarios, para pulveri Pero aprovechemos la oporpadres en París, rodeado de los desfallecer un solo día, un solo zar, rechazar y condenar la ac tunidad que se nos presenta halagos de la fortuna; pero eso minuto; en seis lustros ha re ción intromisora, imprudente hoy, para declarar enfáticano podía satisfacer las inquie corrido por su cuenta y riesgo y abusiva de una potencia exmente, interpretando acaso los tudes de mi espíritu. Parti pa varias veces la América entera, tranjera.
sentimientos de toda nuestra ra México por la vía de los Estados Unidos, a estudiar el país Antillas, compenetrándola inti de que disponemos, no nos reel Norte, el Sur, el Centro, las pesar del limitado espacio generación que, si por desgracia un día, lejano o no, el Sur en sus variados aspectos. Me detuve en la frontera y pude mamente, arrancándole los se sistimos a la tentación de co fuera conquistado por el Norte, apreciar en toda su magnitud la cretos; analizando en cada zo piar un pasaje de su portento no por ello el prestigio inmatragedia del choque. de las ra na, el conflicto y los incidentes sa disertación neoyorquina de culado de Manuel Ugarte suzas.
de las razas, predicando siem 1912: es pasmosa la actualidad friría mengua. El vió el mal, pre la resistencia frente a la de estos renglones trazados lo examinó a, fondo, lo discutió Estamos todavía en 1900 y. absorción. En el libro Los hace veinte años!
en el laboratorio mismo, deteren Norte América. El cronis Creadores de la Nueva Amériminó el diagnóstico. Se conta elegante, el hacedor de ver ca (Arguedas, García Cal Pero las heridas y las in virtió en el sacerdote de la nuesos, el flamante novelista, el derón, Ugarte y. Vasconcelos. juriąs se multiplicaron. Un es va religión; sacrificó los mejoensayista literario, se despojó Benjamín Carrión, otro ecuatopectro de dominación y de desres años de su existencia, su de su vestidura de artista, del riano, escribió en 1927. 20 pojo empezó a flotar sobre los bienestar, su fortuna, su famipaíses indefensog. Varios puegrar, artista que había y hay en año3 rectilíneos, tensos, hacia blos sucumbieron. la injus lia, sus más caras inclinaciones él. y se entregó alma, cụer el ideal. Hay alguien que ticia se ha acentuado de tal literarias. Si los hombres po y bolsillo, al problema neu haya hecho más que él. suerte, en los últimos tiempos, estaban tan engreídos, si fuerálgico del Continente. Estu que rotos ya los vínculos de anron tan locos para no escuchar dió, compulsó textos y tratates, nos volvemos hoy hacia los Estados Unidos para gritarles: obstinados, de los enceguecisu profecía, no por culpa de los dos, visitó bibliotecas y archi Las mismas injusticias que la vos, se interesó por todo cuan En 1912. en Nueva York, Metrópoll cometió con vosotros, dos, de los carniceros y de los to atañe y se refiere a la histo en la célebre Universidad de las estáis cometiendo ahora con traficantes, disminuye la granria política, geográfica, social Columbia, en el mismo anfiteanosotros, que no tenemos más deza de su obra y, el monuy económica de los pueblos del tro en que diez años más tarde defectos que el que vosotros te merto de su vida. si la canorte y del sur, y con una ge nos tocó el honor de hablar, el níais ayer: EL SER DEBILES. tástrofe se consumiera intenerosidad mesiánica, se propu maestro de Buenos Aires, en gralmente, los nuevos amos se Era la voz de un mensajero descubrirían ante el recuerdo so ser en adelante el caballero una conferencia trascendental de la raza, de su hombre pú del adversario caballeresco, lude la Nueva Cruzada, el defen en español (traducida simul blico más representativo, del minoso, intransigente, y que sor de oficio y sin soldada de táneamente al inglés. se diri ciudadano libre, rebelde, que tuvo la santa altivez de no una causa a medio perdida ya. ge a la élite del pueblo norte resumía nuestra cultura, nues odiar: Cuatro años después, don americano haciéndole ver grá. tros anhelos más legítimos, Manuel Ugarte, asumiendo to ficamente, la monstruosidad de nuestra propia historia; tenía Hubo un hombre aquí, que, da la responsabilidad de su ac la alta finanza de Wall Street él toda la autoridad moral de sin admitir un instante la deto, tocó a rebato desde el pe amparada por la Casa Blanca.
riódico La Epoca, de Madrid, quien no ha aspirado nunca a rrota de los suyos, ignorándouna prebenda, a cargo cualúltimo aliento, en una serie tremenda de estu Yo no vengo a hablar aquí abandonado sin estar vencido, dios de política anti imperialiscomo adversario de un pueblo. quiera, y su alforja de perese sintió tan grande como nosta, y cuya introducción apareVengo a hablar como adversa grino estaba virgen de toda otros, más grande que nosotros.
ció el 26 de octubre de 1904.
rio de una política. Admi ayuda oficial o privada, de toPrecisamente, en 1929, en ese rable país que, ocupado en su da limosna; sus manos no halabor productora y benéfica, no bíar firmado ninguna nómina de él, también son estas mes y en ese mismo día, un nú sabe el uso que está haciendo de presupuesto. No era tam palabras de oro: Amigos, cleo de admiradores suyos, de su fuerza en las comarcas conmemoramos sobriamente en limítrofes, no sabe que está lepoco el político vencido o bur siempre: súbditos, jamás.
Nuestras naciones, nuestros lado que rompe lanzas contra Francia Las Bodas de Plata de vantando las más agrias antisu enhiesta campaña hispanopatías en el resto del Nuevo el poder consolidador de go contemporáneos, nuestros suamericana, y cesores podrán ser ingratos Mundo, no sabe la. injusticia biernos y dispensador de emvarios fuimos que se está cometiendo en su préstitos. Este embajador ex con él; olvidarlo, voltearle la quienes pergeñamos para la veces; nombre, no sabe, en fin, que sin tracrdinario nada pedía ni nada espalda, negarle tres prensa de lengua española al que él do sospeche, por obra de quería; una sola cosa, sí, exi apuñalearle por detrás; hacer.
gunas cuartillas evocadoras de los políticos expeditivos y amgía, y la exigía con voz de lo morir de hambre; o darle el los 25 años de lucha incesante biciosos, se está abriendo trueno: la autonomía hispano beso de Judas. No por ello, de uno de los más nobles y más América una era de hostilidad, desinteresados paladines de uri antagonismo inextinguible, americana; el derecho de dis. entiéndase bien. dejará de ser, en el tiempo y en el espaconsecuencias poner enosotros mismos.
cuyas tendrán nuestra causa.
que perjudicarnos a todos, cio, la figura más diáfana, más En este mes de octubre de abstersiva, más purificante, 1932, hace pues 28 años que Y, ante un auditorio alermás, redentora de. Hispano don Manuel Ugarte, después de ta, universitario y atento, el. Qué cosa queda de este América. Su sola evocación haberse documentado cerca de abogado de ochenta millones cuarto de siglo de incesante sirve ya para borrar muchos un lustro, denunció, clamó, gri. de almas impugnó con severi lucha; de esta batalla contra agravios de hombres y pueblos.
tó la verdad a secas a las vein dad, aunque serenamente, pun los elementos, de este choque Magno ejemplo de desinterés, te naciones de la raza, conquis to por punto, las diversas fa que no conoció jamás ningún de sacrificio y de fortaleza. Es tándose, por supuesto, inme ses de la política exterior e titubeo, ninguna capitulación, la conciencia más alta de un diata y gratuitamente, la mala imperialista de Estados Unidos ningún pacto, ninguna transac. Continente.
estrella, el boicoteo, la maldi con respecto a la América La ción, ningún retroceso ante náCarlos Deambrosis Martins ción, los humores y la bilis detina, constituyendo su pieza da ni ante nadie. nos hasta en Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica