Communism

REPERTORIÓ AMERICANO. 183 1o, pero lítico infeliz venía hacia él la bocanada que quería apagarlo Masferrer encontramos al luchador recio, al que no se queja y consumirlo. La llama estaba formada para luchar contra de que va poniendo el pie en el suelo agresivo. Es el luchala tiniebla.
Por eso don Alberto avergonzado se fué de dor que ayuda a crear una patria desde la patria misma, en su patria.
el torbellino que ella produce. No pretendió hacer otra cosa Vienen luego sucesos de una barbarie posesionada del que trabajar en su puesto, sin suspirar porque estuviera en.
mando y los catoncillos afirman que son la consecuencia condiciones de inferioridad. Su inteligencia vivió al serfunesta de las ideas de don Alberto Masferrer. Siguen las vicio de su país, en su país mismo, sintiéndolo palpitar. No bocanadas de la, tiniebla desatadas contra la llama y consi se alejó a disfrutar de blanduras que no le daban el pulso guen arrojar a don Alberto de Guatemala. La barbarie ha de su nación. Había que guiar y él guió de muy cerca, padehecho matanzas espantosas inventando peligros comunistas. ciendo todos los quebrantos de la proximidad. como don Alberto quiere que su país no padezca la humi Vemos en don Alberto Masferrer al espíritu que va hallación de regímenes cavernarios, contra él va la persecución ciendo falta en la América nuestra. Dijimos que su hasta conseguir matarlo. La llama había estado dester llama ha sido extinguida para rrando tiniebla salvadoreña, la percepción torpe y corta Los últimos días de Masferrer.
pero como esa tiniebla es idénde la barbarie. Viene de la página anterior) tica a la tiniebla costarricense, Pero esa llama dió su ilumiguida empeoro: Su señora esposa fué a traérselo. La semana pa. y a la colombiana y a la penación y barrió tiniebla salva sada se hizo el viaje por aire. Salieron por la mañana para Te. ruana, no hemos reducido el doreña, Desató inmensas fuer gucigalpa. El viaje fué largo como para maltratar más al enfermo, juicio a proporciones aldeanas.
zas contra sí. Malas fuerzas, Ese mismo día salieron en avión para San Salvador. El viaje fuj Necesitan estos pueblos almas más largo que de ordinario. El avión como que no quería llegar idénticas en todos los países.
a San Salvador, envuelto en densa niebla. Aterrizaron forzosamen.
que se sacrifiquen por ellos.
Todo el que nació para ser llate cerca del Río Lempa sin dificultad. Intentaron reanudar el vue No que se maten por ellos.
ma la desata en cuanto no más entonces se rompió un ala. Como que el aparato se negara Sacrificio es otra cosa. Es esha emprendido la obra contra a traer al maestro a la capital. Entonces no hubo otro recurso tudio para luchar contra la la tiniebla. En el caso narraque quedarse allí. Una frazada amarrada en palanca, sirvióle de barbarie que acecha y pide hamaca y dos hombres lo sacaron del vano a buscar la tibieza do por Plutarco se sorprende destrucción. Es vigilancia que de una pobre choza. Esa jornada fué pesada, hasta las rodillas se el lector reflexivo de que el hundian en el lodo los cargadores y la señora del maestro. Pasó no se abate. Es también ejergobernante: expulse a dos la noche en la pobre choza donde le brindaron la única cama que cicio de varonilidad. Sin sacrihombres que cultivan la inteli había.
ficio no esperemos redencio.
gencia de los jóvenes. Pero no Al día siguiente, en la misma hamaca, fué llevado a la estanes. Meditamos en don Alberto ción de Saa Marcos Lempa a tomar el tren ordinario de pasajeros, encuentra este lector el criMasferrer y su sacrificio apaEl temporal se había comido los terraplenes y la línea estaba obsmen en daño de los mentores.
truída. Había que regresar para dar paso a un tren de trabajo.
rece iluminándolo, Nació don Lo terrible ahora es la ferociEsperar y esperar. Por fin llegaron a la capital con tres horas de Alberto para ser llama y cuandad desatada por los goberretraso.
do lo fué se prodigó. Las, gemantes contra toda alma que Pasó cinco días sin poder expresarse, teniendo intactas sus neraciones nuevas lo buscarán facultades. Pocos de sus discípulos, dos o tres, lo vieron, le hablaron.
trabaje por redimir concienLos conoció, les sonrió, quiso hablarles, pero la enfermedad le ha: para inspirarse en su intelicias. Pensamos en don Alberbía quitado la memoria de las palabras. El viejo león, vencido, lloró, gencia y en su corazón: Los cato Masferrer, pensamos en lloro. Prometheo estaba encadenado.
toncillos prohibirán a esas gemuchos otros que como él na Hoy tarde, a un lado su inadre, a otro su esposa, su hermano, neraciones que se inspiren en cieron para ser llamas. No han un amigo, sólo uno, vigilaban su respiración acelerada. La fiebre una vida con tan gran sentido le hacia sudar copiosamente. El enfermo en el delirio, en la deses, tenido vida tranquila. Por tocreador. Los catoncillos siemperación movia los brazos; como que quería despojarse de las ropas dos dados ha llegado hacia mojadas. Asi lo dejé, aun no ha muerto; pero de seguro cuando Ud. pre son sensibles al poder de ellos hasta ahogarlos la per lea esta carta Masferrer, el visionario, será hombre de la historia, la inteligencia. Pero la llama secución. Pero si es sensible Quizá el Repertorio le hará su homenaje, Por eso le mando al penetra en la posteridad y de gunos recortes de Patria. Ah! don Joaquín, se nos muere Mas.
el sucesc, no es desalentador.
allí no es abatida.
ferrer, y no nos parece que sea cierto. Yo también le doy a Ud.
Los países necesitan de tales el pésame. Un abrazo. ALFONSO ROCHAC.
almas. Sin ellas la tiniebla conJuan del Camino tinuaría intensa. Lo que conCómo expiró Alberto Masferrer. Costa Rica y settembre de 1932.
quistan los pueblos para crecer es obra de sacrificio de Las y 40 nuinutos. En casa de la familia Gutiérrez agoniza un Hombre de América. Con los familiares, las gentes de casa, quienes nacieron para ser lladon José Beraal, Flores Chinchilla y cinco miembro de la AMES, INDICE mas.
la casa se llena de silencio. Estamos esperando la muerte de AlY la llama crece así en la berto Masferrer en estrecho círculo junto a él. La madre contempla lucha. Sólo sintiendo el soplo al hijo que se le adelanta en la Vía Desconocida. La esposa lo sanhuracanado que trata de ma tigua con un Cristo de bronce. Los hermanos lloran en silencio.
tarla, prede levantarse con vi todos espiamos el instante final Es el mismo don Alberto de otros días. Dijerase nada más un gor y penetración. Mentira poco cansado, anheloso de consubstanciarse con lo eterno. De reENTERESE ESCOJA: que en la blandura adquiere pente, una ligera contracción en el rostro inexpresivo. y ha muerfuerza. Porque no hay que to. Como merecia morir: pobre, olvidado, pero dulcemente, quietaAlberto Guillén: Breve Antoloconfundir lo que ciertas vidas mente, en medio de veinte corazones. Las 10 y 45 de la noche del gia Peruana. 3. 00 Emilio García Gómez: Poedan a un pueblo sin exponer4 de septiembre. EFRAIN JOVEL. Patria. San Salvador. mas Arabigo andaluces. 25 se, sin luchar, recluídas en el Conde de Gobineau: Emelina.
estudio silencioso y cómodo, Novela. Escritos principales de Alberto Masferrer 00 con lo que hacen aquellos na. Gladkov: La Nueva Tierra.
cidos con menesteres de lla Ensayo sobre el Destino, Las Siete Cuerdas de la Lira, Leer Novela. 00 ma. Queremos decir que la y Escribir, El Dinero Maldito, El Minimuni Vital, Una Vida en el Luis Franco: Nuevo Mundo 00 llama barre la tiniebla luchan Cine, Niñerías, Pensamientos y Formas, Notas de Viaje, Las Nue. Benjamin Franklin: El Libro vas Ideas, Páginas, El Buitre que se Torno Calandria, Caminos de del Hombre de Bien.
do dentro de la entraña mis4. 25 ma de esa tiniebla. Subir a la Paz, Helios, La Religión Universal, El Alma del Naranjo, El Elias Eremburg: Citroen. NoRosal Deshojado, Cuentos, El Libro de la Vida (Tomo Cartas a vela.
la nube que está por sobre la 75 un Obrero. Hombre o Vampipro. Hojas al Viento (lírica. EnsaManuel Diaz Rodriguez: Santiniebla y hacer desde allí obra yos y Figuraciones sobre la Vida de Jesús (Tomo San Selerin, gre Patricia. Novela. 25 grande o pequeña, no es crear La Cultura por medio del Libro, La Misión de América. una. patria. En don Alberto (Patria, San Salvador)
Solicitelos al Adr. del Rep. Am. Este documento es propiedad de la Biblioteca. electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica