Carmen LyraDemocracyImperialismVíctor Raúl Haya de la Torre

REPERTORIO AMERICANO conPersiflage propósito de la publicación de un gran libro sobrantes esas gestiones.
ción, porque c! imperialismo y primor advertencias para ellos. Siguiendo los que quizás fuera demasiado pedirle a la dialmente el norteamericano se alía a sucesos de Cuba y del Perú se notará Dotación Carnegie que no sólo se es.
ellas y se vuelve su sostén. Ninguna al instante que la prisión de Juan Mari forzara por darnos a conocer unos Estabarbarie adueñada del poder intenta sal nello y de Haya de la Torre tienen inspi dos Unidos dignos de cariño y de advar recursos de ningún orden para bien ración imperialista. Las dos barbaries miración sino también que algo hiciera del país tiranizado. los recursos de han pactado con el imperialismo, que es para que en los Estados Unidos se cotodo orden son el sustento del imperia decir, han hecho promesas de entregarle. nociera una América Latina digna de lismo. Los busca y organiza su manso y pasivo un pueblo de las aguas algo más que desprecio, En los Estaquista. Con gobiernos dóciles es fácil la del Caribe y otro del Continente firme. dos Unidos no se nos conoce y no se nos posesión inmediata. la docilidad para sin matar espíritus que se hayan re quiere conocer. Allí somos greasers.
el poderoso es distintivo de las barba suelto a vivir y no a vegetar no es po Allí nuestras repúblicas son banana lands.
ries. El imperialismo norteamericano sible la entrega desgraciada. Juan Ma Nuestras convulsiones son motivo de cuenta con poderes incontenibles y los rinello y haya de la Torre no quieren la risa. Se cree a pie juntillas que una desborda sobre nuestros pueblos. Dia entrega. Por eso los sume la barbarie nited Fruit Company no ha hecho más modo que allí en donde haya voces in en prisiones mortales.
que traernos civilización.
Se cree que teligentes, activas, varoniles, que hieran ¿Qué haremos por la libertad de ellos los marinos, ciestros destripadores, es. al imperialismo, se desata contra ellas la y de todos los inconformes de esta Amé tupradores y pateadores, vienen por espersecución. Es desconsolador para los rica nuestra. Qué haremos, juventudes tas latitudes a poner cátedra eficaz de de la paz del pesebre, pero no son las a quienes no arredra la lucha?
democracia. se sorprenden de que no Juan del Camino llevemos taparrabos. Hace poco no hubo Costa Rica y junio de 1932.
periódico de la América Latina que no recibiera material preparado por la PanAmerican Union para recordar el bicentenario de Jorge Washington. Quisiéramos que para conmemorar tan excelsa efemérides resultaran oficiosas y Washington lo debiéramos recordar y celebrar Colaboración directa todos espontáneamente. lo que irrita don Juan Dávila, director de la flamante Escuela de Ciencias de Costa Rica, con extrafieza de que no se haya dado cuenta de que para es que se quiera que recordemos a los el estudio de las ciencias los idiomas son las llaves indispensables. grandes som res de los Estados Unidos La Dotación de Carnegie para la Paz de odiar entera a una nación que tiene, cuando nada se hace para que a los nuestros se les recuerde también. Pensamos Internacional parece haberse cansado ya que produce, tan grandes sabios. Lo de publicar sólo libros de pacifisino ofi detestable es los Estados Unidos de la poque la Pan American Union no ha dicho cial y de otras clases de oficialismo y, lítica del dólar, de la política del big esta boca es mía acerca del ecuatoriano con mejor orientación, parece dedicarse stick, de la política de Stimson; los Esen este año que no es sólo de Washington sino también de Montalvo. Pensatambiér, a la cifusión de obras importan tados Unidos que asesinan; los Estados tes cuyo conocimiento despertará en el Unidos del Cuerpo de Marinos, de los mos que Montalvo es figura desconocida lector respeto y cariño para el país en Brown Brothers y otros banqueros, de más allá de México. Pensamos que a que fueron escritas. El origen y la evo los gangsters y racketeers, y de todas Martí tampoco se le conoce. Y, repetilución de la vida (1) es obra que honra aquellas películas como This Cockeyed mos, quizás sería demasiado pedir que la a su autor, el sabio Henry Fairfield Os World para denigrar a los demás pueDotación Carnegie se encargara de dar a born, director muy ilustre del Museo de blos de la tierra. La Dotación Carnegie conocer esas figuras nuestras en los Historia Natural de Nueva York, y que Estados Unidos.
hace muy bien poniendo a nuestro alcanhonra a los Estados Unidos, su país. La ce la comprensión de los Estados Unidos Todo ello aparte, El origen y la evoludifusión de este libro entre quienes leen que podemos amar, que podemos defención de la vida debe leerlo todo espíritu en la América Latina será potente, es der, contra los que no quisiéramos que que quiera ponerse al tanto de lo que tamos seguros, para hacernos pensar jamás se alzase fuerza destructora. Oia.
sobre ese tema ha venido descubriendo respecto de los Estados Unidos de maneEsta edilá que en esta labor se persistiera. No y adivinando la humanidad.
ra que pongamos en olvido a sus mari. sólo convendría la publicación de obras ción castellana se debe a la traducción nos que han cometido tántos crímenes de ciencia y de economía sino también admirablemente hecha del doctor Dor cn Haití, Santo Domingo, Nicaragua, Mé de obras de cultura. Contra la peste de mingo Castillo, venezolano, a la gene.
xico y otros países nuestros, y que ol los libros de Marden, que nos han hecho rosidad de la Carnegie Endowment y del videmos también a sus Al Capones y a tánto daño, ojalá nos vinieran traducdoctor Izquieta Pérez de la Universidad sus plagiadores de bebés. Lo que los ciones de los libros de Henry Adams, esde Guayaquil, y al excelente trabajo de servicios cablegráficos, lo que el cinema pecialmente The Education y Mont impresión de la editorial Jouvin, de Guatógrafo de Hollywood, y lo que el State Michel and Chartres, de los ensayos de yaquil.
Persiles Departament hacen, tiende frecuente Agnes Roppelier, de las opiniones de los Puntarenas, mayo, 1932.
mente a preparar las mentes para pensar justices Holmes y Brandeis y Cardozo, que la abolición de los Estados Unidos de los versos de Edna St. Vincent Millay, convendría al desarrollo de la humani de Robert Frost y de QuisiéraINDICE dad y aún a la paz del mundo. Hay, no mos también libros como los que recienobstante, en los Estados Unidos, por en temente se han publicado dedicados a las cima de toda esa maldad y más fuerte figuras próceras de Washington, Hamilque esa maldad vocinglera, mucha bon ton, Jefferson y Lincoln, y que se sepa dad de la que nos llegan escasísimas no la labor magnífica de Spence Robertson ENTÉRESE ESCOJA ticias. Algo de tal bondad, en el cam sobre nuestro Francisco de Miranda. En Giacomo Leopardi: Diálogos po de la ciencia, nos trae este libro de fin, quisiéramos para nuestros pueblos Isadora Duncan: Mi vida. 75 Henry Fairfield Osborn. Algo de esa cuanto pudiera darnos una visión de los Antonio Robles: Cuentos de los juguetes vivos. Pasta bondad recogió hace poco para Reperto Estados Unidos como nación cuyo des3. 50 Manuel Antolaguirre: Soledades juntas. 00 rio Americano Carmen Lyra a propósito tino esté vinculado al bienestar humano. Darwin: Diario del viaje de un naturade unos gusanillos que empleaba un ci Sabemos cómo funcionan instituciones lista alrededor del mundo. tomos. 00 rujano casi santo para curar la osteo como la Dotación Carnegie. Lo difícil Salvador de Madariaga: La Jirafa Sagrada 00 mielitis.
Waldo Frank: Redescubrimiento de que es influir en ellas en un sentido liAmérica 00 Así se hace labor pacifista. No se pue. beral para arrancarlas de lo meramente Rubén Dario: Cantos de vida y esperanza 00 ortodoxo, inccloro y sin sabor. Lo que Ricardo Bacza: En compañia de Tolstoy 50 (1) editorial Jouvin, Guayaquil, 1932, hemos pedido arriba ya es bastante. PorSolicitese al Admor. del Rep. Am.
C0. 75. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica