LiberalismSandinismSandino

REPERTORIO AMERICANO 293 Para todo dolor AFIASPIRINA el producto de confianza BAYER querido oirle. Su pueblo está dividido entre el liberalismo y el conservatismo.
El partido Liberal y el partido Conservador son las realidades políticas de Nicaragua. Fuerza ninguna obligaba a los (BAYER 150. 000 ciudadanos que ios yanquis inscribieron en los libros de las elecciones que supervigilaron. En vano Sandino y el patriotismo más altivo pidieron a gritos desesperados que todo ciudadano consciente se abstuviera de ir a esos comicios. El pueblo se hizo sordo. La forma de esas elecciones fue ilegal: Se contrarió la Constitución dándosele dirección de tan sagrado acto a la soldadesca yanqui. Quién tan ciego que no entendiera eso? Sin embargo, el pueblo fué, de grado que no obligado, a inscribirse y a votar, y sus muchos millares de sufragios significaron no sólo votos por Sacasa y por Díaz sino votos contra Nacional, rasos aunque sean, ganan de Sardino. mi juicio no cabe paralelo en tres a cinco veces más que los artesanos tre la sublimidad de Sandino y la ena nicaragüenses y de cinco diez veces nez de los 150. 000 votantes de Nicaragua. más que los trabajadores del campo. Un Pero esa disparidad entraña gravísimo tenientillo de la Guardia gana en un mes peligro, pues cuindo surge un hombre más que un profesor universitario en dos más grande que su pueblo, o lo tiraniza, años. quién mandará ese ejército?
lo subyuga, lo encadena, o el pueblo lo Sacasa, y el partido que él representa y crucifica y se echa encima la maldición sirve, tendrán la espada de militar de haberlo muerto. Y, después de todo, constantemente sobre sus cabezas, y foresos 150. 000 votantes conservadores y zosamente tendrán que vivir sometidos a liberales, que no los escasos sandinistas, su voluntad. Ya sabe Sacasa de lo que son la vasta mayoría del pueblo nicara son capaces los generales: Moncada era güense. Sandino tendría que subyugar su espada, y en cuanto Moncada vislumlos a todos, o a los más de ellos, para bró ganancia para sí, lo traicionó a él.
Si a Sandino lo derrotan, el general que poder gobernar, si logra derrocar al gobierno de Sacasa. Yo me niego a creer lo derrote será el amo de Nicaragua, que premeditadamente para establecer hasta que muera; amo, principalmente, una tiranía, por loables que sean sus del partido Liberal. Sacasa se convertipropósitos, haya venido luchando San rá, por fuerza, en tiliche. Medite bien dino, el más grande de los hijos de Boesto el partido Liberal, y no quiera hunlívar y tan grande como el padre.
dir a la patria en una dictadura militaLa última posibilidad es que el gorista, ni volverse el mismo partido insbierno Liberal aniquile al sandinismo.
Tengamos en cuenta que ese gobierno será eminentemente civil. Sacasa ni Espinosa (1) son militares. Para poder conINDICE tra Sandino ese gobierno tendría que valerse de una organización militar más fuerte que la que hasta ahora ha pretendido desalojar a, Sandido de sus montañas (2. Tengamos en cuenta también CON EL ULTIMO CORREO: que el núcleo de esa organización miliOscar Wilde: El príncipe feliz y otros tar el mayor daño que los yanquis le cuentos, y la casa de las granadas.
han hecho a Nicaragua ya existe: Es Pasta.
la llamada Guardia Nacional. Constituye Oscar Wilde: El retrato de Dorian Gray.
un militarismo organizado que absorbe tomos. Pasta. 00 la mayor parte del Presupuesto de gasOscar Wilde: La balada de la cárcel de tos. Habrá que hacer más fuerte esa orReading. Pasta. 50 ganización para que tenga eficacia conOscar Wilde: El alma del hombre, seguida tra Sandino. Rebajar la soldada, recorde otras prosas. Pasta. 00 tar los privilegios de la Guardia, no son José Asunción Silva: Poesías. Edición deficosas ni para pensadas. Se corre siem nitiva. Estudio de Baldomero Sanin Cano)
pre el peligro de que el enemigo atraiErnest Toller: Hindeman (tragedia. Los ga a los ambiciosos. Ay del gobierno que destructores de máquinas (drama. 25 confía en una soldadesca que halla más Rabindranath Tagore: El jardinero. Pasta. 00 ventajoso manejar el rifle que las herra Rabindranath Tagore: La luna nueva. Pasta 50 mientas de trabajo! Los de la Guardia Franz Werfel: Juárez y Maximiliano (Historia dramática en actos y 13 cuadros. 1) El Dr. Rodolfo Espinosa como Sacasa, es Traducción de Enrique Jiménez 00 médico, bien conocido como hábil cirujano en Costa Bernard Shaw: El dilema del doctor. LleRica y Guatemala.
gando a casarse. El compromiso de (2) El contralmirante Woodward, representante persor al del presidente Hoover y jefe de la última Misión Electoral Blanco Posnet. co yanqui en Nicaragua, declaro en Costa Rica que el de enero del 1933, es decir, al día siguiente de tomar poseE. Wiedemann y Ebert: Prácticas de slón el presidente electo, los marinos se Irán de Nica fisica.
14. 00 ragua. Los marinos han llegado a tener en aquel pals hasta arriba de 5000 hombres y 50 aeroplanos de bombardeo. Nicaragua no posee ni un aeroplano.
Solicitese al Admor. del Rep. Am.
trumento tiranizado de un militar afortunado asesino de Sandino.
He querido discutir sólo la urgencia de la armonización del Nacionalismo sandinista y el partido Liberal. Las bases de esa armonización quedan por examinar. Indiscutiblemente que, de parte de Sandino, se debe acatar la voluntad de la mayoría de los nicaragüenses, aunque formalmente las elecciones que han consagrado a Sacasa carezcan de validez.
De parte del partido Liberal, la política que le imponga a su presidente debe satisfacer, de la manera más amplia, los elevados anhelos nacionalistas de Sandi no. Estos anhelos se pueden enumerar así: Abolición absoluta de toda ingerencia norteamericana en el ejercicio de los poderes públicos de Nicaragua.
II Absoluta nacionalización de las empresas del Estado (Banco Nacional, ferrocarriles, líneas de vapores, muelles, etc. y de las riquezas nacionales (subsuelo, vías aéreas, bosques, fuerzas hidráulicas, etc. III Abrogación del Tratado Chamofro Bryan y de los Pactos de Washington.
IV Pronunciamiento en contra de la Doctrina de Monroe y de la Doctrina del Caribe. Revisión de concesiones y contratos.
VI Reorganización de la Guardia Nacional.
VII Desconocimiento de reclamos originados por actividades sandinistas.
VIII Amnistía absoluta para todo sandinista, y reconocimiento íntegro de las obligaciones formalmente contraídas por el Ejército Libertador de Nicaragua.
IX Reconstrucción de las zonas destrozadas en la guerra contra los marinos.
Los hechos históricos que dejo apuntados, las observaciones que he hecho de la situación de Nicaragua y las proposiciones que he bosquejado, creo que constituyen base para pedirles a cuantos individuos de buena voluntad me lean que se junten para organizar una Aso.
ciación para la Armonización del Nacionalismo Sandinista y el Partido Liberal de Nicaragua.
Salomón de la Selva San José, de noviembre del 1982, 3. 50 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica