DemocracyImperialism

REPERTORIO AMERICANO El oro sepultado.
simulado sentimiento de prevención contra profundos, al fin y al cabo, que la demo ornato de la vida y recreo de los sentidos, la democracia; según sus impugnadores, cracia ha menester para completar la edu se convierte, más acentuada y agresivacarece la democracia de visión y de empuje cación cívica.
mente que nunca, en símbolo de oprecomo elemento orgánico de cultura, ante Con tal tesis de fundamento, propuso sión, de injusticia, de inhumanidad. Si la cual se muestra por lo común insensi don Justo Facio las reformas que imel hombre, en el libre juego de su acción, blc; hacese, en cambio, agente de reivindi plantó a poco de asumir. hace un año, crea todos los días riqueza; si el Estado caciones que tiender a perturbar el orden la Secretaria de Educación Pública. Esas no ha de tener misión distinta de la de social establecido; no hace otra cosa que reformas, que a muchos no gustaron, pocos equivocarse cuando, ya en el ágora, un administrador y distribuidor equitaen se atrevieron a combatirlas abiertamente trega al tejemaneje de sus funciones civi. porque sabían que con don Justo de con.
tivo, estas acumulaciones monstruosas, cas; es la tesis ha largo tiempo manoseada trincante se verían cbligados a descubrir inverosímiles, superiores al guarismo y por las tiranías providenciales; con tales ellos mismos cuando no su egoismo, su ig. a la imaginación, no pueden estar llenanargucias defienden sus actos de fuerza los norancia. Ahora que don Justo ha muer do funciones normales. Son la teratoloconculcadores del derecho. Hay verdad, to, ya veremos como salen de sus escon gía del ahorro, el extravío enfermizo de con todo, en cuanto a que la democracia dites los pusilánimes que quisieron destruir la noción económica. El oro así amontocarece aún de suficiente cultura civica; su, obra. Sobre la tumba recién abierta de nado, sólo representa capacidad destrucesto no confiere autoridad a ningún gober. don Justo, pues, como el mayor y más cum tora. Amarillo como la muerte, lo verá nante para asumir el ejercicio ilimitado y plido de los homenajes que le podemos el poeta de América en aquella canción sin control de los poderes públicos; presi rendir, hagamos votos los que tenemos fe de ira y de justicia.
dido por un gobernante honrado y respe en la educación y empeño en que esa fe tuoso, el régimen de la república funciona no sea burlada, de no permitir que los plaNo parece que hayan de subsistir muen cualquier parte, mal que bien, con la cho tiempo estas contradicciones de nes de don Justo sean alterados antes de concurrencia de la democracia: sea ejem que los veamos rendir fruto.
nuestra civilización decadente. Miseria. plo el de aqui; lo que a un gobernante ge. Al caido general de los ejércitos de la dolor, incapacidad de adquirir los consuneroso y previscr le incumbe es difundir luz en la guerra contra el oscurantismo, mos esenciales, de un lado. Del otro, dencada vez más, en la órbita de las posibili. podremos entonces decirle: Duerme, que tro de cada nación, montañas de oro dor; dades extremas, los conocimientos, nada tus soldados velan!
mido, de oro imposible, congelado, que no sirve para nada. No alivia, no cura, Salomón de la Selva no protege, sino que emite un fulgor San Jose, 26 de diciembre, 1931.
sombrío desde su cripta inaccesible. Es.
tos hacinamientos de metal, que serán implacablemente castigados en el infierno de la Historia, y que nuestros descendientes no comprenderán, son el signo que cifra la mentalidad de una época. De El Espectador. Bogotá Ya aún los peores sordos perciben los crujidos del podrido andamiaje. Empero, Sociólogos y simples comentaristas y que sus emanaciones, filtradas por los todos los continentes se afanan sólo por del angustiado vivir de nuestro tiempo, muros de granito y de acero, envenenan aumentar, guardar y sellar sus reservas están acordes en discernir muchos sig. el aire respirado por los pobres hombres de oro, bajo muros de hierro y de cemento, defendidos por ametralladoras. Sin nos que lo aproximan a la Edad Media. que hacen, con igual inconsciencia, el paEstos signos, estos estigmas, son visi pel de amos y el de siervos.
embargo, no está demostrado que la bles, a su juicio, en todos los órdenes de Custodian la tenebrosa catacumba, de muerte sea menos pavorosa sobre un lenuestra actividad, actividad recurrente día y de noche, como autómatas, sonámcho de duros lingotes. sin duda alguna. Las afirmaciones que bulos, los agentes que gozan fama de tienden a lo paradójico, o lo parecen a Armando Solano ser insuperables tiradores de pistola, dipesar de la preocupación por huir tal ce la crónica. esos seres frágiles, in, Burdeos, noviembre de 1931.
modo, algo desprestigiado, no deben significantes, cuya fugacidad y pequeñez aceptarse sin rígido control. La zozobra se intensifican cerca del innumerable del momento es eminentemente cierta, tesoro que guardan, de la magnitud cola sentimos en el temblor de nuestra losal de las seguridades que los cercan, INDICE carne y en la perplejidad de las almas. son la mejor imagen, por reducida, justaLejos, pues, de toda ficción literaria, de mente, de la humanidad contemporátoda insincera contorsión, precisa que ca nea, hipnotizada, prisionera, muda, denda hombre desde su especialidad, con tro de una red de mitos y palabras. Tras tribuya seriamente al análisis de los fac de una dilatada correría por los campos 12 LIBROS INTERESANTES tores que nos cnvuelven y subyugan. de la investigación, desmenuzando teYo estimo de mayor importancia la obra sis, sistemas, concepciones; disociando Angela Cabrera: Los animales crítica que la constructiva, por la simple todas las ideas; haciendo la penetrante inspiradores del hombre 1. 50 razón de que los cdificios mal cimenta disección de los dogmas y derribando al Menéndez Pidal: Manual de dos obstruyen con cus escombros los ca tares que estaban nimbados por aureolas gramática histórica española 800 minos del porvenir.
de milenios, las multitudes recaen, sin MI. Estrada: La iglesia y el esY bien. saber cómo, en el éxtasis beato de las prilado 00 La reciente publicación en un gran mitivas ignorancias, y se arrodillan ante Demóstenes y Esquines: Discurdiario británico de una descripción de un trozo de metal como en los tiempos sos de la corona 75 los depósitos de oro del Banco Central Wickert: Historia de la pedade sus primeras apostasías. Hasta coinde los Estados Unidos, arroja un chorro gogía. 00 ciden en la negación del espíritu y el en. García Calderon: El Wilsonispotentísimo de luz sobre el concepto que diosamiento de la materia, es que mo enuncié. Sí, vivimos una época de fana la Edad Media, mística ante todo, se Luis López de Mesa: El libro de tismo fetichista, de idolatría helada y cierne todavía en alturas que no escala los apólogos 00 cruel. Regresamos al ambiente de miste rán los idólatras de hoy. Heriwig: Génesis de los orgario y de tiniebla que fué como la atmós El oro enterrado, exactamente como nismos. vols. Pasia.
20. 00 fera propia de los tiempos más oscuros. lo enterraban la codicia y el miedo indi. Messer: Historia de la pedaEl pro frío, livido, inerte, duro, el oro vidual hace siglos, es egoísmo que crisgogía 00 que no circula, que no brilla bajo la luz talizó para siempre. Representa el blin Santiago Argüello: El alma dodel sol, se acumula allí, a muchos metros daje de los intereses de casta contra los lorida de la patria. Poema 00 debajo de la tierra y del mar, sin que posibles ataques de las nuevas tendenJaime Torres Bodet: Destierro.
nadie se atreva a infundirle vida, a tras cias económicas. Es un aislador para que Poesia 00 formarlo en pan, en sangre, en felicidad. no llegue a la sensibilidad de los poseeH. Blanco Fombona: Crímenes Sepultado en los sótanos, con la trágica dores, la emoción tumultuosa de los que del imperialismo norteamericano 00 emboscada de un tumor, se dijera que in no tienen. así el oro, ese metal puro, S: Segui: Taquigrafía. vol. pasta 00 toxica las mismas entrañas del planeta, cuya inocente preciosidad lo llama para Con el Admor. del Rep. Am. 25 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica