LeninMarx

REPERTORIO AMERICANO 231 na que el Señor discurre. Es pues, ex res al nombre conjurador y encantador si el socarrón de Heródoto, que así se traño que de los magos, magos de la y ensalmador de España?
chanceaba de la locura racionalista de palabra, se hicicra reyes, reyes de las co Alfonso el Sabio sigue, como rey, ri Cambises, viviera hoy en España. vivió sas? Pero el mago no era propiamente giendo a España, porque fué un mago en la Grecia del siglo antes de Crisun rey, en el bajo sentido político. que nos dejó obras de palabra creadora to, tendría no poco que socarrar de las El rey, por otra parte, podía ser un y recreadora, sanadora y restauradora. manías católicas y de las anti católimago. En nombre del rey se ordenaba Que sólo la obra mágica, milagrera, de cas, de las racionalistas y de las antila ciudad; de real orden. La palabra real la palabra raíz de la cosa resiste al racionalistas de partidarios de unos u era un conjuro. conjuro es cosa de embate de los siglos. esa obra mági otros enterramientos.
magia. Ese conjuro que sigue rigiendo ca, milagrera, se debe al conjuro, al en Porque lo de la cremación no es, pacomo medio y como remedio curativo en salmo, al encanto de España.
ra los más de los que la propugnan, nuestros campos. es curioso que la Día de magos; día de reyes.
cuestión de higiene, sino de ir contra lo voz popular mego muy usada en gaque man una superstición cristiana, llego: meigo. blando, suave, apaciSOBRE EL BUEY APIS la de la resurrección de la carne; es ir ble, tanto puede provenir de magicus. Heródoto de Halicarnaso, llamado el contra el sentimiento que llevaba a los como se supone, como de medicus. padre de la historia historia para tan fiantiguos egipcios a momificar sus cadáde las dos. La magia es la medicina y no escéptico valía por enquesta, dechaveres para conservarlos; contra el cula la vez la religión popular campesina, do de socarronería y agudeza jónicasto a la muerte. los antiguos egipla de conjuros, ensalmos y encantaes decir, de temple liberal, al narrarnos cios. Por qué se ha embalsamado, camientos.
del loco de Cambises, llega a cuando si momificado, y vuelto a embalsamar al La fiesta popular de reyes no es, pues.
cadáver de Lenín, y se le expone a la una fiesta específicamente monárquica, éste, en un ataque de furia racionalista, mató al buey Apis, ídolo viviente para adoración, así! de los fieles bolchevisino mágica. El aguinaldo es un presenlos egipcios, diciéndoles. Ah malas caques, sino porque éstos siguen, quiérante mágico, de conjuro. los que iban a bezas. Semejantes dioses os nacen, de lo o no, fieles a la tradición ortodoxa ruesperar a los reyes, a los magos, ihan a sangre y de carne y a, que se hiere con sa, y esperan, no siempre a sabiendas, la esperar salud, sanidad. Jesús, el mago hierro. Digno es de los egipcios tal resurrección carnal del nuevo padrecito galileo, adorado de niño en Belén por dios! Matóle, y los sacerdotes lo entede Rusia? Porque esos a quienes el mislos magos, se hizo, por su muerte en mo Lenín predicó la concepción materraron a hurtadillas.
cruz, Cristo rey. el socarrón de Heródoto comenta la rialista de la historia, la de Marx, y les ¿Y ahora? Todo sigue igual; la leyenloca insensatez de Cambises, pues tal esenseñó que la religión, la de Cristo, es da se anuda. La República aparece tan tima el burlarse de las cosas y usos reel opio del pueblo, están amasando otro mágica como la realeza. hay quienes ligiosos. añade el jonio: Pues si alopio tan supersticioso como el pasado, de ella aguardan aguinaldos. Qué les si es que no es el mismo. Que la histoechará en los zapatitos nuevos. es guien propusiese a cualesquiera hombres ria no se corta.
que eligiesen las mejores costumbres, que la magia, al conjuro, al fetichismo o examinándolas elegiría cada uno las suPor otra parte, los que prendieron hechicería pues fetiche es voz que yas propias, pues piensan que son las fuego a la capilla jesuítica de la calle de tomamos del francés, y éste a su vez la mejores. No es, pues, de creer sino que la. Flor no debieron de proponerse redutomó del. portugués feitico. pareja a se volvió loco el hombre que de ello se cir a ceniza un resto material de San nuestro hechizo. monárquicos no han Francisco Javier.
burla. da 1:1ego un caso como pruesucedido acaso la magia, el conjuro, la ba de su asertc. Darío dice. al prinLo más hondo del razonamiento eshechicería y fetichismo republicano? La festividad tradicional del día de magos, cipio de su mando, llamando a unos céptico y hondamente liberal de Herógriegos presentes les preguntó por cuándoto de Halicarnaso estriba en decir que de la epifanía de la palabra redentora, to querrían comerse a sus padres falle es abierta locura ir contra las arraigaresulta, por lo tanto, tan republicana cocidos, y ellos le dijeron que no lo hadas es decir, radicales costumbres de mo monárquica. Es la festividad del po rían por nada, y después de esto, lla un pueblo, por absurdas y disparatadas der mágico, milagroso, de la palabra, de mando a unos indios, por nombre Ca que nos parezcan, cuando a nadie le esla aparición del verbo. si no, no hay latías, que se comen a sus padres, les torban la vida, sino más bien se la consino observar el poderío mágico, hechipreguntó delante de los griegos, y por suelan, como ocurría con el culto que ceril, que muchos atribuyen al nombre medio de truchimán para que se enteraal buey Apis rendían los egipcios. de República, nombre de ensalmo y ensen de lo dicho, por cuánto dinero con acaso Heródoto presentía que los princantamiento, y todo el fetichismo que de esta atribución mística y mítica deriva.
sentirían el quemar a fuego a sus padres cipios filosóficos racionales de la sabidufallecidos, y ellos, gritando mucho, le ría helénica, la socrática, eran otro bucy Uno quisiera que ese poder mágico, de mandaron que se callase. Así va todo Apis. Pues qué de mitos en la ciencia!
conjuro, ensalmo y encantamiento, de hechicería patria, se atribuyese, no al esto, y me parece que estuvo atinado Cuéntase en mi tierra que en una viPíndaro al decir que el rey de todo es lla guipuzcoana se reunieron antaño unos nombre de morarquía o de rey ni al de la costumbre. Nomos. la voz griega.
radicales anti clericales a ver cómo po.
república, que son comunes, sino al santo nombre de España, que es propio padres en el vientre de los hijos, y ellos Impiedad para los unos sepultar a los drían molestar más al cura, y uno de ellos dijo: Sinagoga biar degu. nos Porque ha habido y aun hay muchos relos queman; impiedad el quemarlos la hace falta uns sinagoga! Mas como ninyes y muchas repúblicas; pero no ha habido ni hay más que una sola España.
cremación para los que se los comen.
guno de ellos supiese en qué consiste.
ella y cómo se establece y funciona, es de leer en la Estoria de Espanna acordaron proponer horno crematorio, que mandó componer el rey Alfonso el INDICE no por razones de sanidad y policía urSabio y se continuó bajo su hijo Sancho bana, sino por dar en la cabeza al páIV en 1289, aquel loor de nuestra Esparroco, que, a su vez, imponía ciertos riña, la de aquel entonces y la de otros tos funerarios a los radicales muertos, entonces, segura e bastida de castieCON EL ULTIMO CORREO: no más que por dar en la cabeza a los llos. engenosa, atrevuda e mucho esforvivos.
cada en lid. affincada en estudio, pala Leyes de Manú. Nanava Darma SasDe todo lo cual se saca en limpio, ciana en palabras. acaba: Ay, Estra) Instituciones religiosas y civi conforme a la doctrina liberal esto es: les de la India 2. 00 panna, non a lengua nin engenno que René Picard: Afrodisia e impotencia. Cóescéptica del padre de la historia, que pueda contar tu tien.
mo se reconoce y cómo se cura el agoes locura e insensatez proponerse matar ¿Por qué se trastornó aquella lengua tamiento nervioso genital. 50 al buey Apis sin esperar a que se mueGabriel Miro: Figuras de la Pasión del ra. Que si se muere, lo más probable, rapalaciana, engañosa restauremos la vie.
Señor. 50 cionalmente pensando, es que no resucija palabra que dejó caer luego el inge Otto Flake: El Marqués de Sade. Su nio cultilatiniparlante mega o mágica te ya; pero si se le mata a hierro, esvida)
Salvador de Madariaga: España. Ensayo de candalizando a sus fieles, es casi seguro de tiempos del rey mago Alfonso el historia contemporánea. 75 que resucitará en otro buey.
que hizo ordenar las Partidas. aque Carlos Marx: El capital. Pasta.
30. 00 lla lengua del xiu que entonó tales looSolicitelos al Admor. del Rep. Am.
Miguel de Unamuno 25 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica