374 REPERTORIO AMERICANO Esta mpas tado. Por eso don Francisco desecha las reformas en la legislación y pide examen de espíritu. Gobiernos y pedagoMeditación de fin de año gos andan perdidos. La educación no puede ocupar su puesto directivo en una Lo que falta, inh, don Francisco Giner. es espíritus nación mientras los hombres que están en ella orientándola no tengan abierto Colaboración directa el entendimiento a muchas corrientes de El calendario señala su última sema se sentirán aludidos.
renovación. Pero estar con el entendiPero no la hizo na, pero no se llevará en su abigarra aquel educador para escarnecer a nadie, miento abierto significa ser unidad de miento de colores nuestro anhelo de lec sino para crear. Su preocupación diaria las que viven en la obra de crear. tores de don Francisco Giner de los Ríos. era la de crear. De modo que, quienos cuán pocas están en esa tarea. Por esto Si en verdad es nuevo el tiempo que vie. vayan a él y mediten en sus juicios no se empobrece tanto la educación. Por ne en las hojas del calendario que ha de esto va al garetc. Gente de espíritu nuepueden aspirar a trabajar en el medic sustituir a este que finaliza, el cambio no vo no la tiene. No hay. campo para que en que se mueven, con otro espíritu que influirá en el sentido hondo que tienen con el de crear. Si la educación aparece el renovador se sitúe a trabajar.
estas páginas constructivas. Las pasa siendo, no el campo en donde se trabaja Bien, el calendario marca su última semos y repasamos en nuestra reflexión. a conciencia, sino la cancha en donde se mana para los que esperan tiempos nueHablan las que hoy subrayamos de edu destroza lo mejor de un país, precisa vos. nosotros no nos envuelve esa cación, es decir, de uno de los temas que ilusión. Por lo mismo nos afanamos en combatir hasta lograr el cambio. Cuancon más visión trabajó el pensamiento do don Francisco vivió había en su nauna lectura que no terminará con el año de don Francisco. La ve en su medio ción hostilidad de páramo. Sin embargo, que se lleva la hoja abigarrada que va a maltrecha y pone clamor lleno de majes los tiempos son otros y su obra empieza ser desprendida dentro de breves días.
tad diciendo: Mientras no se despierte a fructificar. Los hombres de la Re Lectura que sume el espíritu en inconen las entrañas de nuestro pueblo y en pública han dado a la educación el sen formidades, porque hace mirar el medio las clases todas, en las familias, la juven. tido verdadero alzándola de la pobreza en que el lector vive con entendimiento tud, los Gobiernos, el profesorado (que lamentable en que Gobiernos y pedagocensurador. la censura es molesta pano es donde menos falta hace. la con gos la tenían. La lucha será ahora conra los que sólo esperan la alabanza. Mas ciencia de que la educación es una obra tra los hipócritas declamadores, personasi el año ha de irse para muchos, hablar de severa responsabilidad y no un asundel cducador verdadero en los últimos jes y personillas metidos en la educación to de declamaciones hipócritas, y de vul. para vivir de ella y ostentarse. Lucha días de ese año, es dejar la inquietud garidades y lugares comunes, tiene es titánica, porque toda casta opone resisque puede fructificar. Algunos se dirán caso interés discutir cuáles sean los más tencias tenaces cuando se siente amena que para el tiempo nuevo la renovación.
urgentes problemas que en este orden zada de desaparecer. Sin embargo, basta Nosotros no nos hacemos promesas. Nos debieran acometer los Gobiernos. Es que un solo espíritu nuevo tenga poder situamos en las páginas de un escritor píritu grande este de don Francisco Gi para realizar la obra de renovación que grande para recoger la inspiración que ner que habla con franqueza admirable. la educación de un pueblo exige, para necesita el empeño noble de vivir en un No dora la frasecilla para que no haga que la empresa se imponga.
medio agresivo. La educación quisiéradaño. Frente a él no hay otra cosa que En otra parte del ensayo que meditamos encontrarla cambiada no por leyes, problemas a los cuales debe dárseles tra mos hay esta verdad encendida: com sino por espíritu. La legislación abunda.
to honrado. De seguro con sus pareceres muchas epidemias de pedagogos y prenderemos que es mucho menos lo que Lo que falta. oh, don Francisco Giner. hay que reformar en la legislación que en es espíritus. Por la carencia de espíride gobernantes sufrieron quemaduras.
Han debido tenerlo por un renegado que los espíritus. Conocía este educador tus se apiñan leyes de leyes que hoy ria los hipócritas declamadores metidos en gen y mañana caen en desuso. No es no veía en el esfuerzo del hombre aduela educación sabía que vivían de estarposible librarse de esta idea de que mueñado del mando de un pueblo la obra du se formando pedestales de leyes. Amonre un año y comienza otro. Hemos dicho radera y fuerte. Cuando una voz honra tonando legislación vacía es como se da que las leyes van y vienen y en el balanda habla, no escuchan personajes y per a los pueblos sin conciencia la idea de ce que hacemos mentalmente en estas.
sonillas la adulación que los envuelve y que la educación que los nutre marcha postrimerías nos toca sumar mucha legisles chorrea su dulcedumbre. La juzgan bien. Fácil es legislar, imponer con ca lación. Obra muerta porque es obra papor esto con desprecio y la hacen objeto da movimiento de luna un nuevo plan; ra la ostentación. Lo que de ella queda de persecuciones. Es necesario que no un nuevo organismo. Nada cuesta bus como realización fecunda no recibirá amsuene más, porque resulta estridente. car lo que otros países hayan hecho o paro. Espíritus faltan y el amparo a la las estridencias enferman a los que viven estén haciendo para darle apariencia de obra grande no puede venir.
de la simulación. don Francisco han obra nueva e imponerla. Mientras se Por la educación no tenemos sino la debido aislarlo pedagogos y Gobiernos cumple con lo puramente externo, es de aspiración grande de verla redimiendo por su afirmación grande de que la edu cir, mientras se adorna una fachada vis de miserias al pueblo. No nos ata a ella cación no es un asunto de declamaciotosa, el problema hondo sigue sin ser tra cargo ni ambición. Somos producto de nes hipócritas y de vulgaridades y lugares comunes. Hirió con esa afirmación fibras sensibles de una humanidad rencorosa. Pero si sufrió por causa de su valor al enfrentarse a los pedantes de un medio hostil, ese padecer fué fecundo. El medio que él pinto no está sin duda en sólo su país. Lo padecen casi Calle San Blas. Frente a La Tropical todos los países.
Los Gobiernos ponen mano en la eduCentro y cómodo Hotel, cuyo lema es: HIGIENE MOcación y como falta la conciencia colecRALIDAD. Magnificos departamentos: bien ventilados.
tiva para situarla en su plano constructivo, es decir, para considerarla una obra EXCELENTE ALIMENTACION, VARIADA DIARIAMENTE de severa responsabilidad. se convierte PRECIOS MODICOS en ostentación y juego de hipócritas.
Resulta severa la afirmación, y sacada de las páginas de don Francisco, muchos BARRANQUILLA, COLOMBIA HOTEL NOZA Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica