Imperialism

274 REPERTORIO AMERICANO.
su mpas te en la fantasia enfermiza de los soidi distinta. De todas maneras, el filósofc verdad de una experiencia humana, tosants. médicos del alma.
clama por un porvenir en que la huma. mando razón de todas sus facultades, sin En grupo rescata Bergson a todos nidad procure simplificar su existencia exclusiones partidaristas, no será posiaquellos casos que Lombroso creía dise con tanto frenesí como hoy emplea para. ble que logremos un concepto cabal, secar y con solo el marbete supra los complicarla. No se trata de volver al gún las facultades combinadas de nueslibra de importunos y los coloca donde método antiguo, que unos tengan hasta tra naturaleza. Hizo mal la escolástica podemos no sólo examinar sus casos. lo supérfluo mientras otros carecen de lo cuando prescindía de la experiencia de sino también aprovechar sus enseñan necesario, sino de que el alma recobre los sentidos. Pero ha sido peor la vazas y ejemplos.
su sitio en medio de las obras monstruo. nidad pequeña de estos años recientes en Ellos son los creadores de la moral: sas de la materia que amenaza aplas que se prescindía de la experiencia obtesin ellos y por pura razón, jamás se hatarnos.
nida ejercitando la parte superior de bría formulado la norma ética, tampoco El filósofo del elan vital ha podido nuestra naturaleza. peor aun si no se por experiencia de los sentidos, que no coronar su obra a pesar de la enferme prescindía de lo místico, pero se tenía dan sentido. Ya otro positivista, Ribot, dad y demostrando con su vida la posi Ja presunción de juzgarlo con las reglas había observado con clarividencia que la bilidad de dominar el cuerpo con el espí de lo torcido y enfermo que se refugia moral es obra de grandes creadores, tiritu. Probablemente, lo más importan en la subconsciencia. Bergson, pensador pos humanos excepcionales. Los valote del último libro del pensador es original y consecuente consigo mismo res morales que engendran los místicos esfuerzo para ligar la experiencia de aba a través de su obra, cumple, antes de son cosa de experiencia, son valores vi jo, la experiencia de los sentidos, con la morir, la misión de guía que está encovos y vívidos en la experiencia supraexperiencia de arriba, la experiencia de mendada a los grandes. bien podemos intelectual. La prueba de que se trata la vida psíquica. La intuición sensual y decir que es él mismo uno de sus héroes.
de una actividad superior está en valor la intuición mística.
Uno que por la vía del amor divino con.
nuevo, fecundo, que el místico imprime Mientras no se logre así formular la quista el amor de la humanidad.
a su creación. Se trata de una ciencia José Vasconcelos psíquica de cuyas conclusiones afirma Bergson: Si estuviésemos seguros de sobrevivir dice. ya no podríamos penEstam sar en otra cosa. Los, placeres subsistirían, pero desteñidos y relajados, porque su intensidad dependía de la aten. Las palabras del señor Stimson ción que en ellos poníamos. Palidecerían como la luz de nuestras lamparillas Patrias queremos, señor, que no factorias yanquis eléctricas cuando aparece el Sol. El pla Colaboración directa cer sería eclipsado por el goce.
En este hallazgo del goce por encima Como era natural, en la distribución panorama dado a la nación que sufraga.
del placer y no obstante el mal de la vi de los panegiristas de alta jerarquía, co Mientras sea esto lo que vean dominado da, podría encontrase la medida que disrrespondió al Secretario de Estado Stim por la política exterior de su Gobierno tingue el infra del supra de la actison el balance de la política exterior de tendrán confianza en él y seguirán imvidad espiritual. El psicoanalista, el ra.
la Administración Hoover. Habló el fun pulsándolo. El político sabe que es procionalista, son tristes, aunque abran las cionario para la masa sufragante de su fundo el efecto de la presentación de una puertas todas al placer. No conocen el nación y usó el énfasis propio de todo conquista que asegura la exclusión de goce. La suprema intensidad de un vi orador de campaña eleccionaria. Su ba toda competencia y la rivalidad comervir dichoso se alcanza sólo a través del lance lo hizo considerando esa política cial. Ha estudiado las posibilidades de supraintelectualismo en que la voluntad exclusivamente desde el punto de vis cada pueblo. El mapa es completo. Nase halla a sí misma, supera a la razón y ta de su relación directa con los intereses da que sea recurso de dominio tiene en desborda la vida.
prácticos y materiales de los Estados él significación mínima. Un mercado en El tipo robusto de una plena y comUnidos. Hizo a un lado los aspectos potencia se perfila siempre que nace una pleta actividad supraintelectual, lo enético y filantrópico. Al votante no le industria. Estos pueblos deben volverse cuentra Bergson en los místicos cristia. interesan aspectos de orden que tiene tributarios, de los Estados Unidos. NaY en el centro Jesús, que con su su relación en el plano del espíritu. Pa ción fuerte para dominarlos y cercarlos sola aparición domina e ilumina el pa. ra el votante lo que ha dado pujanza a creándoles así el aislamiento del mundo sado y el futuro humano. desde su la nación, lo que la ha hecho crecer y que no sea mundo norteamericano, tiene silla de parálítico, el judío revolucionario convertirse en poder de expansión. El derecho para imponerse. En una camdel empirismo, lanza su fallo sobre el Secretario de Estado fué por eso a lo paña eleccionaria hay que enseñar al voinstante que atraviesa la civilización: práctico y material.
tante a reflexionar en el poder que los La inercia natural de la humanidad ¿Interesa a estos pueblos lo que con hombres de gobierno de su patria han sólo cede al empuje del genio. El mal tiene el balance del político relacionado desarrollado. Ese votante será entonces contemporáneo viene de un frenesí de la con ellos? Debe interesarles, porque les fiel a una tradición nacional de expanmecánica, que ha sobreexcitado el gusto revela el sentido de las relaciones prác sión. El político toca esta vanidad y del confort y el lujo; la necesidad de ticas y materiales que con ellos mantielo hace sin sutilizar. Cosas prácticas y los goces sensibles y que ha roto el sen ne el Departamento de Estado. Stimson materiales, dice él, que es decir, cosas al tido de una humanidad abierta al porvedice: Hablemos de nuestro propio he alcance inmediato del instinto pop nir. De allí proceden los desequilibrios misferio. Al Sur cstán las veinte repúbli El sentido de mercados que le dan los económicos y políticos que padece nuescas de la América Central y del Sur. Las hombres del Departamento de Estado a tra edad y que amenazan la existencia condiciones que imponen relaciones co la vida de estos pueblos ante la comdel ideal mismo en materia social. Esta merciales estrechas entre ellas y nos prensión de la masa electoral, es exprcideal que dieciocho siglos después de otros son claras. Estas naciones son sión de la realidad. No mintió el polítiJesús encarna en los puritanos que funda productoras de materia prima apropia co para halagar la imbecilidad que suron la América. después en los repuda a nuestro consumo, y ofrecen merca fraga. Desde su organización ha moviblicanos de Francia. Este mismo ideal dos potenciales para variedades grandes do el aparato de conquista. Es aparato quisiera verlo hoy apoyado por la Socie de nuestras manufacturas.
imperialista y por lo mismo hecho sólo dad de las Naciones, el ideal igualitario, El votante norteamericano necesita para el dominio. Los pueblos que el Deliberal democrático. Desde su retiro, saber que al Sur tiene vastas extensiones partamento de Estado ve al Sur no tieBergson tal vez no sabe la composición de territorio sobre las cuales puede nen significación grande. Valen como espuria de esa Sociedad, que no es de irrumpir su industria con éxito formida pueblos en cuanto ofrezcan mercados panaciones sino de gobiernos, cosa muy ble, Mercados y sólo mercados es el ra la industria y el comercio norteamenos. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica