Joaquín García MongeViolenceVíctor Raúl Haya de la Torre

81 REPERTORIO AMERICANO Ta blero behere, Julio Brandan, Enrique Barros, Alberto Baldrich, Angel Croce Mujica, Angel Caballero, Antonio Cetrángolo, Juan Carlos de la Vega, Carlos Dieulefait, Luis Di Filippo, Gabriel del Mazo, Luis González, Josué Gollan, Angel Guido, José Hurtado, José Katz, Jorge Lascano, Diego Luis Molinari, Fernando Marquez Miranda, José Ma.
ria Monner Sans, Francisco Malvicino, Jorge Mullor, Juan Mantovani, Oscar Morúa, Augusto Morisot, Jorge Orgaz, Hiram Pozzo, José Peco, Aníbal Ponce, Mario Ponisio, Cortés Plá, Deodoro Roca, Nicolás Roma.
no, Nerio Rojas, Aristóbulo Rilla, Andrés Ringuelet, Sebastián Soler, José Sinland, Carlos Sánchez Viamonte, Florentino Sanguinetti, Gumersindo Sayago, Mariano Tissembaum, Saúl Taborda, Juan Manuel Vi.
llarreal, Leonidas Vidal Peña, Pedro Verde Tello, Guillermo Watson, Salomón Wapnir, Antonio Zamora. Nosotros. Buenos Aires. 1932 EL CABLE DEL Dr. VARONA sar de la orden del Juez para que se le ponga en comunicación con sus defensores, ello no Haya de la Torre es un hombre continensea obedecido por las autoridades policiales, tal. Pertenece a América. En nombre de los y que esté sometido a cuatro jurisdicciones intelectuales cubanos, me dirijo al Gobierno del Perú, pidiéndole su vida. Enrique José distintas, a saber: La Jurisdicción Común, La Varona.
Ley de Emergencia, La justicia militar ordina.
ria y una Corte Marcial. Agradecemos, desde ahora, las protes.
LO QUE OCURRE CON tas que conocemos contra el crimen que está HAYA DE LA TORRE perpetrando el gobierno de Lima, contra Haya de la Torre: Senado de Colombia, de CogA pesar del desmentido tardío hecho por ta Rica, Cámara de Representantes de Couna de las autoridades policiales de Lima, con lombia, Liga Interracional para los presos respecto al Juzgimiento de Víctor Raúl Haya Políticos, Liga Internacional de los Derechos de la Torre, Jele del Partido Aprista Perua.
del Hombre. Periodismo Ecuatoriano, Periono y Candidato a la Presidencia del Perú para dismo Chileno, Estudiantado Panameño, Co.
la que obtuvo 110. 000 votos no Impugnados: lombiano, Argentino, Chileno, Costarricense, desmentido que es resultante de la campaña Ecuatoriano; señores Manuel Roy, Octavio mundial hecha en torno a ese asunto, estaMéndez Pereyr. Joaquín García Monge, Mimos en condiciones de informar plenamente guel de Unamuno, Waldo Frank, Romain y con detalles acerca de la real situación en Rolland, Jorge Brañach, Gregorio Marañón, que se encuentra Haya de la Torre, y des Luis Jiménez de Asúa, Eduardo Ortega y mentir por consiguiente la afirmación de Lima.
Gasset, Alfredo Palacios, Ricardo Rojas, Sin11 Haya de la Torre, enjuiciado como se clair Lewis, Diego Luis Molinari, Angel Guisabe por imaginarios delitos que significan, do, que son los que conocemos hasta este mopor parte de sus acusadores, el desconoci.
mento.
miento del artículo constitucional que gara::Armando Alva Dlaz, Alfredo Baluarte, tiza la libertad de ideas y creencias, y la bur.
Luis Alberto Sánchez la de la amnistia a todos los que actuaron Panamá, 29 de julio de 1932.
revolucionariamente contra Leguía (caso de Haya, cuyas cartas, cabeza del proceso son de 1929. fué sometido en mayo, a raíz de su LA VOZ DE LOS INTELECprisión, a la jurisdicción ordinaria de justi.
TUALES ARGENTINOS cla, en virtud de la denuncia formulada por el Agente Fiscat Dr. Blondet.
Con motivo de la prisión de Haya de la To22 Su defensor sólo pudo asistir al dia in rre, escritor y político peruano de prestigin que fué tomada su instructiva. No pudo con continental, se ha producido en la Argentini sultarse más con él, pues a pesar de haber un movimiento de opinión de que es expresido tomada la instructiva, se mantuvo 13 sión este generoso mensaje dirigido por un incomunicación.
núcleo de intelectuales al Congreso Constitu En junio, el Director de Gobierno (Sub yeate de la nación hermana, y cuya reproducsecretario del Interior. se dirigió al Juzgado ción se nos ha solicitado. Los directores de diciendo que Haya de la Torre estaba com Nosotros habríanlo suscrito complacidos de prendido en la Ley de Emergencia que con haberles sido solicitada su firma. Este es el dena sin oír al acusado, y ejecuta la sentencia texto del mensaje: sin apelación y sin cefensa. pero el Tribuns! Los ciudadanos argentinos que suscribimos Correccional fall6 declarando que el Juez con este mensaje, con motivo de la prisión de unuara conociendo del asunto, no obstante in Haya de la Torre, no invocamos otro titulo cual, el Ministerio de Gobierno, actuó como o que los tradicionales sentimientos de amistad Haya de la Torre no estuviera sometido a ac que nos unen al pueblo de ese país hermano. ción judicial, privándolo de conferenciar con su y sólo nos mueve al dirigirlo a ese Congreso defensor.
Constituyente en su carácter de la más alta Ultimamente se supo que, con fines de expresión del organismo estadual del Perú, notoria maldad y atentando contra todo dere un elevado sentido de los deberes conti.
cho, el Juzgado Militar de Lima, había com nentales.
prendido a Haya de la Torre entre los su. Por encima de toda interna frontera popuestos autores de una conspiración de clases lítica, estimamos que Haya de la Torre, por y soldados, en diciembre último. La defensa sus altas condiciones intelectuales y éticas, de Haya de la Torre ignoro la existencia de por su aguda visión de nuestro común portal proceso, así como que Haya de la To. venir y por la fecunda campaña de ideas rre se le había tomado instructiva por el cumplida en muchos de nuestros países, es fuero militar con este respecto, a fin de con un hombre que pertenece a nuestra Améri.
denarlo de acuerdo con la Justicia Militar, a ca. No queremos ci debemos investigar las cl, hombre civil.
causas que motivan su prisión actual. Sólo 51 pesar de que Haya de la Torre 8C deseamos que ese alto cuerpo, abriendo su encuentra preso desde el de mayo, la Corte comprensión a este cordial, reclamo de un Marcial nombrada para juzgar de la supuesta grupo de hombres vinculados al pensamiento tentativa de levantamiento en Lima, el de argentino, dicte las medidas que determinen julio, ha comprendido al prisionero entre los su libertad, a fin de que pueda venir a esta responsables del falso ataque a la Escuela de república donde tanto se le conoce y aprecia, Las Palmas, y también entre los promotores y a la que le invitamos con nuestro mejor de la revolución de Trujillo, hoy extendida a entusiasmo, fieles a la huella de hospitalldad la sierra Norte de Ancash. Esa misma que caracteriza la historia de nuestra patria, Corte Marcial vu a juzgar al doctor Encinas, Rector de la Universidad de San Marcos. Ricardo Rojas, Alfredo Palacios, Alejandro 69. Es inexplicable y absurdo como se acu Korn, Mario Sáenz, Guillermo Ahumada, Ro.
na a Haya de la Torre de delitos cometidos dolfo Aráoz Alfaro, Roberto Abbondanza, por otros durante la prisión de él, que so Arturo Ardoino Posse, Eduardo Araujo, mantenga la incomunicación; que, estando en José Barreiro, Emilio Biagosch, Saúl Ba.
fermo se le mantenga en una celda cuyo gú, Julio Barcos, Gregorio Bermann, Fere único ventanillo está clausurado; que, a pe. nando Bustos, José Babini, Ismael Borda. LOS INTELECTUALES CHILENOS LOS ESCRITORES INTELECTUALES DE ESPAÑA AMERICA Consideramos un deber nuestro, establecer la situación que nos corresponde frente a los sombrios y vergonzosos hechos ocurridos en et pals chileno durante la última semana: Imposición de un régimen de violencia y terror; cesación de las libertades individuales y colectivas, que culmina con la implantación de la Ley Marcial, por un periodo indefinido y que subordina la justicia pública a tribunales militares inapelables, facultados sin limitaciones, para juzgar sumariamente todo delito; persecución encarnizada de todos los que manifiestan sus ideas; extinción de la libertad de prensa y su obligatoria conscuencia: ignorancia, desorientación y ansiedad de los ciudadanos.
Creemos que un gobierno no puede abrogarse facultades de tan absoluto dominio cobre los derechos humanos, menos que sea profundamente impopular, y, el hecho de que lo sea, con el agravante de contar con la tenaz hostilidad de las masas, lo incapacita moralmente para el desempeño de cualquier función representativa o ejecutiva.
No repugna a nuestros criterios, ninguna ideologia politica, ninguna doctrina, ninguna aspiración que quiera cristalizar anhelos evolutivos de la humanidad. Protestamos si de que se pretenda excluir a la libre opinión de los hombres las, crientaciones de estos problemas, despreciando y poniendo al margen las voluntades de cxamen.
Los abajo firmantes, grupo de intelectuales de diversas ideas políticas, queremos hacer llegar esta declaración a los intelectuales del extranjero, para que no se nos crea en complicidad con los abominables hechos ocurridos en nuestro país, y que nos llenan de vergüenza.
Firman: Pablo Neruda, Marta Brunet, Maria.
no Latorre, Angel Cruchaga Santa Maria, Armando Donoso, Ismael Valdés Alfonso, Rafael Maluenda, Tomás Lago, Augusto Santelices, Domingo Melfi, Roberto Meza Fuentes, Rosamel del Valle, González Ve.
ra, Rubén Azúcar, Julio Barrenechea, Juan Martinez, Pino Saavedra, Julio Ortiz de Zárate, Luis Enrique Délano, Ernesto Montenegro, Ricardo Latcham, Januario Es.
pinoza, Carlos Prendez Saldias, Eugenio Orrego Vicuna.
Santiago de Chile, 23 de junio de 1932. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica.