Víctor Raúl Haya de la Torre

REPERTORIO AMERICANO Rumbo a Goethe Uh huía de los sistemas abstractos y buscaSEMANARIO DE CULTURA HISPANICA Tomo XXV San José, Costa Rica 1932 Sábado de Julio Núm. Año XIV. No. 593 SUMARIO Guardias de la pluma.
Alfonso Reyes Menéndez y Pelayo y Cataluña Eugenio Montes En elogio de Alfonso Reyes Salomón de la Selva Carlos Thomsom Rumbo, a Goethe Alfonso Reyes Biblioteca Minima Cubana. Félix Lizaso y Enrique José Varona Salomón ben Gabirol Marcelino Menéndez y Pelayo Hormiguita.
Emma Gamboa Fragmento de La Corona Real Sulomón Ibn. Gabirol Volvemos a Víctor Raúl Haya de la Torre Juan del Camino Góngora en inglés Enrique Diez Canedo Bibliografia titular.
Defensa de Menéndez y Pelayo.
Persiles Retruque a Paul Morand.
Luis Alberto Sánchez De Sur, Buenos Aires La perspectiva La obligación del aniversario me evolución que comenzó en la cuna de la arrebata estas cuartillas en desorden y naturaleza: desde lo que está de espaldas.
estas digresiones a medio escribir. Ni sia Dios hasta lo que está de frente a Dios, quiera tuve tiempo de ser conciso. Ojalá se tiende la escala ascendente de la inel lector perdone mis rodeos, mis idas y.
teligencia: y al pasar por nuestra espevenidas. Por una vez, acudo al toque de cie, herida del pecado mcztal, encontrarevista con el dormán desabrochado mos el uso de la razón a manera de cicalazo deshecho todavía. Peor sería faltar: triz. Como no hemos llegado ya, tenetengo mis motivos para hacer acto de mos que andar, que pisar sobre lo conopresencia. Goethe y los trágicos grie.
cido y aventurar desde allí el tranco hagos me acompañaron en la primer avencia lo desconocido. Este movimiento, tura hacia mí mismo. Con los trágicos este andar, es la razón. La inteligencia, he cumplido ya a mi manera, haciendo en cambio, conoce al instante, como espemis confesiones de helenista sentimental.
jo que contuviera ya en sí la imagen de Me falta la confesión de Goethe. En la.
cuanto se le ofrece. Así se defienden los adolescencia, cuando el sentimiento del últimos adeptos de la metafísica perenyo se abulta como absceso, la obra de es de esperar que, si no triunfan Goethe, y aun la sola contemplación de en toda la línea como es lo más probasu persona, nos daban aquella visión panorámica semejante a la que traemos de ble, contribuyan al menos a devolver su dignidad léxica a la palabra inteligencia.
ciertos estudios científicos; aquella obQue en esta minucia de definiciones verjetivación, aquella distancia respecto a bales está el punto de honra del espíritu.
la propia epidermis que devuelve a las. Entre tanto, Goethe, aquí te traemos cosas sus proporciones tolerables, y es tan útil para navegar las crisis de la edad y las piezas desarticuladas que sobraron seguir de frente, sin hacer caso del mar del artilugio. Hemos partido en dos el irritable que nos cerca. Hallo que todo cabello de que pendía el espíritu. Goethe es, en cierto modo, anterior a esta osadía panegirico de Goethe pudiera fundarse filosófica. Quien quería pensar con todo en ese poder levitador que de Goethe el ser también con los ojos y con las emana: ennoblece, solemniza un tanto el espectáculo de las cosas, y nos coloca manos. realizando una armonía superior de la inteligencia y del sentimiento; quien siempre ante el mundo en actitud confortable y halagadora. Disipa la polvaba la operación del arte en los objetos inreda de la chabacanería y la miseria. De Goethe confundibles de la intuición, tal vez pueél como del vino en Platón puede deda acudirnos. Goethe considero siempre cirse que da valor a los ánimos y aligera la fantasía.
el alma como un laboratorio secreto cuya Santo Tomás, de que no pretendan integridad no puede tocarse. Enemigo poner a Dios como criatura entre las de todo automatismo mental, partía en Esto que se ha dado en llamar la manos del hombre. Reacción contra los guerra contra todo intento de reducir lo cita de Goethe sobreviene con una oporexcesos del racionalismo positivista que cualitativo a lo cuantitativo. Ni siquiera tunidad realmente pavorosa. los cien inmediatamente le precedió alegan, dejaba, como los primarios de hoy, que años cabales. qué hemos hecho, de la inel anti intelectualismo mata al señor las siempre cambiantes especies científiteligencia? Oh, padre y maestro de toda Comte pero deja ilesa la inteligencia. cas que tanto le interesaban en sí misconfianza en el espíritu: andamos esconSanto Tomás llamaba inteligencia a lo mas empañaran su visión fundamental, diendo el rostro para que no nos mires que Bergson llama intuición, y recono moral, de las sociedades humanas. Conde frente, y el clarín de Josafat nos des cía que la razón entendiéndola como la sideraba que el fruto del espíritu ha de pierta desprevenidos. Es verdad que al sola facultad de raciocinar no es más madurar rodeado de silencio: es un progunos adeptos de la metafísica perenne que la enfermedad o el síntoma de fla ceso de virginidad en acción que no debe se defienden contra el anti intelectua queza en la inteligencia. desde la pie interrumpirse. Que estamos ya en la lismo de los últimos tiempos. cómo dra hasta la categoría angélica superior, era del sondeo y del psicoanálisis? Nadie se defienden? Aceptando casi todas las pasando por la planta, la bestia y el hom ha demostrado que el escalpelo de Freud conclusiones del anti intelectualismo, a bre, y saltando luego al ángel de la guar sea el índice de la verdad artística. Con condición de que no hagan blanco en da para continuar en lo sobrenatural la qué derecho nos burlamos entonces ne.
Thing Dibujo de Petrone Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica