Imperialism

204 REPERTORIO AMERICANO. rialismo trato de colonos. Lo comprenEstampas demos y no queremos prestarnos a la vergüenza de un juego indigno. La Unión Para Don Juan Montalvo no hay fiestas escolares.
Panamericana fué transformada de inofensiva agencia comercial en detestable La cosa del Pan American Day, en cambio, da un paso adelante. garfio esclavizador. No es posible ha Colaboración directa blar a la gente nueva de la América nuestra en el tono de mentira en que han Para don Juan Montalvo no hay fies. American Day está siendo impuesto, no bla la Unión Panamericana por medio de tas escolares. Qué importa a los vein por medio de la marinería, sino por la sus voceros de alto copete. Ya vamos tiún gobiernos panamericanizados que presión ejercida sobre los gobiernos.
aprendiendo a no dormir. Por esta cir.
Ambato diera hace hoy. cien años un Mentira que exista por un día maldito cunstancia es que volvemos ansiosos el gran luchador? La panamericanización devoción ni respeto. La Unión Panamepensamiento a los hombres que vigilan, no busca gente inconforme. El arreba ricana es una agencia de dominio norque vigilaron, que siguen vigilando. Don ñamiento es el principio cardinal de la teamericano. por el dominio no teJuan Montalvo no cerró un instante su política a que sirve la ruidosa Unión nemos estos. pueblos admiración. Vemirada al panorama político y social de Panamericana. Don Juan Montalvo no su Ecuador.
mos la política dominadora con absolụto Combatió la impostura.
puede perturbar el calendario de una or odio. La consideramos funesta y la comNos dió una enseñanza que aprovechaganización imperialista. Por eso no hay batimos con valor. los escolares se mos en su centenario para decir al im: para él fiestas escolares y sí las hay para les hará cantar y repetir necedades el 14 perialismo que nos está devorando, que el Pan American Day. El centenario de abril de cada año. Pero no trabaja vamos despertando movidos por la voz del nacimiento del grande hombre de la la Unión Panamericana en campo propido los mayores. Don Juan Montalvo es América nuestra pasa sin recuerdo ofi cio al arrebañamiento. Lo que los es.
de los grandes.
cial. No conviene hacer pensar en un colares hagan es por imposición. Esté Porque es de los grandes no lo exalhombre cuya vida fué ejemplo construc segura de ello. toda imposición es ta la Unión Panamericana.
tivo. Ahora no hay ánimo de construir negativa en el plano de la amistad y del. Qué hizo poi su centenario. qué espíritus vigilantes. La vigilancia es entendimiento que invoca la flamante gobierno pidió en hojillas poligrafiadas molesta. No deja hacer en paz la di organización de las conferencias nume fiestas escolares y regocijos oficiales?
gestión. Mientras nadie manifieste inradas. La realidad dice que no quereImposible que el organismo concebido conformidad, mientras los crímenes mos entender fraternidad en el Departadentro de una absorción de gobiernos y las rapacidades queden en el silencio mento de Estado que nos da trato de vade naciones, procure exaltar la figura de cómplice la política de expansión crece sallos. Oficialmente puede estamparse un luchador.
Las veintiún repúblicas rá. Bien lo sabe la Unión Panamericana en las hojillas poligrafiadas un gran mopanamericanizadas tienen todas derecho cuando funda el Pan American Day y vimiento espontáneo en favor del Pan por igual en la mesa redonda de la Unión hace que los veintiún gobiernos someti American Day. Pero es un día :nuerto. Panamericana. Si el nombre de don des al yugo imperializante celebren y Lo han recibido estos pueblos con repul Juan Montalvo hubiera caído en esa juntiaten de difundirlo. Qué papel puede sión y con indiferencia.
ta de diplomáticos, muchos de ellos lo jugar don Juan Montalvo en un plan El sermón de la misa oficiada en habrían repulsado con satánica indignade adormecimiento continental? Vendría Washington en sufragio del Pan Ameri ción. Cómo va la Unión que pugna pora disociar, a acabar con la gran obra de can Day lo ha pronunciado el señor Cur que haya amistad y entendimiento en Amistad y. bucna inteligencia que ca tis, personaje del Departamento de Es tre estos pueblos y los Estados Unidos a racteriza las relaciones entre los pue tado. Es un sermón que pide a las jutraer una discordia envenenada? Alla blos del Nuevo Mundo. que dicen los ventudes de todas las Américas coope los apartadizos que se reúnan a recordar discursos poligrafiados y diseminados por ración. Para qué? Para la Unión Pan a don Juan Montalvo. Pero no la Unión la Unión Panamericana. Lo mejor es americana. Las juventudes deben sus.
Panamericana en donde Machado y Juan que el centenario de don Juan Montalvo tentarla y dice el sostén del imperialis Vicente Gómez y Sánchez Cerro ticnen no tenga conmemoración en la América mo que confía en la obra de estas juven sus representantes. No! Don Juan Monnuestra. Con haber nacido un hombre tudes a las cuales considera fuertes y talvo no merece en su centenario el retan inconforme estos pueblos no recibie capaces de una obra de acercamiento. cuerdo que reserva la Unión Panam cron beneficio alguno. En cambio con ¿Qué decir al elogio calculado? Don ricana a las castas descastadas.
haber nacido la Unión Panamericana bro Juan Montalvo, para quien no hay fies. Mas, nosotros. la gente nueva que estó una fuente de amistad y de entendi tas escolares en su centenario currido un pera mover el señor Curtis, respondemos miento. En ella se concentran los po día antes que el Pan American Day, es al centenario de don Juan Montalvo.
deres que acaban con todas las calami tá luchando con la sotana encarnada en Exaltamos la figura combativa de ese dades nuestras. Las juventudes deben el nuncio Mario Mocenni.
La sotana grande de nuestra América. Para él no saludarla y metérsela en el corazón. halaga al nativo ecuatoriano y don Juan tenemos Pan American Day. Tenemos don Juan Montalvo no reservarán nada, Montalvo le replica. Hemos de creer los trescientos sesenta días del año en ri un pensamiento, ni un recuerdo pia que un clérigo de allá del Tíber, que que la absorción imperialista nos hace doso.
viene con santimonias pecuniarias, les vigilar, no descuidar un instante la paLa Unión Panamericana, que se ha ame entrañablemente a los negros de tria acechada y podrida por tanto canaarrogado la visión del destino común Guayaquil y los cholos de Quito, que se lla y bribón. Don Juan Montalvo luchó de estos pueblos, dice en las hojillas po llaman soldados, tan luego como llega al valientemente contra los pícaros de sotaligrafiadas distribuidas anticipadamente teatro de sus operaciones? También na y de sable y contra la picardía gua que a juzgar por los informes que ha podemos contestar al señor Curtis con recida en los hombres abyectos. No devenido recibiendo, procedentes de todas don Juan Montalvo. Hemos de creerle bemos olvidarlo. Volvamos a don Juan las Naciones Americanas, la celebración a él, vicepresidente de los Estados Uni Montalvo. Que no lo extermine el imeste año (del segundo aniversario del cos, pilar del imperialismo, sus halagos perialisnio. Al imperialismo le conviene Pan American Day) va a revestir ex a la gente nueva de la América nuestra? la desaparición de toda voz de justicia tracrdinaria y significativa importancia. Si para ustedes, señor Curtis, estos pue y probidad. nuestros puebios les Sería conveniente publicar esos infor blos sólo están poblados de nativos, ne conviene la multiplicación de esas voces.
mes. Qué pueden decir de una fecha gros de Guayaquil y cholos de Quito. Mientras las tengamos fuertes nos salvaestúpida los gobiernos de estas nacio Mentira que la estimación sea el susten remos.
Ellas hablarán con su don prones? Vivimos en una nación panameri to de la amistad que en apariencia nos fético. nos guiarán. nos harán canizada, la más pequeña posiblemente, ofrecen. No ha sabido el imperialismo claro el camino. En cambio, muertos y no nos hemos dado cuenta de los he encontrar generaciones dignas de patrias para la devoción que piden hombres cochos que van a hacer de significativa de libertad irrestricta. Oficialmente se mo don Juan Montalvo, seremos importancia el día en que nació la orga nos halaga en ceremonias muertas y se raza de pigmeos, estropajo del imperianización que se ha transformado en cen nos pide cooperación. Pero de esa far lismo. El centenario de don Juan Montro de absorción imperialista. El Pan sa no queremos vivir. Nos da el impe talvo ha de señalar la partida de una una Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica