899 REPERTORIO AMERİCANO es puramente geográfico. Julio César en Se verá desde la primera página. di de Rossier, de Lapparcnt, de Máximo sus Comentarios demuestra lo esencial ce de su obra el Profesor Obregón, que Gorki, de Charles Vogel; y párrafos, en que es la geog:afía para la recta com la aspiración esencial de este libro es fin, de gran número de autores, prinprensión de la historia. Posidonio el grie inspirar en los niños y fortificar en los cipalmente europeos. No todo es de go, amigo de Cicerón y el primero que adultos el amor hacia Costa Rica. Con calidad literaria que valga la pena; los intentase medir la circunferencia de la cste fin, el Profesor Obregón ha reuni versos, francamente, son malos; entre tierra, es clásico precursor de los que do esta Serie tercera de Lecturas Geo las flores que decíamos, y entre las raprefieren el Journey method. Estrabón gráficas: Es una antología de piezas en mas, las hay sin clor y secas; pero el con(63 antes de Cristo al 25 de nuestra era) prosa, verso y hasta música que ilus junto, la obra entera, cumple con la se inspira en el filósofo Eratosthenes tran, dándoles sentido humanístico, a mayor felicidad su alto propósito: Da a (de por el 250 a y junta a lo me las severas pero cortas lecciones geo conocer a Costa Rica de manera amable.
ramente geográfico un interés matemá gráficas que componen la vertebración De gran importancia son las Sugestiotico, un interés físico, un interés descrip del libro. Lo mucho que ha leído en to nes que acompañan cada capítulo, en las tivo y un interés histórico. El español dos los campos de las letras ha si que se ve el gran maestro que es el ProPomponio Mela, en su De situ orbis, con do jardín donde el autor ha corta fesor Obregón, y los Léxicos geográfitinúa la labor de Estrabón, y luego Pli do flores y ramos con que engalanar cos, distribuidos del mismo modo en el nio el mayor inicia la enseñanza, que sus lecciones y dar fresca sombra in volumen, para ir explicando los diversos podríamos llamar enseñanza estadística, telectual a sus discípulos. Recorriendo términos científicos a medida que apade la geografía, en la sección que a esta estas páginas es grato encontrar a tánto recen en las lecciones. La parte de anrama le dedica en su Historia naturalis, de amigo: Aquí hay trozos del egregio Li tología literaria necesariamente deberá por el 70 de nuestra era. Dionysos Perie cenciado don Pedro Pérez Zeledón, del irse mejorando en siguientes ediciones.
getes se esfuerza por recobrar la geo insigne Profesor don Roberto Brenes Los escritores costarricenses podrían imgrafía para la literatura y, en época del Mesén, del ilustrado Licenciado don Ale ponerse la noble tarea de producir para emperador Domiciano, perseguidor de jandro Alvarado Quirós, del lamentado esta obra acabadas composiciones de los cristianos, escribe, en 1189 hexáme Profesor don Fidel Tristán y de su dig valor literario; los eruditos podrían cootros griegos, un poema geográfico. Pau na esposa la Profesora doña Esther de perar seleccionando de otras literaturas, sanias, con su itinerario de Grecia, re Tristán, del Licenciado don Lucas Raúl traduciendo de otras lenguas, trozos a vive el método de Posidonio. Pero los Chacón, de don Joaquín Vargas Coto, propósito. Una obra como ésta debiera laureles son para Plinio, a quien Solino del Licenciado rion Cleto González Ví haber sido producto de colaboración unicopia, importante este último porque de quez, del Profesor don Carlos Luis versitaria. Con el tiempo ojalá lo sea.
sus Polyhistor se sirvieron los espa Sáenz, y de muchos otros escritores na Mientras tanto, grande y meritísima es les Paulo Orosio en el siglo v, y San cionales; hay también páginas de Ro la labor del Profesor Obregón. Los EjerIsidoro de Sevilla en el vii (para sus dó y de Gabriela Mistral, versos del pa cicios y Sugestiones, sobre todo, son de Orígenes. y, para su Tesoro, en el xiii, nameño Ricardo Miró y del guatemal altísimo interés y valen por un curso de el maestro de Dante, Brunetto Latini, sa teco Rafael Arévalo Martínez; seleccio pedagogía; y los Léxicos son dechados bio y sodomita varón, a quien su dis nes de profesores extranjeros que han en el arte difícii de definir, precisar y cípulo pone en el Infierno a la vez que enseñado en Costa Rica, y de Humboldt, explicar términos especiaies.
le tributa encomio que ya quisieran para sí muchos bienaventurados. Claudio Salomón de la Selva Ptolomeo, a mediados del segundo siglo San José, 13 de noviembre de 1982.
de nuestra era, escribe en griego, probablemente en Alejandría, su famoso tratado de geografía. Con él esta ciencia llega a madurez de edad, pero no se ha disociado de las matemáticas. Su noción de la estabilidad del planeta, alrededor del cual gira el sistema solar, será dog Envio del autor ma científico y casi dogma teológico hasta que Copérnico en el siglo xvi nos Nacida bajo el ardiente sol que ma la abundancia los pinares de sus floresdé nueva concepción del universo.
dura con tintes de rubí los dorados ra tas, es un pencil donde la cizaña más de No es cuestión, pues, en geografía, de cimos, cuya frescura apaga la sed del una vez ha sido arrojada por ignaros eleimprovisar nuevos métodos. Sí han rebeduino al recorrer las cálidas llanuras mentos, acuciados por el torpe anhelo conocido los pedagogos modernos la nede la Arabia Feliz, mi infancia y mi ju de frustrar la rica mies que en todos los cesidad de hacer desaparecer toda esteventud han tenido por regazo el paisaje campos de la actividad hondureña prorilidad en esta enseñanza, y por nueimpregnado de aire vital que matizan mete óptimos frutos.
Libertad e integridad, fué el grito auvos que sean los buenos textos moder soles tropicales. Toda la galanura selnos, en todos es notable la tendencia huvática y majestuosa, moteada por largas daz lanzado por sus antepasados desde manista, clasicista, de no aislar la geopinceladas de luz de los bosques im la cúspide de sus montañas, haciendo fulgrafía en la escuela, sino de afiliarla, penetrables de la tierra de Lempira mo gurar la antorcha libertadora en todos amenizándola, con las demás principales delaron mi juventud como con ondula los ámbitos, y repercutir entre el fragor asignaturas. La Geografia General de ciones de raso blanco, y sobre los tapi de los mares que cincelan sus costas, la Costa Rica (1. cuyo primer tomo el ces verdinegros que alfombran sus deli entusiasta vibración de un pueblo que ilustre educador don Miguel Obregón ciosos prados creí ver reflejarse todas defiende sus derechos y se traza su camino.
Lizano acaba de ver publicado, después las reverberaciones y todas las dulzuras de los cielos de Arabia. Honduras es una Una era de paz y prosperidad se abre de años de trabajo por que se imprimieregión previlegiada que la opulenta fan hoy para la patria de Morazán con la ra, promete realizar entre nosotros una labor, digna del mayor elogio, en que tasía griega hubiera poblado de brillan elección del mandatario llamado por la tes imágenes fijando allí la morada de voluntad popular a regir sus destinos, se fundan lo mejor de los métodos modersus rientes divinidades; es un lampo de hombre armado de una conciencia viril, nos que hemos esbozado, llevada a caverdor recamado por las espumas de de una inteligencia moderna, de un vabo en plena corriente de modernización ambos océanos preferido por el Genio de lor de tribuno que da su alma y su vida de la enseñanza de la geografía y, por la Tierra, cuando en otros tiempos re por la victoria de una causa. La de Hon.
consiguiente, empapada en sentido hu corrió llevando a cuestas el cuerno de duras!
manista.
Sultana de Larache (1) Tomo Geogralla fisica, Imprenta Lines. San José, 1932.
San José de Costa Rica, noviembre de 1932.
La tierra de Lempira Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica