88 REPERTORIO AMERICANO Canciones de los indios de la tribu Osage, de Norte América la pipa. Versiones y envío de Salomón de la Selva Ponte en el rostro la línea ondulante, Está por salir a la luz del día, ya eres de nosotros.
tocadle con manos suaves.
Ponte en el liso cabello el símbolo sagrado, ya eres de nosotros, de los nuestros.
Está por salir a la luz del día, y se volverá del uno al otro lado.
Ponte en el rostro la línea recta, ponte en el cabello el suave plumón blanco, Está por salir a la luz del día, el símbolo sagrado.
soltadle la cuerda de la boca. Está por salir a la luz del día, abridle como capullo de flor la boca.
He aquí, mirad, que me adornan los símbolos sagrados, Está por salir a la luz del día, los emblemas hechos de barro azul de la tierra.
abridle ancha la boca.
He aquí, mirad, que en la cabeza me he puesto Está por salir a la luz del día, el barro sagrado de la sagrada tierra.
dejadle pasar y que sea nacido.
He aquí, mirad, que me adornan la línea ondulante Está por salir a la luz del día, y la recta, y vellón blanco, los emblemas sagrados.
tomadle con manos suaves. 2 Fin a los ritos: Ya marcho en contra del enemigo.
Llevo en las manos la pipa mistica, y marcho.
He aquí que ya es día: Prended el fuego.
Que el día ya vino: Prended el fuego.
Fin a los ritos: Ya marcho en contra del enemigo.
Llevo en las manos la maza mística, y marcho.
He aqui, despertad y sentaos.
Fin a los ritos: Ya voy en contra del enemigo.
Despertad, despertad y sentaos.
Llevo en las manos la cuchilla mística, y ya voy.
He aquí, moveos y alistaos, Fin a los ritos: Ya voy en contra del enemigo.
moveos y alistaos.
Llevo en las manos el cráneo místico, y ya voy.
He aquí, poneos en marcha, continuad el viaje, Fin a los ritos: Marcho en contra del enemigo poneos en marcha.
llevando en las manos el arco las flechas. Llevando en las manos los estandartes, marcho.
Fin a los ritos: Ya llevo los símbolos del botín.
El dios del día, al acercarse, da al cielo con un brillo de rojo brillante: 10 Ese brillo será para la pintura del cuerpo de los Becerro Juguetón Mira, que vengo a traerte la muerte: pequeños.
Los hombres sagrados se juntaron y me dieron El dios del día, el que está asentado en los cielos, el que no deja nunca de comparecer al comienzo del día, Mira, que vengo a hacer que mueras: echa del costado izquierdo de su cuerpo Los hombres sagrados se juntaron y me dieron la maza.
un fiero brillo carmín.
Se juntaron y me dieron el cráneo, En verdad que el dios que enrojece los cielos al acercarse se juntaron y me dieron el arco y las flechas, será el color sagrado que los pequeños tomen al partir en la jornada se juntaron y me dieron la cuchilla, de la vida.
Mira, que vengo a traerle la muerte, a hacer que mueras: Al dios del día que tiene su asiento en los cielos.
Los hombres sagrados se juntaron y me dieron los estandartes, al dios que aparece nuevo cada día, se juntaron y me dieron los símbolos del bolín.
los pequeños lo harán el emblema de su vida.
11 Frecuentemente, en mis viajes, llego al país de los espíritus.
Dícese que debo salir al mundo visible: Al acercarse el día, viajo y llego al país de los espíritus.
Mi cabeza será lo primero que saque.
Frecuentemente, en mis viajes, llego al país de los espíritus.
Dícese que debo salir al mundo de los ojos: Al descender el día, viajo y llego al país de los espíritus.
Luego sacaré los brazos.
Frecuentemente, en mis viajes, llego al país de los espíritus.
Dícese que he de salir al mundo de los que ven: Cuando sueño, viajo y llego al país de los espíritus.
Enseguida sacaré el cuerpo.
Frecuentemente, en mis viajes, llego al país de los espíritus.
Dícese que he de salir al mundo de la vista: Como espiritu viajo y llego al país de los espíritus.
También sacaré las piernas.
12 Dícese que de salir a que me vean: Ved, ved! La huella de mis pasos está ya en el sendero místico, Lo último que sacaré serán los pies.
en el sendero de espíritus que eternamente tenemos delante.
En verdad que mis huellas ya están en el sendero, las huellas de mis pasos, en el sendero místico.
Alto por encima de la tierra extiendo mis alas 13 y vuelo sobre estas tierras anchurosas, Ah ti ti, ji ti, Pesar me llena el corazón al acercarme a los hombres sagrados, que vuelo sobre estas tierras anchurosas: a los hombres del Aguila Sagrada.
Alto por encima de la tierra extiendo mis alas Becerro Juguetón, que es lo que Desar al acercarme a los del Aguila Roja.
revolando sobre estas tierras anchurosas.
en su idioma significa el nombre de Desar al acercarme a los del Aguila Radiante. este jefe indio de la tribu Osage, y a quien los norteamericanos angloPesar al acercarme a los del Aguila Pequeña.
Ve, tú, y pasa por el tiempo de la angustia sajones llaman, por error de inter14 para volver, quizás, a la primera noche.
pretación, Saucy Calf. Esta tribu Ve, tú, y pasa por el tiempo de la angustia habita en el estado de Oklahoma.
Voy a saber si prosigo, para volver, tal vez, a la segunda noche.
Becerro Juguetón murió en febrero a saber, del sol, si sigo adelante.
del 1912, a una edad de largos dias, Voy a saber si prosigo Ve, tú, y pasa por el tiempo de la angustia pero antes, en el curso de bella amis a hacer que el enemigo enrojezca la tierra.
quizás para volver a la tercera noche.
tad con Mr. Francis La Flesche, vaVe, tú, y pasa por el tiempo de la angustia ció su corazón y su memoria sobre saber si sigo adelante tal vez para volver a la cuarta noche.
el dictáfono, de manera qne consera hacer que el enemigo ennegrezca la tierra.
Ve, tú, y pasa por el tiempo de la angustia vamos, en su voz, las canciones ri Voy a saber, del sol, tuales de su gente. Esas canciones si hago parda la tierra con los cadáveres del para volver una noche, de seguro una noche, y su música, y las ceremonias de enemigo.
quizás, tal vez, cuando el número de tus días esté sumado.
que forman parte, son el tema del saber si prosigo valiosísimo estudio de Mr. La Fles7 che que publica el Bureau of Amea que el enemigo con sus cadáveres se derrame en la tierra.
rican Ethnology en su Forty fifth Ya eres de los nuestros, ya eres de nosotros: Annual Report (1927 1928. Smithso que el enemigo con sus huesos se quede blanco ponte los símbolos sagrados de tierra azul.
nian Institution, Washington, en la tierra.
Ponte en el cabello el símbolo sagrado, 1930. Páginas 523 a 833. que el enemigo igual que sus cabellos se vaya en el viento de la tierra, ya eres de los nuestros. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica