REPERTORIO AMERICANO 10:3 aéreas, o el suelo. Simplifica así el conEstampas quistador de afuera el trabajo. Eli ninado un pueblo por letargo nada contiene la entrega.
El dinero en las votaciones de los comicios La mezcla del dinero y del hartazgo pudrió la república romana abriendo ca. Colaboración directa mino al imperio. Nuestros pueblos no Quien pueda meditar sobre los hechos entonces la soberanía hay que comprarla. Iftico cuando interviene en el sufragio la deben esperar un canibio de régimen poque dan estructura a la historia de una La dádiva despierta la popularidad. Desdádiva. Se hieren cosas más profundas.
nación no se apegará jamás a los hom. graciada y sucia soberanía la que hacen Corrompido un pueblo en una función de bres que son lo transitorio. Será un ana. residir en el pueblo los que lo halagan importancia grande como la electoral, la lizador de valores permanentes. El hom nada más que con fines a la conquista bre rara vez se libra del flujo y reflujo del sufragio. es que resulta sencillo corrupción mata enseguida en él la capacidad de vigilancia, la aspiración consde los intereses personales, de clase, de mover por la mentira a los hombres. Falla partido. Estos lo arrebatan y hacen de él en ellos la capacidad de meditación. Toda tante al disfrute de una patria sin aladuras, fuerte, limpia. Porque entonces un impostor. Pero es difícil que un pueblo promesa tiene resonancia en sus vidas.
será siempre el audaz, el vende patrias medite. De esa incapacidad se aprovecha Mas acabar con esa credulidad del apestoso el que dispondrá del sufragio.
el impostor para sus desvergüenzas y sus pueblo metiendo la dáviva corruptora es los congresos, a los senados, a las crímenes en daño de la vida de las na crimen contra la estabilidad de las naciociones. Sabe que nadie pone sobre su cacortes, a todas las instituciones que en nes. El ejemplo romano sigue dando una alguna forma tengan que intervenir en beza la responsabilidad de los sucesos enseñanza eterna. Un pueblo que alarga los negocios nacionales, llevará el sudesgraciados.
la mano a cambio del voto lleva en si la fragio al honibre dócil, endeble; al hombre cómo se cunden los pueblos de su aptitud mental y espiritual del esclavo. La corrompido, inescrupuloso. con esta cesos que los destruyen, que los degene conquista de su territorio por los poderes pasta de traición la entrega de un país ran, que los llevan al máximo de vileza! de afuera está abierta fatalmente. La conva realizándose sin ruidos ni aspavientos.
Lelamos un pasaje ant guo de la historia quista de sus fuentes naturales de riqueza de Roma narrado por Plutarco y lo juzVienen unas generaciones y son educadas no liene tampoco estorbos. El extranjero en el engaño del pueblo soberano. Pasan gamos digno de meditación. Cómo em que busca dominio exterior sabe que si éstas y dejan a las siguientes la mispezó la caída de la república romana? riega dádivas, limpia el camino de la conEl pasaje dice. Tarde y muy largo tiemma farsa. Los listes, firmes en su contratación fácil. Conozca que un pueblo ha po después fue cuando se introdujo la ducta, mantienen la superstición de esa corrompido su sufragio aceptando la da.
soberanía para explotarla en los comicorrupción y la venta, y cuando el dinero diva y hará enseguida de él presa fácil. cios. Eternizan de esta manera el gran se mezcló en las votaciones de los comi No es que necesitara dar a muchas mamal de privar a un pueblo de su sentido cios; y ya desde entonces el soborno, ha nos alargadas. Para su conquista buscará grande de selección.
biendo contaminado los tribunales y los a quienes viven del favor de la populariejércitos, impelió la ciudad hacia el des¿Cuántos habrá que no se conformen dad que son casi siempre los que repiten potismo, cautivando las armas al dinero, con que se mezcle el dinero y el hartazgo con más osadía lo de la soberanía del pudiéndose asegurar que tuvo mucha raen las votaciones. Entenderán que lo ocupueblo. Con ellos tiene la totalidad numé.
rrido a la república romana no quedó sezón el que dijo que el primero que disol rica. Si un pueblo las da mando, si los vió la república fué el que dió banquetes pultado en el acontecimiento social y pohace sus voceros, es porque los entiende, iſtico de la antigüedad, sino que sigue e hizo distribución de dinero al pueblo. porque los ha puesto al nivel de sus insEl dinero y el hartazgo como medios metido en todos los pueblos haciendo su lintos. Por ellos habla ese pueblo. De obra de estrago y de ruina?
de conseguir mando es el espectáculo de modo que a ellos es a quienes hay que la antigüedad romana. Unos hombres pro atrapar cuando se trata de conseguir el Juan del Camino tervos, olvidándose de que la república no petróleo, o la electricidad, o las rutas Cartago y febrero del 32 podía crecer sin el soporte de conciencias limpias, extendieron la dádiva a cambio del sufragio total. Querían gobernar y envilecieron el gobierno y dieron en el seClásicos pulcro con la república. No es de actualidad perenne el hecho. De Luz, Madrid No murió con la república romana el di. nero y el hartazgo. No murieron tampoco los hombres obstinados por coger el goDe Prudencio: De Horacio: bierno de los pueblos. Todo sigue preSalve, capullo de los mártires, sente. Por eso es saludable volver a aqueA Apolo que a las puertas de la mañana lla antigüedad y extraer la enseñanza. El que corrompe los hombres para hacerlos segó el perseguidor de Cristo ¿Qué ruega de Apolo, en efigie, blandos a su ambición de mando está como el turbión rosas tempranas.
el poeta. Qué implora, si escancia acabando con la nación. La actitud de esPrimeras victimas por Cristo, nuevo vino en el cáliz? No trigo píritu más desgraciada en que puede vertierna grey de hostias inmoladas; feraz de la opima Cerdeña, se al hombre es aquella que lo pone en sobre el ara jugais ingenuas de la ardiente Calabria los gratos espera de la dádiva. Todo en él se relaja con la corona y con la palma.
y muere en su alma el amor por las corebaños, marfil indio ni oro.
sas de la patria. En lo sucesivo no sabrá (Santos Inocentes. Laudes)
No los agros que Liris, el tacito atender ningún deber si la dádiva no asorio roe con agua quieta.
ma. Qué fin espera a un pueblo corrompido por la dádiva distribuída en las époDe las urbes inayores, la más grande Pode con hoz la vid de Cales cas electorales? La esclavitud es sin duda eres, Belén, donde se dió el milagro a quien Fortuna la dio. El rico el mal grande que lo atisba. Ya no habrá que el Duque de virtudes celestiales mercader que en aurina copa en él respeto por las instituciones ni conse produjese en ti, corporizado.
vierta el vino adquirido a cambio siderará previsora ni digna de defensa Vicne hasta ti el lucero que la rueda de siriacas mercaderias, hasta el sacrificio la legislación que lo del sol supera en lumbre y en decoro.
caras hasta a los mismos dioses, salve de muchas miserias.
Anuncia haber llegado ya a la Tierra, La farsa revestida de legalidad va imya que, el año, navega impune en carne térrea, el Creador de todo.
perando en aquellas naciones en que unos hombres ambiciosos se desviven por coTras la estrella, los Magos, desde Oriente, cuátruplemente el mar Atlante.
Me alimento con aceitunas, ger mando. El pueblo sirve nada mas que se apresuran con dones de alto precio.
para sostener las andas de una populaLos exponen delante del pesebre: achicoria y malvas ligeras.
ridad mentida. Ni se le quiere ni se le el oro real, la mirra y el incienso.
Concédeme, hijo de Latona, educa. Aparentemente se proclama sobe El oro atesorado significa que, sano y con integra mente, rano a ese pueblo. En el residen todos que es Rey y Dios el niño. La fragancia mi acopiada parvejad goce, los poderes y el sufragio es para cor. fe del incienso sabeo y de la mirra que invalida vejez no arrastre rirlos al hombre de mejores métodos de el polvo del sepulcro nos declara.
ni de la citara carezca.
gobierno. Pero es nada más que apariencia. Llega el instante de las votaciones y (Epifania. Laudes. Traducciones de Ramón Pérez de Ayala. latinos Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica