Socialism

EDITOR: Suscrición mensual, C2. 00 García Monge EXTERIOR: SE! semestre, 63. 25 Correos: Letra (El año, 16. 00 o. am.
La obra actual de Cossio Giro bancario sobre Nue a York.
Cossio fué uno de los primeros candidatos a De La Nación, Buenos Aires ñol de fuera de España, es decir de los exla presidencia de nuestra República. Al decir nuestra República no lo digo sólo por espa. patriados, quizá por amarla intensa y apasionadamente. Aguzado hasta lo increíble el ñola, sino porque el espíritu y la orientación sentido critico que le lleva a un pesimismo que en ella queremos descubrir los determisemejante al del 98. Viajero de todas las culnan nuestros hombres. La Institución Libre turas, obstinado en el ardiente deseo de que de Enseñanza los educó, directa o indirectala realidad de mañana corresponda aquí a las mente. Institucionista es Besteiro. Instituciograndes posibilidades de la vitalidad cultural nista Fernando de los Ríos. Dos jefes y guías dispersa en su historia. Este es uno de los del socialismo que llevan hoy el rumbo de la pocos españoles que hablan sin palabreria del República. Sienipre tuvo interés ir siguienideal hispánico dirigiéndose en el mismo todo la evolución de la cultura personal de los no, un poco violento, a los castellanos y a los directivos y seria más interesante todavia, catalanes. Por dónde andará hoy José Pi.
aunque más difícil, estudiar la de los hombres joan. Ha vuelto a la Universidad de Chicade tercera y cuarta fila, que forman legión algo, de donde es profesor. Viaja por Italia, rededor de aquellos. En la gran mayoría de por Egipto o por los países primitivos que los republicanos de hoy el influjo de Don ahora estudia, africanos u oceánicos. Francisco Giner y de la Institución no ha neestá luchando todavía con la incomprensión cesitado tenerlos en sus aulas. Ha sido una del mundo oficial sin salir de su patria. Donluz en la brumosa restauración alfonsina. Un dequiera que esté, Pijoan es un gran trabaejemplo y un contraste. Azaña se educó con jador, un formidable documentista, que sabe los agustinos de El Escorial. Narra maravibien las cosas que siente como Cossio el tlosamente sus años de aprendizaje y sus privalor esencial de ambas alas del arte: entumeras decepciones espirituales en el libro CI siasmo y disciplina. Con él ha emprendido Jardin de los Frailes. Pero en la preparael maestro este gran viaje alrededor del munción que hubo de hacerse después, Girer cuendo y de la civilización, desde sus orígenes, ta como uno de sus maestros. En cada esque ahora, en lo más crudo del invierno ma. pañol culto, capaz, de talla diamantina, hay. drileño viene a ser también un viaje alredeuna faceta labrada por. Giner de los Rios.
dor de su cuarto.
Ortega y Gasset estudió sus primeros años en Al mismo tienido, Cossio continúa su labor un colegio de jesuitas, como Pérez de Ayala.
Manuel Cossio docente, en la forma sencilla, dialogada, plaSin embargo, no tiene tanto de ellos como tónica, que aprendió de don Francisco Giner.
de la Institución Libre. Este centro cultural, puesto más destacado. Los amigos que van a Sus discípulos siguen acudiendo a él. la todo, alma, que en los últimos años de la Mo visitarle estos días, temiendo verle abatido obra de la Institución y al trabajo ue inspiranarquía logró mantenerse, hacerse respetar y por sus dolencias, lo encuentran tendido en un dor y consejero que le corresponde en las funaun levantar el vuelo desde la primera a la sillón, si, e inmóvil de medio cuerpo abajo, daciones filiales, empezando por el Institutosegunda enseñanza, después de llenar Espa pero trabajando como siempre, trabajando Escuela, se agrega ahora el de las Misiones ña de universitarios, triunfó con la Repúbli con más ánimo y alegría que nunca. Para Pedagógicas, reciente creación del ministro ca y por eso uno de los primeros nombres Cossio, el trabajo su trabajo, no es la de Instrucción Pública. Yo tuve el honor de que sonaron para la presidencia fué el de su condena de Adan, sino, al contrario, la puer ser nombrado bajo su presidencia para esta hombre más representativo: Don Manuel ta entreabierta del Paraíso y alguna vez el labor de ensayo y he visto el entusiasmo y el Cossio.
Paraíso reconquistado. Su labor en la ense sentido vita. de acción, que Cossio supo desEstorbó la cardidatura el estado de su sa ñanza no podria hacerse sino con ilusión y arrollar desde el primer momento. En la prilud y hubo que desistir de ella. Cossio, que efusión cordial y sus estudios de arte requie mera memoria del Patronato se da cuenta de hasta los 72 años ha hecho semanalmente ren entusiasmo. Ea qué trabaja, ahora Don su intervención personal. Aparte de la conssus excursiones a la sierra de Guadarrama y Manuel Cossio. Está vestido como si fuera a titución de estas Misiones, idea suya, para que conoce, por haberlos andado a pie, innu levantarse del sillón para acompañarnos a la establecimiento de bibliotecas, organización merables caminos y atajos españoles, se en calle, o al campo. Frente a él, velada discre de lecturas, conciertos, y conferencias, cinecontraba enfermo, inmovilizado en su casa. tamente, la luz del Paseo de Francisco matógrafo escolar, radiación de lecciones, mu¡Un poco ha tardado la República. le decía Giner, que hasta hace pocos días fué Paseo seos circulantes, visitas escuelas, semanas este verano uno de sus discípulos. debió lle del General Martínez Campos ;qué distinta quincenas pedagógicas en forma de cursigar hace seis años! y contestole Cossio. manera tuvo cada uno de dar su golpe de Es llos para los maestros y para los niños, reu¡Ya es algo haberla visto. Para el maestro, tado. En sillas y en mesitas próximas le niones públicas que puedan contribuir a la que ante todo es eso: un maestro, no tenia rodean montones de pruebas de imprenta, educación ciudadana; aparte de lo que está importancia que le llegara a su vida la cul cuartillas, grabaditos, fotografias y dibujos. en la letra del decreto y que costará gran esminación. Había elegido, no sé si cultivando Está corrigiendo las galeradas la obra mo fuerzo llevar a la práctica, porque en todo su filosofia o su temperamento, un tipo de numental Summa Artis. que dirige con Jo plan educativo lo difícil es la ejecución, Cossio vida que no puede tener culminación. al sé Pijoan, historia general del Arte, enciclo da constantemente su mano de obra, su menos, no puede dársela ningún hecho exter pedia del Arte. tournure. Cuando llegue a realizarse, con no, ya que todo se cifra en el espíritu, o a la ¡Gran consueto el del Arte! Lo que ve allí sentido de continuidad, lo que hoy es un promanera senequista, profundamente española, desparramado este hombre de setenta y tangrama, veremos que el germen de la educaen la libertad del ánimo.
tos años es la suma, la flor del mundo y de ción primaria española sale hoy, como en 1880 Si no para él inmune al veneno de la am las cosas bellas de la vida. Estas cosas que del cuartito de la Institución.
Mucho hay bición para nosotros era, en efecto, un mantienen la ilusión infantil de la novedad que hacer en esto. En el principio era la dolor tener que prescindir de esta candidatura primigenia del orbe hasta en los mismos pro Palabra. En el principio era la Acción.
unánimemente aceptada. Lerroux, tan dis fesores que las manejan con criterio cientí Puede aceptarse cualquiera de las dos fórtante de Cossio por su iniciación juvenil de fico. Su alegría, profundamente humana mulas. Yo desearía ver armonizados alguna autodidacta, fué el primero en lanzarla en su y de otro modo serian practicantes de estéti vez el Hércules de los siete trabajos y la padiscurso de Valencia, después de la visita he ca pero no serian artísticas. puede compa loma del Espíritu Santo. Hércules tendria cha al maestro en un sanatorio ginebrino. El rarse a la de aquel campesino andaluz que que limpiar como otro establo de Augias el impedimento fisico no desapareció y asoma conocía Don Juan Varela, que ante una mu Ministerio de Instrucción Pública. pediron otros nombres. Se frustró el deseo de jer hermosa exclamaba. modo, que ale ria mucho; peciría hasta el concurso de los dar valor cimbólico, puramente intelectual, gra uno haber nasio! Le acompaña en doce apóstoles, ahora laicos, para que recoético y cultural a la primera magistratura de este trabajo aunque, por el momento, a dis rrieran las provincias españolas en misión pela República de 1931.
tancia uno de los españoles más originales dagógica, que a mi juicio tendría que ser tamTodavía el pueblo de Madrid quiso demos de nuestro tiernpo: José Pijoan. Siempre bién misión politica.
trarle su afecto, traerle a la politica; y lo de es buena ocasiér. para hablar de los hombres Mientras la palabra se convierte en acción, signó diputado en la última elección parcial. que tienen personalidad propia. La origina es preciso confiar en el impulso que desde su Hasta ahora Cossio no ha podido acudir a lidad del carácter, del espíritu y de la vida silla de prisionero y enfermo corporal da al las Cortes Constituyentes y prometer el cargo. de José Pijoan no cabe en una nota inci espíritu de la educación española don Manuel ¿Hasta qué punto llega su incapacitación dental y valdria la pena de escribir, en otra Cossio. Que no nos falte su consejo y papasajera? De csto es de lo que deseo hablar ocasión, si no la escribe el mismo, la biogra ra nosotros será lo mismo que si nos dirigiehoy, porque, afortunadamente, Cossio puede fía de este español de Cataluña, cuya forma. desde la presidencia de la República!
seguir siendo el más alto consejero de la Re ción, a juzgar por el libro, Mi Giner. tiene Luis Bello pública, aunque no le preste servicio en su también honda lyuella institucionista. EspaMadrid, diciembre de 1931, Imprenta LA TRIBUNA Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica