CommunismHitlerLenin

.
RËÑERTORTÒ AVERICANO 279 REPASO Dos libros nuevos mero placer excéntrico, y no se le ha considerado como una consecuencia, porque sólo su autor, y el crítico apasionado, pero justo y no influido, sienten en Genio de España, latiendo, pro.
logado, en un buen prólogo, nebuloso, joven, que preludiaba, el libro de Curzio Malaparte, En torno al casticismo de Italia. Envio del autor GENIO DE ESPAÑA, por Ernesto Gi. de que las naciones, se salvan, cuando ménez Caballero (1. alguien, cualquiera, logra adivinar dentro de ellas, la savia que las hace ser, Nos encontramos, ante uno de los li su genialidad distintiva, opina con evibros, que más comentarios, y comentadente ligereza a nuestro parecer.
rios apasionados, obcecados mejor, ha Dentro de un ortodoxo nacionalismo, despertado en España. Genio de España, Giménez Caballero asegura, que lo intede Ernesto Giménez Caballero, ha veresante, es que la nación, encarne, hable nido a evidenciar, la falta absoluta de por boca de alguien. No importando libros verdaderos, es decir, la deploralas cualidades de ese alguien. fijánble ausencia, de volúmenes cuajados de dose en Alemania, apunta: Si leéis el sinceridad.
programa de Hitler, veis que casi no es Porque antes que nada, ni de ningún programa. Que son dos o tres alaridos comentario, lo que hay que afirmar anque le suben de su más honda raiz. Vate este curioso volumen, es su calida. mos suponer incluso si ello fuera poesencialmente sincera. En el libro, sin sible que Hitler fuera insincero, que duda alguna, existen grandes errores.
fuese un aventurero que camuflase esos Tienen que existir grandes errores, mogritos o querencias. Daría lo mismo, jor. Porque Giménez Caballero, no concibe un libro sin errores. Ningún creacon tal que los camuflase a la perfección, como si los sintiese de veras.
dor, debe concebir un libro sin error, Es en esto en lo que no podemos puesto que el error es siempre consecuencia del apasionamiento, y un libro estar conformes, admitiendo como adsin pasión es un libru castrado. Todo mitimos un beneficioso aliento nacional esto, no le ocurre al nuevo trabajo del no nacionalero en las individualidafundador de La Gaceta Literaria.
des que componen una nación. HablaSu Genio de España, aparte de ser el mos de genialidad. Manejamos la genialibro de español perdido ea sus prolidad, lo distintivo de un pueblo, y afirmamossi obedecemos al autor de Ju.
pias, sagradas dudas, es un libro joven, irrecusablemente joven, excesivamente lepe de Menta que esa distinción, que joven, quizás, por demasiado impetuoesa genialidad, puede quedar represenso. Mas, juzgue el sesudo lector, el imtada, aun en una personalidad, antigepetu, como una cualidsd negativa. Que nial, supérflua.
nosotros no cometerepios semejante sa Esto es lo que destroza el nuevo licrilegio.
bro de Giménez Caballero. Estando En Genio de España, sobresale, más conformes en parte, con que los pueblos que sus conclusiones, el afán evidente se salvan cuando encuentran un auténtipor desentrañar el problema español.
co representante, no podemos creer, que Giménez Caballero, animado por su salvación es idéntica, aunque este resu propio deseo, no sólo se ha conformado presentante, no siente esa salvación, sicon plantear este problema angustioso no que la representa.
que nos envuelve, sino que pasionalmenPuesto que nosotros imaginamos, el te se ha decidido a resolverlo, y aqui puro nacionalismo, como una profunda encontramos su error, su fundamental admiración, hacia el que nos represenequivocación.
ta. Hacia el que sabe latir, con nuestro La solución, cualquier solución no latido, que no al que sólo sabe mostrarlo nos hubiera parecido equivocada, si una en escena. Porque entonces el nacioapasionamiento partidista, fuera estanalismo se destruye. Pues, desde ese ble en Giménez Caballero. nosotros, momento, el patriota lanza su mirar a por ejemplo, no hemos podido ver nunca otras patrias, en las que algunos, han a Giménez Caballero, como un fascista sabido recoger y sentir, que no presenanacronico. No sabemos si es él, con tar aderezado, ese profundo nacionalis.
sus escritos, o nosotros, también obsemo.
sionados, quienes no queremos verlo. Mas Es sólo por este procedimiento por lo es cierto, que en su propio libro, Giméque nos explicamos los avances comunez Caballero no concreta, no se define nistas. El comunismo, ha venido cre y usemos la absurda frase como un yéndose como algo auténticamente uninacionalista reaccionario. así no se versal, interacional. la extensión dibuja, porque propugnando soluciones del comunisniocomo bien sabe usted, imperiales para el problema de España, Giménez Caballero no es sino la envisin quererlo, su mejor trozo, es el que dia despertada por un profundo, por usdedica a Lenin. Intentando convencer de ted reconocido, neto nacionalismo. ΕΙ una cosa, en alas de su pasión, pasa a internacionalismo, no es lo opuesto del convencernos de todo lo contrario. Quenacionalismo, sino un nacionalismo desriendo ser, duja de ser, lo que ser quiebordado, es decir, un nacionalismo, que re, para ser lo que no quería.
se equivoca, pues se pretende utilizarlo Por otro lado, cuando se decide Gi.
como bálsamo curativo de. innúmeras ménez a defender su emocionada teoria naciones, y no como un estímulo para sentir, un auténtico nacionalismo dis(1) Ediciones de «La Gaceta Literaria, tinto, cada nación que en su busca se dirige.
Como éste, muchos errores en el libro de Giménez Caballero. Muchos, grandes aciertos. Equivocaciones patenCompleto colecciones y compro números tes. Pero un firme deseo de no equivosueltos y también los encuaderno.
carse, una sinceridad, que de no admiAtiendo órdenes de cualquier parte tirla, nos leva a negar todo el afán un del país. MIGUEL OLIVARES poco viejo, que viene espoleando en su Imprenta Falco Hnos.
obra a Ernesto Giménez Caballero.
Teléfono 2071 Apartado 1311 Genio de España, se ha creído algo alocado, sin raigambre, plantado por TIEMPO GENITAL, por Antonio Oliver (1)
Otra nueva cartilla de poesía. Otra nueva porción de algo que suele llamarse poemático. Cuarenta hojas, con algunos versus, montados en escalinata usual. Un nuevo libro, que no puede ser más viejo!
No ha llegado aúc el dia, en España, de la comprensión exacta de las cosas y de los sucesos.
Existe un gran porcentaje de jóvenes aviejados, inca.
paces de comprender que lo llamado Vanguardia fué un hecho hace años, digno de estudio, y origen de una trascendente revolución artística. Pero que lo revolucionario deja de ser revolucionario, cuando se hace permanente.
Antonio Oliver, pertenece a esa legión incomprensiva. Este libro que hoy nos llega, magnifico de composición e impresión, no lo es tanto desde el pun.
to de vista que más interesa. En él, lucen un garbo ridículo, cuarenta composiciones, sin brio, sin rítmica emoción, desposeidas de una imagen acusadora del poeta, sin nada que pueda llamarlas composiciones poéticas.
Cuajada la cartilla de influencias, no ha sabido, como todo que se influ.
ye, influirse de lo conveniente. no comprendemos en verdad, como entre los jóvenes españoles que cultivan la poesía, no se encuentra uno, que comprenda, que creación, no es repetición, pues si lo hubiera, no soportaríamos casi diariainente, tantas cartillas plagiadas, de los verdader os libros de texto.
Antonio Oliver, como otros tantos, no comprende, que en España, dentro de su generació. joveli, existen dos poetas como Federico García Lorca, y Rafael Alberti, qua exigen al poeta que los preced, poesía, y no estridencia ridícula, que más que alarde creador, pasa a ser impotencia inanifiesta.
Antonio Oliver, no ha comprendido.
que si la poesía ultraista, un tanto absurda dentro de un hoy, que pretende ser ayer, y, no mañana, representó un instante en el movimiento poético unſ.
versal, no 10 representó como una épo.
ca, sino como un hecho derrocador da toda una ñoñez poética.
Mas es evidente, que la ñoñez, puede aparecer recubierta de harapos o de fal.
sas joyas. es evidente también, que si el ultraísmo derrocó, una ñoñez harapienta, se impone actualmente, una nueva tendencia, que destruye la vanguardista noñez de bisuteria.
Enrique Azcoa ga Madrid, 16 IX 32. 1) Ediciones Ludeste.
REPERTORIO AMERICANO Laboratorio Clínico Lic: Manuel Grillo hijo Orina. Sangre, HeAnálisis médicos ces, Esputos, pus, Jugo gástrico, etc.
GARANTIA PROFESIONAL. EXACTITUD COMPROBADA Este documento es propiedad de la Biblioteca electronicá Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica