REPERTORIO AMERICANO SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA De Filosofía y Letras, Artes, Ciencias y Educación, Misceláneas y Documentos TOMO XXIV 7. Iluscher Juan Zorrilla de San Martin (Aguafuerte de Pedro Delucci)
El pueblo de Montevideo expresó con su presencia en el sepelio de Zorrilla de San Martin la veneració que le inspiraba el viejo poeta. Zorrilla de San Martin era el poeta civil del ruguay. Era un bardo. Por encima del mérito literario de su obra, representaba la tradición de los sentimicatos nacionales. Orador de fuerza. de elocuencia tumultuosa y armoniosa, cantor del patrio lar en versos de abundancia romántica, dió al Unuguay una voz en el continente. Seria vano discutir su poesia desile el punto de vista efimero de las escuelas de arte. No nos importa, en realidad, si pertenecia al gusto a la sensibilidad de medio siglo atras y. si su labor resiste o no ma comparación con la de los pocus actueles. Era como nuestro Andrade. Adernas de ser un gran pueta popular, cra el acento puético de una nación, y ello basta para que sea un pacta de America. Lis escuelas surinn; las modalidades literariss son pasajcras. Los poctis que, no obstante representar una orientación srtistica. momentinca, encararun una emución independiente del valor convencional del arte, poseca Otra vitalidad, perdurable definitiva. Zorrilla de San Martin ya no corocia el envejecimiento. Habia llegado en vida a la antigüedad, o sea, a vencer el til mpo, a ser del pasado, de ahora, de madana.
ALBERTO GERCHUNOFP (De Caras y Carelas, Bs. As)
Editor: GARCÍA MONGE SAN JOSÉ DE COSTA RICA, 1932 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica